Nacional
Gobierno nacional firmó acuerdo internacional con el Centro de Alerta Tsunami

Venezuela logró la firma de un acuerdo con el centro de “Alerta de Tsunamis” con la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBTO), lo cual permitirá mejorar su preparación y capacidades de respuesta ante desastres naturales, así lo informó el director de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), Roberto Betancourt.
“En este día logramos la firma del acuerdo de Tsunami, que nos sirve desde la perspectiva técnica de Funvisis, para Venezuela, para todos los venezolanos y venezolanas, el acceso a estaciones sismológicas auxiliares, principales y acústicas, del CTBTO, y para la construcción y creación de nuestro Centro de Alerta de Venezuela, para el Caribe, para el mundo”, explicó en un breve video testimonial, difundido en su cuenta de redes sociales, @betancourt_phd.
Acuerdo internacional con el Centro de Alerta Tsunami
El acuerdo se formalizó en Viena, el 21 de febrero de 2024, con asistencia del Secretario Ejecutivo de la CTBTO, Robert Floyd, quien recibió a la delegación venezolana, informó nota de prensa de la embajada de Venezuela en Austria.
Al elogiar la decisión del país, Floyd afirmó: “Me complace que Venezuela haya dado este importante paso para mejorar sus capacidades nacionales de gestión de riesgos. Seguimos comprometidos a colaborar con nuestros Estados Signatarios para construir un mundo más seguro para las generaciones presentes y futuras”.
En 2002, Venezuela ratificó el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (TPCE), y además, alberga dos estaciones sismológicas auxiliares en Puerto la Cruz (AS118) y Santo Domingo (AS117).
El acuerdo establece que Funvisis, como organismo designado, recibirá directamente datos en tiempo real, de las instalaciones del Sistema de Vigilancia Internacional (IMS) de la OTPCE, incluidas 160 estaciones sísmicas e hidroacústicas.
Venezuela es el vigésimo país y el segundo Estado latinoamericano y caribeño, después de Chile, en finalizar un acuerdo de alerta de tsunamis con la OTPCE.
Con información de ACN/vtv
No dejes de leer: Fundaredes: En riesgo niños, niñas y adolescentes que dejan la escuela para trabajar en las calles
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Presidente Maduro designó a Sergio Lotartaro como nuevo ministro para la Juventud

Este viernes el presidente Nicolás Maduro, durante el Congreso Internacional de Emprendedores 2025, designó a Sergio Lotartaro como nuevo ministro para la Juventud.
Este importante cambio en el gabinete del Ejecutivo Nacional busca fortalecer las políticas públicas dirigidas a las nuevas generaciones, para promover el desarrollo integral y la participación activa en la sociedad.
Sergio Lotartaro, quien ha desempeñado diversos cargos en el ámbito social y gubernamental, cuenta con una destacada trayectoria en la implementación de programas juveniles.
Entre sus roles se encuentran: Diputado suplente de la Asamblea Nacional (AN) y presidente del Banco Bicentenario del Pueblo, de la Clase Obrera, Mujer y Comunas. También director general del Sistema de Empresas Públicas y Fuerzas Productivas del Ministerio del Poder Popular de Economía, Finanzas y Comercio Exterior. Asimismo, coordinador de la plataforma Emprender Juntos, jefe del Motor Emprendimiento y presidente del Banco Digital de los Trabajadores (BDT).
Clausura del Congreso Internacional de Emprendedores
Maduro lideró la clausura del Congreso Internacional de Emprendedores, ¡Conecta, Crea y Emprende! Una jornada que ha tenido lugar desde el 23 de abril hasta este viernes 25, en La Carlota, estado Miranda.
La cita internacional se desarrolla en el contexto de un mundo enmarcado por nuevas tendencias económicas, mercados globales y economías emergentes, dinámica en la que se inscribe Venezuela como un importante referente en el sector emprendimiento, al igual que las naciones que dicen presente en esta ocasión.
En tal sentido, el Congreso Internacional de Emprendedores surge como un espacio estratégico para el encuentro entre naciones, con el propósito de robustecer el ecosistema emprendedor global y fortalecer el aparato productivo, a través del intercambio de conocimientos, experiencias y mejores prácticas.
Durante estos tres días (del 23 al 25 de abril), se organizaron mesas de trabajo, en las que los participantes lograron debatir y colaborar en torno a temas vinculantes al ecosistema emprendedor.
Con información de ACN/NT/NDP
No deje de leer: Restringido el paso por la Trasandina Mérida – Barinas tras derrumbes. Hay 200 familias incomunicadas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional10 horas ago
Detenida jueza de Wisconsin por ayudar a inmigrante indocumentado
-
Deportes24 horas ago
Deportivo Táchira cayó 2-1 ante Central Córdoba en Argentina
-
Internacional11 horas ago
¡Más de 150 mil personas lo han visitado! Féretro del papa Francisco no estará en plaza San Pedro (+ video)
-
Deportes12 horas ago
¡LMBP arranca el 17M! Cubano Yoel Yanqui regresa a Marineros de Carabobo