Hombre & Mujer
Gonzalo Barrios, un hombre libre

Gonzalo Barrios, un hombre libre: Por Coromoto Álvarez.- Escribir para exaltar el legado inconcluso; de una figura con prestancia intelectual para incursionar en la política con buena fe en el servicio público; a fin de auspiciar el acercamiento entre las elites y las masas en procura de una mejor calidad de vida; con sentido de la inconformidad que desemboca en la autocrítica imperecedera; no es tarea fácil para el investigador que desea navegar en las profundidades oceánicas; para descubrir su tesoro escondido.
Ajeno al cultivo de la disciplina apologética; pretendemos en esta entrega indagar en lo desconocido para tropezar con las iniciativas de Gonzalo Barrios, hombre libre; despojado de cualquier atadura para enriquecer el conocimiento, fiel amante de la lectura; durante su accidentado peregrinaje, sin apetencias individuales que pudiesen desviar; el cauce del credo democrático que profesaba con irrenunciables valores y principios.
Para recoger la fecunda impronta que él plasmó en discursos y escritos; luego de ocupar altas posiciones en la administración pública y en el partido Acción Democrática que él contribuyó a fundar el trece de septiembre de mil novecientos cuarenta y uno; insistimos en el rodaje para asimilar y desglosar testimonios de primera mano sobre la personalidad y la cultura de este notable personaje; que desde muy joven partió de su lar nativo de la llanura venezolana; para iniciar su aprendizaje y alcanzar el grado de pensador y de ciudadano del mundo que ejerció a cabalidad allende los mares.
Con vocación de lector incansable en libros escritos en francés, inglés y español; este llanero se desmontó del caballo para que las montoneras no lo siguieran a él. Por el contrario, se transformó en promotor de la civilidad con renovación constante de las ideas; para transitar a pie sobre la madeja de comentarios que se insertaron en el debate para ampliar los horizontes de la cultura; con derecho a réplicas que con su buen decir adquirieron mayor renombre.
«¡Falta uno… falta uno!» grito Gonzalo Barrios
Solo un factor de su verticalidad fue capaz de aferrarse a la sátira en momentos difíciles; cuando estuvo preso a la caída del gobierno del Maestro de Juventudes Rómulo Gallegos; pues, cuando uno de los militares insurgentes preguntaba si todos los ministros depuestos se hallaban tras las rejas; el doctor Barrios lanzó este grito travieso:
– ¡ Falta uno…falta uno!, en virtud de que el nuevo presidente golpista de la Junta Militar; Carlos Delgado Chalbaud, había desempeñado hasta ese instante el cargo de Ministro de la Defensa en el gabinete del autor de Doña Bárbara.
Cuando Gonzalo Barrios ejercía las funciones de Ministro del Interior en la administración del presidente Raúl Leoni; llamó por teléfono al destacado líder comunista Héctor Mujica; para comunicarle que rápidamente abandonara ‘’ la concha’’ donde se hallaba escondido; en los tiempos de la guerrilla rural y urbana antes que se iniciara la política de pacificación; a favor de los grupos armados que pretendían en Venezuela ingerir la gesta del arroz a la cubana; ordenada por el dictador Fidel Castro con la invasión de Machurucuto; durante la segunda presidencia de Rómulo Betancourt.
Años más tarde durante un contrapunteo con el doctor Rafael Caldera, de origen yaracuyano; el doctor Barrios, nativo de Acarigua, alegaba que el General José Antonio Páez, fundador de la República y árbitro de la política nacional, era su paisano; por cuanto el León de Payara había nacido en Curpa, riachuelo que pertenece al Estado Portuguesa. Caldera expresaba a la sazón que el general Páez tenía sus raíces familiares en lo que es hoy el Estado Yaracuy. –Está bien- contestó Barrios, pero también te llevas a Luís Herrera; cuyo ancestro es yaracuyano. La salida inesperada de Barrios tocaba los cimientos de la disputa interna; que se observaba entre los dos líderes socialcristianos por el control de Copei.
Este recuento adquiere validez a la luz de las frases de este venezolano de excepción que en Acción Democrática; partido socialdemócrata que él bautizó entre sus fundadores, hablaba entre sus copartidarios de las ‘’ trompadas estatutarias’’; y con prosa más elegante cuando le preguntaban: -¿Cómo juega dominó el doctor Caldera?- Barrios respondía: – Yo no voy a decir que él juega mal, pero yo siempre le gano.
El doctor Gonzalo Barrios Bustillos nació el diez de enero de 1902 en Acarigua y falleció en Caracas el treinta de mayo de mil novecientos noventa y tres.
CA/
No deje de leer: Proponen reanudar diálogo, pero efectivo y sincero
Hombre & Mujer
Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.
La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.
Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.
Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.
China importa más petróleo de Canadá
El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.
Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.
La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.
“Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.
“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.
Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar
Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.
Con información de: El Financiero
No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional18 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional19 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional11 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional20 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto