Carabobo
Gobernador Lacava anfitrión de II Reunión Bilateral entre Venezuela e islas del Caribe

En el Capitolio de Valencia, sede del Gobierno de Carabobo, se instaló la II Reunión Técnica Bilateral entre Venezuela y las islas de Aruba, Curazao y Bonaire.
El encuentro que tiene como anfitrión al gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, forma parte del restablecimiento de las relaciones comerciales entre Venezuela y las islas que comprenden el Reino de los Países Bajos.
Luego de la suspensión efectuada por el Estado venezolano el pasado mes de enero, respecto al intercambio comercial que sostenían estos países.
Participa una delegación diplomática de Aruba, Curazao y Bonaire, conjuntamente con representantes del Ejecutivo Nacional y Regional.
Durante su intervención, el mandatario regional sostuvo que hoy es un día importante
para dar continuidad al trabajo que arrancó el vicepresidente de la República,
Tareck El Aissami con el canciller del Reino de los Países Bajos el pasado 07 de abriL.
«En aras del reencuentro y articulación de las situaciones que se presentaron en el pasado”.
Aseguró que Venezuela le abre los brazos a la comunidad internacional,
“porque es un país que siempre ha creído en las buenas relaciones con sus vecinos,
aliados y socios comerciales”.
Además señaló que pese a las pretensiones que se ciernen sobre el país calificadas, a su juicio, como una “narrativa injusta”, el Presidente Nicolás Maduro demuestra con este tipo de iniciativas, que si se pueden concebir acuerdos a través el diálogo y el entendimiento.
“Nosotros creemos que debemos articular para potenciar los negocios entre ambos
pueblos».
«Ambas realidades políticas, gubernamentales, empresariales y económicas, que
se articulan en ese mundo multipolar».
«Un mundo que aprovecha las oportunidades, las ventajas comparativas y competitivas que ofrecen cada uno de los países, y nosotros creemos en eso. Aruba, Bonaire y Curazao, son desde mi punto de vista, nuestra puerta de entrada más cercana a la Unión Europea”, explicó el mandatario regional.
Carabobo vanguardia económica
Sobre al tema de exportación, Lacava manifestó que específicamente el estado Carabobo
se proyecta como el más importante de todos los espacios a nivel transformador del
sector secundario de la economía.
En rubros alimenticios, productos de higiene de cuidado personal, calzado, sector automotriz, entre otros.
“A través de la Secretaría de Economía Productiva del Gobierno de Carabobo preparamos
una serie de propuestas a más de 70 empresas, las cuales están exportando y quisiéramos
utilizar esta plataforma que ustedes representan de entrada a la Unión Europea, con una
alianza estratégica tutelada por la cancillería venezolana y el Ministerio de Comercio
Exterior, para que esta iniciativa pueda consolidarse”, destacó.
Reiteró su disposición de facilitar las condiciones para disminuir al máximo los trámites burocráticos, que a su juicio obstaculizan este tipo de intercambios comerciales.
De igual modo, instó a los representantes de ambos pueblos a concretar acciones que permitan potenciar a Venezuela en el ámbito económico.
“Esta es una buena demostración de reconocimiento mutuo, cuenten conmigo, con mi
equipo de trabajo, con nuestro gobierno y el pueblo para seguir estrechando estos lazos
fraternos que nos unen desde hace muchos años».
«La estabilidad de Venezuela es la de la
región. No nos dejemos llevar por voces minoritarias que buscan el conflicto permanente
y que no representan a nadie”, concluyó el gobernador Rafael Lacava.
Acuerdos bilaterales
Por su parte, Jan-Willen Le Grand, encargado de negocios de la Embajada del Reino de los
Países Bajos en Caracas, dijo que: “Estoy muy feliz de venir a la ciudad de Valencia junto a
la delegación de Aruba, Bonaire y Curazao, para conversar sobre el comercio bilateral,
luego del cierre de la frontera que hubo anteriormente y su posterior apertura, la cual se
llevó a cabo con la llegada de nuestro ministro el 07 de abril, desde entonces hemos
sostenido varias reuniones que han permitido resolver asuntos de intercambio comercial”.
En cuanto a las expectativas de estos encuentros, Le Grand resaltó que, “esta es la
segunda reunión técnica.
En la primera, hubo intercambio de ideas y ahora están intercambiando más información acerca de los procedimientos.
«Hemos visto una experiencia interesante entre Aruba y Falcón, de cómo facilitar realmente el control de las embarcaciones (…), que permitirá un mejor flujo en términos de comercio y así lograr
potenciar los lazos”, refirió.
Marlene Piña Acosta con nota de prensa/ACN
No deje de leer: Sector construcción carabobeño está paralizado 95%
Carabobo
Gobierno de Carabobo mantiene monitoreo permanente ante temporada de lluvias

Ante las precipitaciones registradas en las últimas horas, el Gobierno de Carabobo mantiene monitoreo ante lluvias en los 14 municipios del estado. A este esfuerzo se han sumado las brigadas comunitarias de Gestión de Riesgos, reforzando la acción preventiva directamente desde las comunas
A través del Sistema Integrado de Protección Civil y Bomberos, desde el Centro de Control de Emergencias y Desastres alterno, ubicado en la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la presidenta del Sistema Integrado, Biannit Rosendo, informó que se realiza un monitoreo constante del estado, en coordinación directa con los 14 municipios, a fin de atender de forma inmediata cualquier eventualidad.
“Ya hemos iniciado la temporada de lluvias, la cual ha sido anunciada oficialmente por el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH) para el 1° de mayo. Sin embargo, en Carabobo ya se registran precipitaciones leves y moderadas en varias zonas del estado”, precisó Rosendo.
También puede leer: Conservatorio de Música de Carabobo ofrecerá enriquecedor programa por su 35 aniversario
Gobierno de Carabobo mantiene monitoreo ante lluvias
Detalló que, en los municipios costeros Juan José Mora y Puerto Cabello, se han reportado anegaciones puntuales en algunas viviendas, sin mayores consecuencias hasta el momento.
Asimismo, destacó que las lluvias han provocado la caída de árboles en distintas áreas, por lo que equipos de bomberos y Gestión de Riesgos permanecen desplegados, atendiendo estas situaciones y realizando labores preventivas.
“Estas brigadas han sido formadas durante el año para empoderar a las comunidades, capacitándolas para reportar oportunamente cualquier emergencia”, añadió.
La funcionaria hizo un llamado a la ciudadanía a tomar precauciones, especialmente quienes viven en cercanías de ríos, caños o zonas propensas a deslizamientos, al tiempo que exhortó a los conductores a reducir la velocidad durante las lluvias, debido a la peligrosidad que representa el pavimento mojado.
“Pedimos a la colectividad mantenerse atenta, respetar las normas de seguridad vial y, en caso de lluvia intensa o visibilidad reducida, detenerse de forma segura. Los motorizados, en particular, deben extremar la precaución”, subrayó Rosendo.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Vialsandi I.A.M. inició demarcación de separadores viales en avenida intercomunal Don Julio Centeno
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos23 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Nacional9 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional9 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Espectáculos9 horas ago
Frank Lucas & XICO anuncian tour por Venezuela