Conéctese con nosotros

Nacional

Gobierno arrancó jornada de vacunación contra la fiebre amarilla

Publicado

el

Jornada de vacunación contra la fiebre amarilla - noticiacn
Foto: EFE
Compartir

El Gobierno comenzó jornada de vacunación contra la fiebre amarilla, a través de distintas instituciones; después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) informara de un brote de la enfermedad en el país, con siete casos confirmados.

La OMS alertó, el pasado 14 de octubre, que los casos confirmados fueron detectados a finales de septiembre; corresponden a personas que no estaban vacunadas contra la enfermedad.

El organismo internacional dijo entonces que urgía aumentar la cobertura de vacunación entre la población, particularmente de la que vive en zonas amazónicas; expuesta a dos mosquitos que trasmiten la enfermedad en áreas forestales (Haemagogus y Sabethes).

Jornada de vacunación contra la fiebre amarilla

Durante un recorrido por Caracas, Efe constató que, en los puntos de inmunización, ofrecen la vacuna contra la fiebre amarilla a las 40 primeras personas que lleguen cada día; mientras dure la campaña de vacunación, cuya fecha de finalización se desconoce.

Además de la vacuna, las instituciones ofrecen la renovación del certificado que acredita la inmunización y que tiene una validez de 10 años.

Esta vacuna no necesita repetición; es decir, se pone una vez en la vida, pero la tarjeta que acredita que una persona ha sido vacunada, sí ha de renovarse.

A quienes deban vacunarse para viajar fuera de Venezuela les piden llevar copia de su pasaje para acelerar el trámite; ya sea de vacunación o de renovación de certificado.

Además, las personas que hayan recibido la inyección fuera de Caracas y tengan vencida la tarjeta deben acudir a la sede del Ministerio de Salud para renovar el trámite.

Se suma a otra enfermedades

La fiebre amarilla se ha sumado a otras enfermedades, como la difteria, la malaria o el sarampión; que resurgieron en el último lustro y que lograron contenerse, gracias al apoyo organismos internacionales, como la OPS y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), según especialistas en el área.

Aunque no hay data oficial sobre las coberturas de vacunación, expertos en el área aseguran que hay una disminución de las inmunizaciones.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Otro apagón eléctrico se registró la tarde de éste martes

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país

Publicado

el

Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-A en varias regiones del país
Compartir

El Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país, según se desprende de su boletín de este miércoles. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó lluvias para este miércoles 14 de mayo, indicando condiciones meteorológicas variadas en todo el territorio venezolano.

Según el reporte matutino del Inameh, la porción norte del país amaneció con cielos poco nublados y zonas despejadas. Sin embargo, las primeras horas de la mañana registraron nubosidad estratiforme y lloviznas aisladas en áreas al este de Sucre, Miranda, Yaracuy y Falcón.

Paralelamente, se observaron mantos nubosos con chubascos dispersos en Amazonas, el sur de Bolívar, la Guayana Esequiba, el sur de Guárico, Cojedes, Portuguesa, Apure, Barinas, la región de los Andes y el sur del Zulia.

Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-Men varias regiones del país

El Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país. El panorama meteorológico se espera que evolucione hacia la tarde y la noche, con un incremento significativo de las precipitaciones.

En ese sentido, el Inameh prevé lluvias acompañadas de descargas eléctricas y eventuales ráfagas de viento, siendo más intensas en Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro. También en Sucre, Monagas, Guárico, Portuguesa, Cojedes, el sur de Lara, Apure, Barinas, la región de los Andes y Zulia.

No obstante, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología no descarta la posibilidad de algunas lloviznas nocturnas en la región Centro Norte Costera.

Este martes, el Inameh confirmó que el inicio de la temporada ciclónica está previsto el día 1 de junio, con la estimación de que dicho periodo se extienda hasta el 30 de noviembre.

Recordó a la población mantenerse alerta a los reportes diarios que brinda el instituto con las previsiones climatológicas para todo el país.

No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído