Política
Gobierno incorpora a Alex Saab en mesa de negociación con la oposición (+ video)

El Gobierno incorpora a Alex Saab en mesa de negociación con la oposición, tras ser canjeado y liberado el miércoles en Estados Unidos, tras 1.286 días detenido, acusado de conspiración para lavado de dinero.
«Queremos informar que, por instrucción del presidente Nicolás Maduro Moros, por supuesto, se incorpora el ciudadano Alex Saab como miembro plenipotenciario de la mesa de diálogo», anunció este jueves 21 de diciembre el jefe negociador oficialista, Jorge Rodríguez, en una rueda de prensa en la sede de la Asamblea Nacional (AN).
Además, el también presidente del Legislativo dijo que seguirá «como miembro plenipotenciaria» Camilla Fabri, esposa de Saab, por su «destacada actuación sobre todo en las mesas sociales que se han instalado» junto con la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, y el viceministro de Políticas Antibloqueo, William Castillo, integrantes de la delegación oficialista.
Gobierno incorpora a Alex Saab en mesa de negociación
Fabri, Jiménez y Castillo, prosiguió, discutieron «con la contraparte todos los elementos que condujeron al acuerdo social» firmado en noviembre de 2022 -que establecía la creación de un fondo con el que la ONU manejaría recursos venezolanos bloqueados en el extranjero para necesidades urgentes-, que «el Gobierno de Estados Unidos boicoteó».
Rodríguez, quien celebró el «rescate» de Saab, señaló que, además de una «negociación tras bastidores» que «Venezuela emprendió» y que fue «ardua, dura» y «difícil», también hubo un «esfuerzo inmenso para la defensa» del empresario «desde el punto de vista jurídico».
Tras su liberación en EE.UU., Saab, estrecho colaborador de Maduro, llegó la tarde del miércoles a Venezuela, donde fue recibido por su esposa, sus cinco hijos y por la primera dama, Cilia Flores, y luego por el jefe de Estado en el palacio presidencial de Miraflores, en Caracas.
El Gobierno celebró «con júbilo la liberación y retorno a su patria» del empresario, a quien reconoce como diplomático, pese a que el cargo fue descartado por la Justicia estadounidense cuando pidió su extradición desde Cabo Verde, donde fue detenido el 12 de junio de 2020.
La liberación de Saab se produjo cuando Venezuela también ha excarcelado a cerca de una treintena de personas, consideradas presos políticos, entre ellas, 10 estadounidenses, cuyo canje por Saab fue negociado entre ambos países.
#AHORA | Alex Saab formará parte de la mesa de negociación entre oficialismo y la oposición venezolana, anunció Jorge Rodríguez.
Asimismo, el presidente de la Asamblea Nacional electa en 2020 reiteró que Camila Fabri, esposa de Saab, seguirá en la mesa de diálogo con la… pic.twitter.com/IOn2Y0wa4P
— VPItv (@VPITV) December 21, 2023
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: María Corina Machado: “Se liberan unos rehenes solo para que otros ocupen su lugar”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos6 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos20 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes19 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional23 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)