Conéctese con nosotros

Internacional

Colombia, preocupada por dificultades de oposición venezolana para inscribir candidaturas

Publicado

el

Compartir

El Gobierno de Petro preocupado por bloqueo de candidatura unitaria en Venezuela y pide garantías para todos de cara a las elecciones presidenciales del 28 de julio, manifestó este martes 26 de marzo.

«Colombia expresa su preocupación por los recientes acontecimientos acaecidos con ocasión de la inscripción de algunas candidaturas presidenciales, particularmente en lo relativo a las dificultades que enfrentaron a sectores mayoritarios de oposición como la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) y el Movimiento Vente Venezuel, entre otros», señaló la Cancillería en un comunicado.

Para el Gobierno de Colombia, uno de los principales aliados del presidente Nicolás Maduro en la región, estas decisiones pueden «afectar la confianza de algunos sectores de la comunidad internacional en la transparencia y competitividad del proceso electoral que culminará con las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio».

También puede leer: Ejecutivo de Milei no avala la incitación de Macri a “levantarse contra Maduro”

Gobierno de Petro preocupado por bloqueo de candidatura unitaria

La PUD, la principal coalición opositora de Venezuela denunció el lunes que no pudo postular la candidatura de la historiadora Corina Yoris y rechazó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) no explicara las razones.

«Nicolás Maduro no permitió la postulación de la candidatura unitaria. Nunca se nos permitió el acceso al sistema de postulaciones», señaló la PUD en un mensaje publicado en X pasadas las 00:00 hora local, al concluir el plazo para las inscripciones.

En ese sentido, el Ministerio de Relaciones Exteriores colombiano aseguró hoy que tuvo «comunicaciones constantes» e hizo las gestiones necesarias» a través de canales diplomáticos formales e informales para llamar a las partes en Venezuela» a cumplir lo establecido en el Acuerdo de Barbados.

La alusión se refiere al pacto logrado en octubre pasado entre el Gobierno de Maduro y la oposición, por el que Estados Unidos levantó algunas de las sanciones impuestas a Caracas.

Reitera respaldo a soberanía y autonomía del pueblo venezolano

«Colombia reitera su respeto absoluto a la soberanía y autonomía del pueblo venezolano (…) Al mismo tiempo, reitera la necesidad de un proceso electoral presidencial libre, justo y competitivo en Venezuela, donde se promueva la participación ciudadana a través del voto como mecanismo de expresión democrática», agregó la información.

Igualmente, el Gobierno, al que diversos sectores estaban instando desde hace semanas a rechazar lo ocurrido en Venezuela, pidió «garantías políticas y electorales para todos los actores políticos por igual», pues eso constituye «un eje fundamental en el marco de la democracia».

«Colombia continuará ofreciendo sus buenos oficios en el caso de ser requeridos para seguir adelantando gestiones a través de canales diplomáticos discretos y confidenciales que permitan mantener un ambiente conducente a la concreción de soluciones democráticas propuestas, acordadas y alcanzadas por los propios venezolanos y venezolanas», concluyó la Cancillería.

Gobierno de Petro preocupado por bloqueo de candidatura unitaria - Agencia Carabobeña de Noticias

Gobierno de Petro preocupado por bloqueo de candidatura unitaria - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Canciller de Uruguay asegura que Venezuela se está consolidando como “una dictadura”

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump

Publicado

el

Jusitcia de EEUU bloque planes de deportación de Trump
Compartir

La Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Donald Trump, cuando ya se organizaban vuelos para expulsar a migrantes.

Personas de Filipinas, Vietnam, Laos y otros países que migraron a EE.UU. están ahora en los planes de deportación de la administración de Donald Trump a Libia. Aunque ese propósito enfrenta un obstáculo en las cortes.

Brian Murphy, juez federal de Maryland, ordenó pausar temporalmente cualquier intento de expulsión de esos ciudadanos, respondiendo así a una demanda. La decisión se dicta en momentos en que, según medios locales, ya se estaban preparando estos vuelos de deportación.

En la demanda se denuncia que migrantes de origen asiático están siendo preparados para su deportación «sin ninguna evaluación de temor razonable».

En la moción presentada ante la corte del distrito de Massachusetts, se señala un caso contra estos ciudadanos. Denuncia que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, siglas en inglés) reunieron a varios detenidos de un centro de detención del sur de Texas. Les exigieron firmar un documento en el que aceptaban ser trasladados a la nación africana.

La moción subrayó que ante la oposición de los migrantes, agentes de ICE los separaron, los esposaron y los obligaron a firmar el documento.

Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump: Libia se opone a recibirlos

Tras la decisión con la que la Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Donald Trump, el Gobierno de Libia rechazó recibir vuelos. En ese sentido, negó mantener conversaciones con EE.UU. para acoger a migrantes deportados, lo cual contradice los propósitos de Washington.

En una publicación en redes sociales, las autoridades de Trípoli rechazaron utilizar su territorio como destino para inmigrantes deportados sin su conocimiento o consentimiento.

El Gobierno de Trump explora países que acepten recibir a los expulsados y se habla además de destinos como Angola, Benín, Guinea Ecuatorial, Esuatini, Ruanda y Moldavia.

No deje de leer: Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído