Política
Gobierno y oposición recuerdan el 11 de Abril

Gobierno y oposición recuerdan el golpe de Estado. El presidente, Nicolás Maduro, autoridades de su Gobierno y opositores recordaron este lunes, desde distintas perspectivas, los sucesos del 11 de abril de 2002, cuando un golpe de Estado mantuvo a Hugo Chávez fuera del poder por dos días.
El mandatario aseguró, a través de Twitter, que el «Golpe de Estado contra el comandante Chávez fue un crimen nefasto de la derecha oligárquica contra la Constitución, la institucionalidad y el pueblo venezolano, que ha transitado 20 años de victorias con determinación y valentía»; dice el mensaje.
Por su parte, el canciller Félix Plasencia dijo en la misma red social que «aquel 11 de abril del 2002 marcó, sin duda; el renacimiento social de Venezuela, determinando un nuevo panorama geopolítico, donde el pueblo asumió un rol protagónico en la defensa de la soberanía y respaldo de la Revolución Bolivariana».
Gobierno y oposición recuerdan el golpe
En opinión del ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, «el mundo fue testigo de la saña de esa facción subversiva, de su carácter antidemocrático y de su bajeza (…) dos décadas atrás, apoyados jactanciosamente por el imperialismo, no pudieron (…) ¡Nunca podrán!»; expresó.
Según el ministro de Interior, Justicia y Paz, Remigio Ceballos, tras «20 años de ataques continuados desde aquel atentado contra la Constitución»; el país se mantiene «en resistencia, más leales y unidos contra el fascismo».
El Golpe de Estado contra el Comandante Chávez fue un crimen nefasto de la derecha oligárquica contra la CRBV, la institucionalidad y el Pueblo venezolano que ha transitado 20 años de victorias con determinación y valentía. ¡Nuestro destino es seguir venciendo! pic.twitter.com/kUmTprVSUo
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) April 11, 2022
«Orgulloso haber marchado…»
A criterio del opositor David Smolansky, quien se mostró «orgulloso de haber marchado ese día»; fue «la manifestación pacífica más icónica en la historia reciente de Venezuela y la región».
«Honor a los 13 caídos por los pistoleros chavistas de (Puente) Llaguno. Honor a los PM (Policías Metropolitanos) que nos protegieron»; agregó.
En dicha fecha, en el llamado «Puente Llaguno» -puente vial próximo al palacio presidencial- se reunieron partidarios de Chávez; junto a francotiradores ocultos en azoteas de edificios cercanos, señalados de causar las 19 muertes registradas.
La opositora y exdiputada Olivia Lozano rememoró el 11 de abril de 2002 como «el día de la infamia contra los venezolanos; quienes, en sus aspiraciones de rescatar su libertad y democracia, fueron acorralados, muchos asesinados, y reprimidos por un régimen opresor».
«Hoy las causas que motivaron esa movilización están vigentes y son más urgentes»; añadió.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Una mirada al pasado: 20 años del golpe de Estado a Hugo Chávez
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Este viernes, en la sede de Un Nuevo Tiempo (UNT) de Barinas, el dirigente nacional Stalin González, junto a Julio César Reyes, candidato a la Asamblea Nacional y el legislador Ronald Aguilar, quien busca la reelección en el Consejo Legislativo del Estado Barinas, ofrecieron una rueda de prensa en la que invitaron a los barineses a votar con contundencia, para recuperar los espacios de participación ciudadana en el país.
Stalin González, candidato a la Asamblea Nacional, advirtió que el adversario más grande del proceso electoral del 25 de mayo es la desinformación. “Parece que la estrategia del gobierno es que la gente no se entere de que hay elecciones”, manifestó, asegurando que la razón de esto es que saben que no cuentan con el voto ni el apoyo de los venezolanos en ningún rincón del país.
Asimismo, recalcó que, ante el complejo panorama que atraviesa Venezuela, y cómo defensores de la democracia, están decididos a insistir en la ruta de lucha por el rescate de los espacios de participación.
“Para nosotros, el voto es una herramienta de lucha, es un voto de protesta, es un desafío, es rebeldía contra el poder, es rebeldía contra quienes están hoy en el poder”, enfatizó.
González precisó que, en el caso de Barinas, no se trata solo de mantener la Gobernación y otros espacios, sino de tener presencia en la Asamblea Nacional, para poder opinar, mejorar lo que haya que mejorar y frenar los proyectos que no sean beneficiosos para los venezolanos.
El legislador regional, Ronald Aguilar, subrayó lo fundamental que es defender el voto para que la voz de la gente se haga escuchar.
Resaltó que nadie puede olvidar lo ocurrido el 28 de julio y que la mejor manera de de seguir luchando es en las urnas nuevamente, así como lo hicieron en las últimas elecciones regionales en cuando fueron forzados a repetir la elección de Barinas “si hubiésemos abandonado todo estaría el Psuv en la gobernación, pero elegimos ponernos de acuerdo, acordamos un candidato que fue Sergio, y todos salimos a echarle pichón en menos de un mes de campaña. 24 y 31 la pasamos repartiendo volantes, tocando en los barrios, metidos en los ríos, ¿Y qué logramos con eso? Ganamos de nuevo».
Por su parte, Julio César Reyes agradeció el apoyo de los presentes e invitó a los ciudadanos a votar para repetir la gran victoria en Barinas, con la reelección de Sergio Garrido el próximo 25 de mayo.
Organización, lucha y voto en Barinas
Seguido de la rueda de prensa, los dirigentes realizaron una actividad de volanteo, en la que conversaron con vecinos y comerciantes sobre la realidad país e invitaron a organizarse en sus comunidades y a difundir el mensaje en defensa del voto.
Te invitamos a leer
Dayana Mendoza y Carlos Uribe confirman su matrimonio
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional12 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Deportes24 horas ago
Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)
-
Política24 horas ago
CNE: simulacro electora fue un éxito. Indice de error disminuyó de 4% a 2%