Política
Gobierno libera a dos estadounidenses como «gesto de buena voluntad»

El Gobierno liberó a dos estadounidenses, como «gesto de buena voluntad» y uno de ellos sería exdirectivo de PDVSA; dio conocer un funcionario de ese país y defensores de derechos humanos venezolanos
«AHORA! De manera extraoficial se conoce la liberación de uno de los detenidos por el caso conocido como #Citgo6. La liberación se dio hace pocos minutos, se desconoce el destino»; dice um mensaje de la ONG Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia, en su cuenta de Twitter.
Sería un punto de inflexión en la relación de la adminstración de Joe Biden; a pesar de que más temprano el Gobierno del país norteño aseguró que no ha cambiado la política con Venezuela, luego de reunirse el fin de semana con el presidente Nicolás Maduro, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez y los diputados Diosdado Cabello y Cilia Flores.
El comunicado siguió a un viaje inusual de una delegación estadounidense de alto nivel a Venezuela durante el fin de semana para reunirse con el presidente Nicolás Maduro; parte de una agenda más amplia de la administración Biden en países autocráticos que pueden estar reconsiderando sus vínculos con el presidente Vladimir Putin después. de la invasión de Rusia a Ucrania.
Gobierno liberó a dos estadounidenses
Aunque aún aún no se ha dado a conocer la identidad de los excarcelados, extraoficialmente se pudo conocer que uno de ellos sería el exgerente de Citgo, Gustavo Cárdenas, quien aborgó una camioneta oficial de la delegación que se encuentra en Caracas. Otras agencias como AFP y PanAm Post Español lo dieron como un hecho su liberación.
«Confirmada la excarcelación de Jorge Alberto Fernández ciudadano cubano estadounidense, quien fue injustamente detenido en el estado Táchira en febrero de 2021 y acusado de terrorista, simplemente por llevar consigo un dron»; fue el otro tuit que posteó la organización de DDHH.
Fernández estaba encarcelado en el Centro de Reclusión Simón Bolívar, antigua cárcel de La Planta en Caracas.
Gustavo Adolfo Cárdenas, exdirectivo de Citgo, filial de la petrolera estatal venezolana Pdvsa en EE.UU, fue liberado este martes tras cuatro años y cuatro meses preso en Venezuela por los delitos de concierto de funcionario con contratista y asociación para delinquir, confirmó a Efe una fuente estrechamente relacionada con el caso; reseñó la agencia EFE.
La fuente, que pidió la reserva de su identidad, indicó que, hasta el momento, se desconoce si liberarán a alguno de los otros cuatro exdirectivos de Citgo detenidos.

Jorge Alberto Fernádez.
Urgencia energética
Las conversaciones con Venezuela, que tiene enormes reservas probadas de petróleo; cobraron nueva urgencia luego de que el presidente Biden anunciara el martes que Estados Unidos prohibiría las importaciones de petróleo ruso debido a la invasión.
Se espera que esa medida reduzca aún más la disponibilidad de petróleo crudo en el mercado mundial; podría aumentar los precios de la gasolina en un momento en que la inflación ha subido a su ritmo más rápido en 40 años.
“Este es un paso que estamos tomando para infligir más dolor a Putin; pero también habrá costos aquí en Estados Unidos”; dijo Biden sobre la prohibición del petróleo ruso.
No forma parte del acuerdo
Funcionarios estadounidenses dijeron que la liberación de prisioneros no formaba parte de un acuerdo con Venezuela para reiniciar las ventas de petróleo a Estados Unidos, que fueron prohibidas por la administración Trump; durante semanas, los empresarios estadounidenses que han trabajado en Venezuela han tenido discusiones informales sobre la reanudación del comercio de petróleo de Estados Unidos con Venezuela.
Venezuela eventualmente podría ayudar a compensar el déficit causado por la prohibición del petróleo ruso; pero los expertos de la industria advirtieron que los suministros de petróleo de Venezuela harían poco para controlar rápidamente los precios de la gasolina estadounidense y la inflación.
Aumentar la producción del país puede llevar tiempo después de los años de mala gestión; falta de inversión que han diezmado el sector energético del país.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Gobierno reactivará diálogo nacional y confirma reunión con delegación de EEUU
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Luis Eduardo Martínez presenta su plan de gobierno para Aragua

Ante representantes de los 20 partidos políticos que respaldan su candidatura en el estado Aragua, Luis Eduardo Martínez, aspirante a la gobernación, presentó su plan de gobierno denominado “Las tres P: Plata, Pan y Paz”.
La propuesta busca la recuperación económica y social de la entidad a partir del 25 de mayo.
“Aragua será referente nacional y continental”, afirmó Martínez, destacando que su plan fue desarrollado con el apoyo de un equipo de técnicos y profesionales.
Entre sus principales estrategias, el candidato anunció medidas para la reindustrialización del estado, reducción de impuestos y tributos, así como apoyo a empresarios y emprendedores.
Asimismo, señaló que promoverá alianzas estratégicas para la recuperación de empresas intervenidas y expropiadas, incorporando la participación activa de los trabajadores.
Cuatro Zonas Económicas Especiales para Aragua
Como parte de su propuesta económica, Luis Eduardo Martínez detalló la creación de cuatro Zonas Económicas Especiales en el estado Aragua:
- Zona de Importación y Exportación, con epicentro en la Base Aérea Libertador, en Palo Negro.
- Zona de Turismo, focalizada en las costas aragueñas y la Colonia Tovar.
- Zona de Tecnología, que funcionará en Maracay con conexión a las universidades de la región.
- Zona Agropecuaria, destinada a fortalecer la producción en los Valles de Aragua y el sur de la entidad.
Martínez destacó que el respaldo de los 20 partidos aliados y diversos grupos de la sociedad civil garantizarán el blindaje electoral en la jornada del 25 de mayo.
“Centenares de activistas y dirigentes cuidarán las más de 1.600 mesas de la entidad”, aseguró.
Debate y desafío electoral
En un pronunciamiento dirigido a su contrincante, a quien denominó “candidata del continuismo”, Martínez cuestionó que su propuesta de gobierno emplee reiteradamente el verbo “rescatar” a pesar de que sectores afines al partido oficialista han gobernado la entidad durante 35 años.
Con respeto, el candidato invitó públicamente a la abanderada oficialista a debatir sus propuestas, asegurando que la elección representa “progreso versus atraso”, contrastando modelos de desarrollo en su visión de gobierno
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política14 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes20 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política19 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes21 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)