Conéctese con nosotros

Nacional

Gobierno incluirá formación sobre cambio climático en programas educativos

Publicado

el

Venezuela incluirá formación sobre cambio climático - noticiacn
Nicolas Maduro (C) en la inauguración de la Filven. (Foto: @NicolasMaduro).
Compartir

Venezuela incluirá formación sobre cambio climático en programas educativos, según lo dio a conocer el presidente, Nicolás Maduro, este jueves 10 de noviembre.

El mandatario dijo que incluirá formación sobre el cambio climático y la preservación del medio ambiente en los niveles inicial, básico y secundario.

«En Venezuela se van a incluir, en los programas educativos de la educación inicial, la educación básica y la educación secundaria, todo lo que tiene que ver con el cambio climático, todo lo que tiene que ver con la preservación de la madre tierra, de la Pachamama, (es el) quinto objetivo de la patria»; dijo en un acto transmitido por el canal estatal VTV.

Venezuela incluirá formación sobre cambio climático

El jefe de Estado, quien se encontraba en la inauguración de la decimoctava edición de la Feria Internacional del Libro (Filven) en Caracas; llamó a «estimular en los niños y niñas y en la juventud (…) el amor a la lectura», así como «el apetito por el conocimiento» en todos los ámbitos, incluido el medioambiental.

Maduro participó en la Cumbre del Clima COP27, que se celebró en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij; donde pidió, el pasado martes, concretar sin demoras ni «artificios burocráticos» un fondo de financiamiento para atender pérdidas y daños climáticos.

Además, el mandatario abogó por la protección de la Amazonia; tras un encuentro con los presidentes de Colombia y Surinam, Gustavo Petro y Chan Santokhi, respectivamente.

Inauguran Filven

Este jueves fue inaugurada la decimoctava edición de la Feria Internacional del Libro (Filven); dedicada a África, que se celebrará en Caracas hasta el próximo 20 de noviembre, bajo el lema «Leer descoloniza».

En la actividad, llevada a cabo en los espacios de la Galería de Arte Nacional (GAN); se expondrán 300 títulos -200 impresos y 100 digitales- por parte de las editoriales gestionadas por el Ministerio de Cultura, además de diversas obras de casas editoriales nacionales e internacionales.

Algunos de los países del continente homenajeado que participarán en esta edición de la Filven serán Angola, Argelia, Benín, Congo, Egipto, Etiopía, Guinea-Bissau, Guinea Ecuatorial, Kenia, Mali, Marruecos, Mozambique, Namibia, Nigeria, Senegal, Sudán, Túnez y Sudáfrica.

El ministro de Cultura, Ernesto Villegas, aseguró que varios escritores africanos asistirán a la feria; donde mostrarán sus «diversas expresiones culturales».

«La feria sirve también para el reencuentro de personas ligadas a la parte cultural y para crear más relaciones en el ámbito internacional debido a que es un punto de confluencia de editoriales, intelectuales, escritores, de diversas partes del mundo que vienen para acá»; dijo el funcionario, según una nota de prensa de la cartera de Cultura.

El presidente Nicolás Maduro y su esposa, Cilia Flores, asistieron al acto de inauguración de la feria, a donde también acudieron escritores, editores, estudiantes y investigadores, así como embajadores de países de África.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Lluvias en La Guaira dejan a más de 20 viviendas con colapso parcial (+ vídeos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Publicado

el

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.

El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.

“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».

«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»

Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.

De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.

En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.

Con información de: NT/NDP

No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído