Política
Gobierno nacional impidió el ingreso de un periodista argentino a Venezuela: fue retenido, interrogado y será deportado

A falta de tres días para que se celebren las elecciones presidenciales en Venezuela, las autoridades de Migraciones del país latinoamericano le prohibieron el ingreso al periodista argentino Jorge Pizarro, quien este jueves 25 de julio en horas de la mañana permanecía retenido en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, en la ciudad capital de Caracas, y esperaba ser deportado por las autoridades locales.
Pizarro, quien viajó a cubrir los comicios para radio Rivadavia, relató que fue sometido a más de 10 interrogatorios desde que pisó territorio venezolano, donde los oficiales de Migraciones le dijeron que no podrá realizar su trabajo “por no cumplir con los requisitos para el ingreso al país”.
“Hicimos la fila de migraciones y, extrañamente, cuando vieron mi pasaporte, había una persona que hacía la visualización del pasaporte, que te pedían que estuviera en mano… Cuando vieron mi pasaporte, me llamaron aparte. Pensé que era una cuestión de rutina hasta que una señorita que tenía un uniforme color azul marino con un ploteo verde flúo bastante desagradable y un escudo que decía Ministerio Público y Popular me interrogó severamente, sin explicarme por qué. Esa señorita me pasó a otra persona de civil, que me volvió a hacer, inexplicablemente, casi el mismo interrogatorio”, explicó en diálogo radial con el periodista Marcelo Longobardi.
Gobierno impidió el ingreso de un periodista argentino
La engorrosa situación de Pizarro pasó a mayores cuando un oficial superior amenazó con detenerlo tras cuestionar los interrogatorios a los que era sometido. “Cando osé decirle por qué me preguntaban tantas veces lo mismo si yo había contestado siempre igual, y no había ningún motivo para trastabillar porque las preguntas eran bien puntuales, prácticamente por haberle preguntado eso casi me pone preso. Me dijo que las preguntas las hacía él, que yo no podía responderle nada, excepto lo que él me dijera”, subrayó.
“Ahí por primera vez entendí lo que estaba pasando. A partir de ahí me interrogaron 10 veces, básicamente son las mismas ocho preguntas, me sacaron 14 fotos en escenarios distintos, me retuvieron el pasaporte, me llevaron a una oficina de Aislamiento y Deportación, y me hicieron grabar un video”, comentó. Y sobre la grabación, detalló: “En ese video, que fue en un cuartito de 2×2 todo blanco, con una cámara en el techo que te apunta, hay un escritorio, una silla en la que solo te podés sentar cuando te permiten, sino todo tuve que hacerlo de pie, y cuando me senté me dijeron ‘usted tiene que grabar un video diciendo quién es, a qué vino y qué pretende hacer acá’”.
Te puede interesar: Kucce celebra el Día del Niño con los valencianos
Sentado en una cafetería para tener mejor señal de WiFi, y escoltado por tres agentes de Migraciones uniformados que tenían la orden expresa de seguir todos sus pasos, Pizarro contó que ya tenía un cronograma de tareas a realizar durante su primer día en tierras venezolanas, pero la demora en el aeropuerto fue tal que su planificación inicial se vio alterada por completo.
“Las acreditaciones para venir acá se entregaban hasta el mes de abril, y no había excepción alguna. La Embajada venezolana en Buenos Aires no daba muchas respuestas y sólo te sugería que cuando llegaras aquí te presentaras ante la autoridad electoral para validar quién eras, de dónde venías, a qué empresa representás, cuál es tu misión y validarte profesionalmente. Eso lo iba a hacer en las primeras horas del día de hoy, pero no llegué porque me mantuvieron en esa sala, me separaron de mi mochila, me sacaron mis celulares, me sacaron la ropa que tenía, durante 6 horas no me dieron ni un vaso de agua, yo tenía que tomar una medicación y no me lo permitieron, y prácticamente no me dejaron ir al baño”, relató.
Tras permanecer tres horas de pie en un corralito improvisado que le armaron en el sector de Migraciones, y luego trasladado a una sala ubicada en otro sector del aeropuerto, donde finalmente le permitieron tomar asiento, una persona se presentó en el lugar y le comunicó que sería deportado. “Me dijo que por no cumplir los requisitos para el ingreso al país, y me van a deportar”, señaló.
A la espera de ser subido a un vuelo de la aerolínea COPA Airlines, la misma con la cual llegó a Venezuela vía Panamá -el régimen de Nicolás Maduro prohibió el ingreso a todo ciudadano argentino proveniente de Argentina, sea en un vuelo aerocomercial, una aerolínea de bandera o un avión privado-, Pizarro aguardaba escoltado en una cafetería. “Estoy alejado del resto del publico, no me puedo contactar con nadie. Con la única persona que pude mantener una relación es con la señora que me trajo un café y un vaso de agua. Teóricamente, y si COPA acepta, a las 9 me suben al avión”, concluyó.
No dejes de leer: Trinidad y Tobago y Venezuela firmaron acuerdos de cooperación energética
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 rumbo al Carabobo Comunal

Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 desde la Plaza Bicentenario de Valencia y con el respaldo del poder popular, el candidato a la Gobernación de Carabobo por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) con el que propone consolidar el Estado Comunal en el territorio carabobeño, como parte esencial del proyecto bolivariano impulsado por el presidente Nicolás Maduro y el legado del Comandante Hugo Chávez.
Este plan de gobierno representa la hoja de ruta para hacer de Carabobo un modelo de gestión comunal en Venezuela, donde el pueblo organizado tenga el control real sobre los procesos sociales, económicos y políticos del estado, construyendo un nuevo modelo de democracia participativa y protagónica que será realidad a partir del próximo 26 de mayo.
También puede leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas
Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029
“Hoy entregamos nuestro Plan de Gobierno en compaginación con las 7T que nos manda nuestro presidente Nicolas Maduro, en ese plan estratégico, junto a nuestro poder popular, lo que viene es democracia participativa. Nosotros este 25 de mayo vamos al triunfo, a consolidar grandes proyectos en todos los aspectos”, aseguró Lacava.
Este programa se enmarca en las 7 grandes transformaciones del Plan de la Patria 2025-2030, con énfasis en la Modernización de la Economía, la Independencia Plena, la Paz, Seguridad e Integridad Territorial, la Transformación Social, la Transformación Política, la Transformación Ecológica y la Transformación Geopolítica, todo con un enfoque transversal que impulsa la transición hacia el Estado Comunal como nuevo modelo de desarrollo.
Dotación histórica para fortalecer las Salas de Autogobierno Popular
Como parte de este proceso de transición hacia el Carabobo Comunal, durante la actividad el candidato realizó una dotación histórica de equipos técnicos a las Salas de Autogobierno Popular del estado Carabobo, herramientas fundamentales para el ejercicio directo del poder por parte del pueblo organizado.
“Estamos entregando a los 173 circuitos comunales una dotación, con herramientas tecnológicas, televisores, computadoras, teléfonos inteligentes, impresoras y material de oficina. Estas salas estarán articuladas entre el poder regional, municipal y popular, son circuitos virtuosos, victoriosos, como lo soñó Chávez y aquí estamos los hijos de Chávez y de Nicolás”, expresó el candidato.
Esta entrega, fortalecerá las capacidades operativas y de planificación de las salas, promoviendo la autogestión, el control de los procesos territoriales por parte de las comunidades y la articulación efectiva entre comunas, consejos comunales y todas las expresiones del poder popular.
El evento contó con la presencia de la primera combatiente Nancy de Lacava, el enlace estatal del Psuv en Carabobo, Francisco Torrealba, alcaldesas y alcaldes de la región, los movimientos sociales, comunas, consejos comunales, brigadas comunitarias, colectivos juveniles y sectores organizados que reafirmaron su compromiso con el proyecto de transformación comunal que lidera Rafael Lacava.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Espectáculos4 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Deportes19 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
-
Sucesos20 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Nacional23 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil