Nacional
Gobierno venezolano pidió a Cabo Verde «medida humanitaria» para Alex Saab

El Gobierno venezolano pidió a Cabo Verde medida humanitaria al empresario colombiano Alex Saab; que lo saque del encarcelamiento que enfrenta en ese país desde junio y le permita compartir en libertad con su familia a propósito de la Navidad.
«Que considerando las fechas festivas (…) le sea otorgada al ciudadano venezolano Alex Nain Saab Morán (…) una medida humanitaria que le permita compartir con sus seres queridos en libertad, condición que nunca debió serle arrebatada»; dice un comunicado de la Cancillería del país sudamericano.
Igualmente, Venezuela espera se acate la decisión del Tribunal de Justicia de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) y «dicte una medida humanitaria que garantice la protección de los derechos humanos» de Saab; quien fue detenido en medio de un viaje en el que iba como enviado especial de Venezuela.
Gobierno venezolano pidió a Cabo Verde…
La Cedeao ordenó a Cabo Verde poner a Saab bajo arresto domiciliario; un fallo que fue rechazado por la Justicia de ese país africano, por lo que Saab seguirá tras las rejas a petición de Estados Unidos; que ha pedido su extradición por supuestos delitos de blanqueo de dinero.
«No existe ningún elemento legal que impida que el señor Alex Saab pueda disfrutar de la llegada del nuevo año junto a su esposa e hijos, víctimas de esta perversa trama orquestada desde Washington»; dice la nota del Gobierno de Maduro.
A juicio del Gobierno de Maduro, esta detención «forma parte de la obsesiva campaña de asedio» del Gobierno de Estados Unidos contra Venezuela; «con el fin de infligir más sufrimiento al pueblo venezolano y de desestabilizar sus instituciones y orden interno».
Dice que era Enviado Especial de Venezuela
Asimismo, Saab, recuerda el comunicado, se desempeña desde 2018 como Enviado Especial de Venezuela, «cuyas funciones consisten en facilitar la obtención de suministros de medicinas, alimentos y otros bienes»; una tarea que le encomendó el Ejecutivo chavista para tratar de burlar las sanciones económicas impuestas por EE.UU.
Tras la detención de Saab, a quien Estados Unidos acusa de ser un testaferro del presidente Nicolás Maduro; Venezuela señaló que Saab es también un ciudadano venezolano y un «agente» del Gobierno que se encontraba «en tránsito» en Cabo Verde para volver al país.
Tras mantener un bajo perfil en Colombia; el nombre de Saab apareció en los medios cuando la exfiscal venezolana Luisa Ortega lo acusó en 2017 de ser uno de los testaferros de mandatario.
Saab, nacido en la ciudad colombiana de Barranquilla y de origen libanés; está relacionado con varias empresas, entre ellas Group Grand Limited (GGL); acusada de suministrar alimentos y víveres con sobreprecios a la administración de Maduro.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Arribó nuevo cargamento de insumos, pruebas y respiradores de China
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Un nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes procedentes de los Estados Unidos.
Los venezolanos arribaron en un avión de la aerolínea Omni Air Internacional, de bandera estadounidense, al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía. 168 migrantes venezolanos quedaron repatriados desde EE. UU. mediante el referido plan implementado por el Ejecutivo nacional.
El ministro del Interior, Diosdado Cabello, informó que del total de connacionales que llegaron al país, 151 son hombres, 14 mujeres, un adolescente y dos niños.
En su programa de los viernes, «Sin Truco ni maña», Cabello informó que, en lo que va del año 2025, un total de 4 mil 192 connacionales han regresado al país.
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Una vez que el nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes, Cabello reiteró la denuncia sobre la negativa de EE. UU. de repatriar niños. «Ellos siguen empeñados en dividir a la familia venezolana», remarcó.
Igualmente, aseguró que «el número de venezolanos repatriados no es más elevado por el desorden que mantienen las autoridades norteamericanas. Dijo que estas, en documentos oficiales, entregan una lista de posibles viajeros y cuando el vuelo arriba a Venezuela los números son diferentes.
«Esta semana han llegado tres vuelos. El problema con los vuelos que vienen de Estados Unidos es la falta de seriedad de ese gobierno. Ellos no saben lo que están haciendo, no saben a quién mandan, te dan una lista con un número y nombres. Pero cuando llegan aquí es otra cosa», relató el ministro del Interior, Justicia y Paz.
No deje de leer: Venezuela felicita al papa León XIV y manifiesta su esperanza de que siga el legado de Francisco
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
Trotamundos termina tercero en su llave con triunfo ante Pioneros
-
Internacional12 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Carabobo24 horas ago
Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello
-
Internacional13 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos