Conéctese con nosotros

Política

Gobierno contrató a donante demócrata para disuadir sanciones

Publicado

el

gobierno contrató donante demócrata- acn
Foto: Cortesía/VOA Noticias.
Compartir

De acuerdo a registros de cabildeo presentados en días recientes, el gobierno de Nicolás Maduro contrató a una donante del Partido Demócrata con el fin de intentar disuadir las sanciones implementadas por Estados Unidos.

Un reportaje de la AP, reveló que pagó 6 millones de dólares mientras presionaba para disuadir al gobierno de Estados Unidos (EE.UU) liderado por Donald Trump. Los documentos que salieron a las luz este sábado 29 de enero, muestran que una subsidiaria estadounidense de Pdvsa acordó contratar a la firma de abogados de Marcia Wiss en Washington en marzo de 2017.

«Ese mismo mes, firmó un acuerdo de consultoría por 50 millones de dólares con el polémico excongresista David Rivera», según AP respecto a que el gobierno contrató a un donante demócrata para disuadir las sanciones.

Sin embargo, Wiss con un historial de donaciones al Partido Demócrata, tomando en cuenta la contribución de 1.500 dólares a la campaña del presidente Joe Biden en 2020; niega haber realizado ninguna labor de cabildeo.

Además, la subsidiaria de Pdvsa también tomó la medida de registrarse de forma retroactiva como agente extranjero; descubriendo así los contratos con Rivera, Wiss y un tercer contratista.

Gobierno contrató a donante demócrata

Por otro lado, en el momento en que Wiss y Rivera estaban contratados, supuestamente Maduro trataba de ganarse el apoyo del gobierno de Trump; al evitar criticarlo de forma directa mientras «desviaba 500.000 dólares a su comité inaugural a través de Citgo».

Es decir, la investigación periodística determinó que el gobierno contrató al donante demócrata, Rivera y a la abogada Wiss, como parte de un esfuerzo para disuadir las sanciones de la Casa Blanca.

Al tiempo, de evitar que otros gobiernos impusieran más sanciones sobre Venezuela, aseguraron tres personas relacionadas con los acuerdos que hablaron bajo condición de anonimato. Las tres fuentes también afirmaron, que el gobierno de Maduro «empleaba regularmente el holding para actividades políticas en Estados Unidos».

Según lo publicado por la AP, Wiss recibió cerca de la mitad de los seis millones en pagos mensuales de 250 mil dólares; incluso antes de recibir instrucciones, al igual que Rivera, de pasar las facturas a Pdvsa en Caracas.

Todo ello, se habría indicado en documentos durante el mes de abril de 2018, de hecho viajó a la capital venezolana para reunirse con Delcy Rodríguez; dijeron las tres personas familiarizadas.

Por el contrario, la abogada involucrada se defendió y explicó que su despacho de abogados «no ofrece ni ha ofrecido nunca servicios de cabildeo; y que nunca cobró ni recibió pagos de Pdvsa ni de nadie no relacionado con Estados Unidos».

Esto significaría, que la otra parte no fue abonada y según una correo electrónico en respuesta a la AP «Wiss se comprometió únicamente; a ofrecer a PDV USA y a sus socios servicios legales».

Con información: ACN/AP/Banca y Negocios/Foto: Cortesía

Lee también: ¡Inhumano! Cobran hasta 200 dólares por una bolsa de sangre

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Publicado

el

Compartir

Jesús Armas, dirigente político y defensor de Derechos Humanos, fue aceptado formalmente para cursar una maestría en política internacional en la Universidad de Stanford, Estados Unidos; una oportunidad que estaría a horas de perder si permanece recluido en El Helicoide.

 

Armas, como se recordará, fue detenido el pasado 10 de diciembre y hasta la fecha ni sus abogados ni sus familiares han podido tener contacto directo con él.

En medio de esta detención, confirmó esta oportunidad de estudio.

 

La ONG Monitor Ciudad, presidida por Armas, alertó a través de redes sociales que el activista y preso político hizo merecedor de esta opción por su esmero y trabajo de años en defensa de lo más desfavorecidos, específicamente en su afán de denunciar y buscar soluciones a los graves problemas de servicios públicos en el país,

 

«En un país donde la mayoría no tiene agua, el (Armas) alzó la voz. Más de 42.000 denuncias registradas, redes ciudadanas, comedores comunitarios, formación de líderes», le atribuyen en un material audiovisual publicado en redes sociales.

 

https://www.instagram.com/reel/DIeyTmkOp52/?utm_source=ig_web_copy_link

 

En función de ello, esta misma organización organizó una jornada de recolección de firmas para que Armas, sea liberado antes del 18 de abril, y así evitar que Jesús Armas pierda esta oportunidad de estudiar la maestría en Stanford. 

 

Link para firmar esta petición (Activa el VPN): bit.ly/liberenajesus

 

Con información de nota de prensa

Los mejores consejos para seleccionar y encender el alma de la parrilla: el carbón

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído