Conéctese con nosotros

Política

Gobierno traza «gran plan» contra bandas delictivas del país

Publicado

el

Gobierno tiene identificadas - noticiacn
Remigio Ceballos (Foto: vtv.gob.ve)
Compartir

El Gobierno tiene identificadas a «todas las bandas delictivas» del país y han creado un «gran plan» contra ellas; reveló ayer el ministro de Interior, Justicia y Paz, Remigio Ceballos.

«Tenemos plenamente identificadas a todas las bandas criminales en Venezuela y hemos trazado un gran plan contra las bandas delictivas»; dijo Ceballos al intervenir en una sesión de la Asamblea Nacional (AN), transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Durante su intervención, el ministro refirió que, junto al Gobierno venezolano; las fuerzas de seguridad del país tienen «un plan de lucha» contra la delincuencia que también incluye el «combate contra el narcotráfico».

«En lo que va de año, hemos superado en 43% las incautaciones de narcóticos en relación con el año pasado. Llevamos ocho toneladas de drogas incautadas (…) eso es un gran logro que dice mucho de la lucha del Gobierno»; aseveró el funcionario.

Gobierno tiene identificadas a todas las bandas delictivas

Además, Ceballos culpó al Gobierno colombiano de tener «vínculos» con bandas criminales que operan en Venezuela «para obtener objetivos políticos».

«Hemos descubierto vínculos de esas bandas criminales, paramilitares, equipadas y armadas con armas que son armas de uso para la guerra y que sabemos muy claramente que vienen directamente desde Colombia»; aseveró.

La visita de Ceballos al Parlamento respondió a una invitación que le hizo el presidente de la AN, el diputado Jorge Rodríguez; para «conocer» el desarrollo de los operativos denominados de «liberación del pueblo», en los que han desarticulado a varias de estas bandas delictivas.

Rodríguez acusa a Duque

Antes de anunciar la invitación, Rodríguez aseguró también que los delincuentes que ocupan zonas populares en el país  «tienen recursos y armas provenientes» del Gobierno del presidente de Colombia, Iván Duque.

«Todas las armas de la delincuencia que existe en Venezuela, todas las armas de los grupos paramilitares y narcotraficantes en nuestra frontera occidental y en nuestra frontera sur, todas provienen de Colombia»; dijo Rodríguez en una rueda de prensa.

Aseguró que estos delincuentes no pueden ser denominados como «hampa común»; pues se trata, según dijo, de «grupos delincuenciales organizados que tenían recursos provenientes del narcotráfico y que tienen recursos y armas provenientes del Gobierno de Iván Duque».

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Falleció Américo Martín, abogado, escritor y dirigente político (+ vídeos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído