Internacional
¡Polémica! Gobernador de Florida culpa a los hispanos por el aumento de casos de covid-19

Iniciaron las críticas contra el gobernador de Florida Ron DeSantis, quien culpa a los hispanos de propagar el coronavirus.
El gobernador de Florida señaló la semana pasada que la culpa del aumento de los casos registrados de coronavirus en las últimas semanas se debe a las comunidades agrícolas, en su gran mayoría trabajadores hispanos.
“Algunas de estas personas van a trabajar en autobuses escolares y se apelotonan como sardinas mientras se desplazan a través del condado de Palm Beach y otros lugares similares, lo que permite muchas oportunidades para que se produzca el contagio”, explicó DeSantis.
En este sentido, este lunes representante del Partido Demócrata y miembros de la comunidad latina en Florida instaron al gobernador de Florida a ofrecer disculpas públicas por culpar a los trabajadores agrícolas hispanos; del aumento en el número de contagios en el estado, que superó ese día los 100.000.
«Vivimos en tiempos muy oscuros cuando el gobernador echa la culpa del aumento de los casos de coronavirus no a su gestión fallida sino a aquellos que son los más vulnerables dentro de nuestra comunidad aquí en Florida”; lamentó el senador estatal José Javier Rodríguez durante una teleconferencia.
Exigen disculpa pública
Por su parte, Cramer Verde, director político de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (Lulac), expresó; “si estos no fueran a trabajar no podríamos dar comida a nuestras familias” ya que la población depende de estos trabajadores esenciales.
El senador estatal tachó los comentarios del gobernador de “vergonzosos” y reclamó una disculpa pública de su parte ante esta comunidad; que “es una de las más vulnerables por las dificultades que tienen a la hora de acceder a los servicios sanitarios”.
“Seguimos con una política personal (por parte del gobernador) en la que la comunidad hispana se ve como parte del problema por el aumento de casos de COVID-19″.
Muchos de los trabajadores agrícolas se van desplazando hacia el norte siguiendo las cosechas en otros estados; de este modo, es vital ofrecerles ayuda sanitarias para evitar la propagación del virus.
Asimismo, Rodríguez busca que se aumenten las medidas de protección entre esta comunidad al recordar que es el Gobierno estatal el que debe proporcionar las herramientas; que muchas de estas personas no disponen, de estas medidas de protección.
ACN/ La Razón
No dejes de leer: En Brasil crean el túnel de los abrazos para adultos mayores
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Delcy Rodríguez explora cooperación en Inteligencia Artificial con iFlytek en China

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, junto a una delegación oficial, visitó este viernes las instalaciones de la empresa tecnológica iFlytek, en Beijing, China, con el objetivo de evaluar oportunidades de cooperación en Inteligencia Artificial (IA) aplicada a sectores clave como hidrocarburos, salud y educación.
Durante la visita, Rodríguez afirmó: “Solo China podrá garantizar que el sur global acceda a la Inteligencia Artificial para el desarrollo y no para la dominación”.
Sus declaraciones destacaron la importancia de adoptar tecnologías avanzadas como herramientas para el progreso social y económico en los países en desarrollo.
iFlytek: un gigante de la Inteligencia Artificial
El gerente de productos de iFlytek, Liu Kexin, compartió detalles sobre las capacidades de la compañía, que cuenta con una plantilla de 30 mil empleados y presencia en más de 70 países.
La empresa, fundada en 1999, se especializa en tecnologías de voz y en la aplicación de la IA en ámbitos como medicina, educación y finanzas.
En el ámbito industrial, iFlytek ofrece sistemas para proteger datos empresariales, mejorar la eficiencia operativa y centralizar la codificación de información.
Más de 4 mil millones de dispositivos electrónicos en todo el mundo utilizan la tecnología de esta plataforma, que también ha generado más de 900 millones de historias clínicas en hospitales chinos y beneficia a 130 millones de estudiantes en más de 50 mil escuelas de China.
Cooperación tecnológica internacional
La visita de la delegación venezolana a iFlytek subraya el interés de Venezuela en fortalecer sus capacidades tecnológicas a través de asociaciones con actores clave en el ámbito de la Inteligencia Artificial, marcando un paso significativo hacia la innovación en sectores estratégicos.
Con información de VTV
Te invitamos a leer
Presentan proyecto de Ley del Ejercicio del Politólogo en la UBV
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Carabobo12 horas ago
Conozca a los candidatos al Consejo Legislativo de Carabobo, gobernación y AN por UNT y otros partidos
-
Internacional7 horas ago
Delcy Rodríguez explora cooperación en Inteligencia Artificial con iFlytek en China
-
Deportes19 horas ago
¡Histórico! Eugenio Suárez dispara cuatro jonrones en Grandes Ligas (+ video)
-
Nacional23 horas ago
Machado: «Hasta cuándo esa angustia de revisar todos los días el precio del dólar»