Internacional
Golpe contra Maduro Rechazó EEUU afirma «The New York Times»

Un intento de golpe contra el presidente Nicolás Maduro fue rechazado; por el gobierno de los Estados Unidos, porque uno de los militares con los que sostuvo una reunión; había sido acusado de “una amplia gama de crímenes mayores”; según reseñó el diario “The New York Times”.
La Administración de Donald Trump habría establecido contacto con militares venezolanos; para planear un golpe de Estado contra el presidente Nicolás Maduro; según reseñó el The New York Times.
El artículo dio la información basada en una entrevista, en carácter de anonimato; con un ex comandante militar venezolano que ha sido «sancionado» por el Gobierno estadounidense.
Según el diario, Washington decidió establecer un «canal clandestino» con golpistas; lo que confirmaría las reiteradas denuncias del presidente Maduro; sobre la injerencia del Gobierno estadounidense para tratar de derrocarlo por una vía violenta.
La Casa Blanca no respondió los cuestionamientos sobre el tema; pero emitió un comunicado para afirmar que el Gobierno estadounidense está dispuesto a establecer; un «diálogo con todos los venezolanos que demuestren un deseo de democracia»; para «traer un cambio positivo a un país que ha sufrido».
El reporte asegura que los funcionarios estadounidenses decidieron al final «no ayudar» a los golpistas porque uno de los que estaba al mando de la operación había sido acusado por Washington de «una amplia gama de crímenes graves».
Acusaciones
El pasado 4 de agosto se registró en Caracas un atentado fallido contra Nicolás Maduro, en medio de un acto en conmemoración a militares del país.
Después del incidente, el mandatario venezolano destacó que las primeras investigaciones «indican que varios de los responsables intelectuales financistas» de esa operación residen en el estado de Florida, EE.UU.
The New York Times acusa a Maduro de ser un «gobernante cada vez más autoritario» y lo señala de ser el responsable de «una escasez extrema de alimentos y medicinas».
No obstante, asegura que la confirmación de la participación de EE.UU. en el complot, le da «municiones» al mandatario venezolano para «debilitar la posición casi unida de la región en su contra».
La «opción militar»
Para The New York Times, la declaración que alentó a los golpistas fueron las palabras del presidente Trump, quien dijo el año pasado que EEUU tenía una «opción militar» para Venezuela.
El ex militar desertor que estaba al frente de la operación afirmó que no tuvo dudas de llevarla a cabo cuando vio al «comandante en jefe» diciendo eso.
Las reuniones clandestinas iniciaron el año pasado y los insurrectos pidieron apoyo a EE.UU. con radios cifradas mientras elaboraban el plan que, de tener éxito, instauraría en el país un «Gobierno de transición».
El diario estadounidense asegura que el apoyo no se materializó y que los planes se cayeron cuando varios de los conspiradores fueron arrestados por las autoridades venezolanas.
ACN/The New York Times
No deje de leer:
Internacional
El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que este viernes, 25 de abril, a las 20:00 horas, en la Basílica de San Pedro, se llevará a cabo el rito de cierre del féretro del papa Francisco.
La ceremonia estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, conforme a lo establecido en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81).
El anuncio destacó que en esta celebración participarán altas figuras de la Iglesia Católica, incluyendo el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; y el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.
Además, estarán presentes otros importantes representantes eclesiásticos como el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; y monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia. También asistirán los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios, los secretarios del Santo Padre y otros invitados autorizados por monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.
Fuente: Vatican News
Te invitamos a leer
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía21 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Espectáculos17 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos20 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)
-
Espectáculos21 horas ago
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes