Economía
Gobierno Nacional entregará 50 mil créditos a emprendedoras en dos semanas

El Gobierno Nacional entregará 50 mil créditos de Credimujer, a la misma cantidad de emprendedoras, en dos semanas; según informó este miércoles el presidente de la República, Nicolás Maduro.
El anuncio lo hizo durante una asamblea con la clase obrera trabajadora celebrada desde el palacio de Miraflores, después de la Marcha por el Día Internacional del Trabajador. El Mandatario Nacional destacó que la intención de la entrega de estos nuevos créditos es generar miles de empleos y buen ingreso.
Otro de los anuncios que hizo el presidente Nicolás Maduro este Día del Trabajador; fue que el Banco Bicentenario se convertirá en la primera entidad financiera digital de la historia del país. “Será el banco digital de la clase obrera. Lo entrego a los trabajadores para generar microcréditos; préstamos, apoyo financiero, emprendimientos, acceso a servicios».
#EsNoticia El presidente @NicolasMaduro anunció que en dos semanas, con la Gran Misión Venezuela Mujer, entregará 50 mil nuevos créditos de Credimujer, para la misma cantidad de emprendimientos, en función de generar miles de empleos y buen ingreso pic.twitter.com/ttnblWK4LK
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) May 1, 2024
Gobierno Nacional entregará 50 mil créditos a emprendedoras en dos semanas
El Presidente denunció el “chantaje permanente del imperio norteamericano”, mediante la imposición de ilegales sanciones contra la industria petrolera y gasífera. Detalló que Venezuela registra pérdidas parciales por encima de los 2000 millones de dólares en el primer cuatrimestre.
“A solicitud de la derecha extremista, Estados Unidos de Norteamérica tomó nuevas sanciones contra PDVSA ¿Qué hicieron daño? Hicieron daño; pero ya vamos remontando. Con esfuerzo propio, nada ni nadie nos va a detener. Vamos a crecer a nivel de la industria petrolera, gasífera”; enfatizó desde la Plaza Bicentenario, ubicado en Caracas.
#Entérate El presidente @NicolasMaduro denunció chantaje permanente del imperio norteamericano y dijo que, tras el anuncio de Estados Unidos, se generaron perdidas parciales por encima de los 2 mil millones de dólares para este cuatrimestre en los ingresos pic.twitter.com/ZeRR4KMfl2
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) May 1, 2024
Durante una asamblea con trabajadores y trabajadoras de la estatal Petróleos de Venezuela, señaló que si bien la revocación de la Licencia General 44; generó “pérdidas parciales por este cuatrimestre en los ingresos”, el ritmo del crecimiento de la producción petrolera no se detuvo.
Te puede interesar: Maduro aumentó a 130 dólares indexados el ingreso mínimo integral (+Video)
En este sentido, el mandatario venezolano subrayó que -de manera sostenida- la industria petrolera avanza a paso firme a la meta de producción; de 1 millón 200 mil barriles diarios, prevista para el año 2024.
“No hay licencia que nos detenga, pero lanzaron su misil ¿A petición de quién? ¿Del pueblo? ¿El pueblo pidió más sanciones? ¿El pueblo apoya las sanciones? ¿Quién pidió las sanciones? La oligarquía, los apellidos, la extrema derecha; pueblo, reconócelos, son ellos, la anti Patria”, apuntó.
Nuevo modelo económico diversificado
El Jefe de Estado puntualizó que, a pesar de los misiles contra la industria petrolera, Venezuela continúa “trabajando por el crecimiento económico”; a partir de una estrategia que “combina elementos fundamentales del presente, pero sobre todo para el futuro de la economía”.
“Podemos decir ya que en Venezuela ha nacido un nuevo modelo económico diversificado que garantiza su crecimiento”, recalcó al aseverar que “no depende de sanciones y licencias”; ni de los métodos que emplee el imperialismo norteamericano en su afán de imponer un modelo colonialista en el país.
Ratificó que el pueblo venezolano jamás aceptará licencias de ningún país para producir el petróleo en su propia tierra. “Jamás lo aceptaremos, jamás. Colonia, jamás. Independencia o nada”, sentenció.
Con información de ACN/NT
No deje de leer: OGP de Cedice Libertad reportó que la inflación de marzo subió 3,15%
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Ecoanalítica prevé que inflación en Venezuela podría cerrar 2025 en 200%

La inflación podría cerrar en 200% este 2025 en Venezuela, que sería año con una inflación de tres dígitos. Así lo advirtió la firma Ecoanalítica este miércoles 14 de mayo por el economista Jesús Palacios en una entrevista con Unión Radio.
Palacios explicó que, aunque este aumento representa un fuerte repunte frente al 50% registrado al cierre de 2024, “sigue siendo un escenario alejado de la hiperinflación vivida entre 2017 y 2019”. No obstante, señaló que la aceleración de precios afecta severamente la planificación económica en todos los niveles.
“Esta inflación genera un descalce en el flujo de caja de las empresas y en la cobertura de costos de reposición de inventario”, explicó el economista. Además, advirtió que el impacto más fuerte lo sienten los sectores más vulnerables.
También puede leer: Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo
Inflación podría cerrar en 200%…
Según Palacios, los hogares de menores ingresos enfrentan mayores dificultades, ya que su presupuesto se destina principalmente a productos básicos. “Al incrementarse los precios, pierden capacidad de compra casi de inmediato”, añadió.
La tendencia alcista de precios preocupa a analistas, ya que podría consolidar un nuevo ciclo inflacionario que desestabilice la leve recuperación económica observada en los últimos años. Asimismo, afecta el clima de inversión, al aumentar la incertidumbre y limitar la planificación a mediano plazo.
Aunque el país ha logrado salir formalmente de la hiperinflación, la inestabilidad macroeconómica persiste. Los factores estructurales, como la escasa producción nacional, la dolarización informal y la falta de financiamiento, siguen generando presiones inflacionarias.
Ecoanalítica sugiere monitorear los próximos meses, pues las decisiones del gobierno sobre gasto público, política cambiaria y subsidios podrían incidir directamente en el comportamiento de los precios.
ACN/MAS/EPTV
No deje de leer: OPEP: Producción petrolera venezolana sigue estable y se ubicó 1.051.000 barriles diarios en abril
-
Espectáculos13 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional10 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Nacional24 horas ago
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela
-
Deportes11 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)