Conéctese con nosotros

Política

Gobernador de Nueva Esparta preparado para elecciones primarias

Publicado

el

Compartir

El gobernador de Nueva Esparta, Alfredo Díaz, dijo estar preparado para medirse en unas inminentes elecciones primarias generales.

Método para escoger los candidatos para las megaelecciones convocadas por el Consejo Nacional Electoral para el 21 de noviembre.

Recalcó que luego que el respectivo cronograma electoral ha sido publicado y difundido, corrresponde organizar las primarias de la oposición para escoger los mejores candidatos.

«Estamos listo para competir, a pesar de contar con el consenso político en torno de mi candidatura a la reelección y gozar de un mayoritario respaldo del pueblo».

«Vamos a defender nuestro invicto, nunca hemos perdido con los chavistas maduristas, pero estamos conscientes de lo complejo de este proceso, si la oposición no asiste unida con un solo candidato».

Dejo claro que también se debe elegir a todos los futuros alcaldes en los diferentes municipios, con esa misma fórmula.

 

 

Gobernador de Nueva Esparta preparado para elecciones primarias

«Nunca más ocurrirá lo del pasado, que un candidato a gobernador iba con dos o tres candidatos alcaldes. No podemos regalarle al madurismo ningun espacio político. Soy un líder de convicciones democráticas, no creo en mesianismos, ni ungidos por ley divina», apuntó el líder regional.

Reiteró que por el contrario, está dispuesto a dilucidar cualquier diferencia en unas primarias y que sea el pueblo con su voto quien decida el abanderado de la oposición. El gobernante regional enfatizó que quien esté sacando cuentas irreales, inventadas y falsas para justificar el divisionismo y dañar la unidad opositora, será recordado cómo como un traidor, que antepuso sus interés personales a los del pueblo.

«Yo asumo mi responsabilidad, allá aquellos que juegan para el madurismo», apuntó Díaz.

 

El gobernante neoespartano confirmó que de cara a su reelección, comenzó a juramentar los llamados Centros de Organización Electoral (COE), en los diferentes municipios, comenzando este jueves con los de Arismendi y Antolín del Campo.

«Estamos listos para cuidar el voto de nuestra gente. Seguimos organizándonos para garantizar recuperar las 11 alcaldías y mantener la Gobernación», sentenció el jefe de Poder Ejecutivo de Nueva Esparta.

Nota de prensa

No dejes de leer

La hipertensión arterial ataca a más de 30% de la población mundial

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído