Nacional
Gobierno venezolano lamentó el fallecimiento del presidente de Namibia, Hage Geingob

El gobierno Nacional, lamentó el fallecimiento del presidente de la República Namibia, Hage Geingob, a sus 82 años, ocurrido este 4 de febrero de 2024, en Windhoek.
Pasada la media noche de este domingo fue confirmada por la Presidencia de Namibia, el fallecimiento de Hage Geingob, sin detallar las causas de la partida, sin embargo trascendió que el mismo se encontraba en compañía de su pareja, Monica Geingos, y sus hijos en el Hospital Lady Pohamba, en la capital del país, Windhoek, donde estaba recibiendo tratamiento médico.
Presidente de Namibia, Hage Geingob
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, lamentó la partida física de su homólogo de Namibia, expresó su admiración por ser un “amigo incondicional para Venezuela y un defensor de las causas en pro de la justicia social”.
A través de un comunicado oficial, difundido por el ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, Yván Gil, en nombre del Gobierno, lamenta la muerte del señor Hage G. Geingob.
El canciller Yván Gil recordó el ejemplo de lucha por la soberanía y la independencia de África y su gran amistad con Venezuela. “Su entrega y dedicación legó al pueblo namibio el espíritu democrático asentado en su Carta Magna, para brindar la mayor suma de felicidad posible a su nación”.
Comunicado
“La República Bolivariana de Venezuela, expresa sus más sentidas condolencias al hermano pueblo de Namibia y su Honorable Gobierno, por el sensible fallecimiento del presidente de la República, Excelentísimo Señor Hage G. Geingob, el domingo 4 de febrero de 2024, en Windhoek.
El presidente Geingob ha sido un ejemplo de lucha por la soberanía y la independencia de nuestra Madre África y un gran amigo de Venezuela. Su entrega y dedicación legó al pueblo namibio el espíritu democrático asentado en su Carta Magna, para brindar la mayor suma de felicidad posible a su nación, sobre las bases de la justicia, el respeto y la igualdad.
Venezuela transmite su solidaridad en este momento de dolor ante la partida física de este gran líder, extensivo a sus familiares, amigos, miembros del partido SWAPO y al pueblo namibio, para quienes deseamos consuelo y fortaleza, recordando su valentía y lealtad en la lucha contra la injusticia. Es por ello que su memoria permanecerá viva en las nobles causas del mundo.
El legado del hermano Presidente Hage G. Geingob será siempre preservado en el corazón del pueblo venezolano. ¡En paz descanse! ¡Gloria eterna!
Con información de ACN/vtv
No dejes de leer: Aeropuerto Internacional GJ. Santiago Mariño de Nueva Esparta recibe viajeros europeos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco

Para impulsar la inclusión de personas con discapacidad en ámbitos como la educación, ciencia, cultura y tecnología, Venezuela promueve un conjunto de iniciativas con dicho objetivo desde el 2022 ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Por ende, el anteproyecto de Estrategia de Inclusión de las Personas con Discapacidad de la Unesco será presentado para su aprobación definitiva durante el próximo mes de octubre, para la 222ª reunión del Consejo Ejecutivo como preámbulo a la 43ª sesión de la Conferencia General de la Organización a realizarse en Samarcanda, Uzbekistán.
Recientemente, promovió la inclusión y el reconocimiento del Deporte Inclusivo como una poderosa herramienta de cohesión social, lo cual completa su reconocimiento en los programas de la Unesco para el próximo ejercicio del Deporte y el Paradeporte, impulsados igualmente por Venezuela junto a Haití, Cuba, China, Nigeria, Turquía, Pakistán, Omán, Qatar, Azerbaiyán, Arabia Saudita y Burkina Faso, en su calidad de miembros del Consejo Ejecutivo.
La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países
Durante la 221ª sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, se aprobó con gran reconocimiento el anteproyecto de «Estrategia de Inclusión de las personas con Discapacidad de la Unesco», presentado por Venezuela. La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países, a excepción de Estados Unidos (EE. UU.) que se declaró en desacuerdo con la “Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI)”.
Asimismo, las delegaciones del Reino de España, Nigeria, Omán, Pakistán, Azerbaiyán y Nicaragua, reconocieron el liderazgo de Venezuela desde el año 2022, en los esfuerzos por mejorar la inclusión de las personas con discapacidad en todos los programas de la Organización.
Con información de ACN/NT/VTV
No deje de leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos23 horas ago
Ministerio Público anunció inicio de investigación por fraude de la plataforma HV IJEX
-
Deportes21 horas ago
Trotamundos brilló en Fórum de Valencia con su cuarto triunfo en fila
-
Política21 horas ago
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido
-
Sucesos18 horas ago
Celebración en Los Teques terminó a machetazos. Hay un muerto y un herido