Connect with us

Tecnología

GNOME y KDE unen sus fuerzas para la Cumbre de Aplicaciones Linux

Publicado

el

GNOME y KDE unen sus fuerzas para la Cumbre de Aplicaciones Linux
Foto: fuentes.
Compartir

Las fundaciones GNOME y KDE, han unido sus fuerzas como co-anfitrionas de la Cumbre de Aplicaciones Linux (L.A.S. por sus siglas en inglés) de este año, a celebrarse en la ciudad española de Barcelona, entre el 12 y el 15 de noviembre.

El evento L.A.S. es el primer evento en colaboración, organizado conjuntamente por las dos organizaciones desde la Desktop Summit en 2009.

Ambas organizaciones están ansiosas por unir a sus comunidades en la construcción de un ecosistema de aplicaciones que trascienda las distribuciones individuales y amplíe el mercado para todos los involucrados con los sistemas operativos Linux.

Los rivales se transforman en aliados

KDE y GNOME ya no tendrán un papel pasivo en el sector de sistemas operativos gratuitos.

Con la influencia conjunta de las dos fundaciones, L.A.S. impulsará el crecimiento del escritorio FOSS fomentando la creación de aplicaciones de calidad, buscando oportunidades de compensación para los desarrolladores de FOSS; fomentando un mercado vibrante para el sistema operativo Linux.

“Estoy emocionado de ver a GNOME y KDE trabajando juntos en L.A.S.“, expresó Christel Dahlskjaer, líder del Proyecto Freenode.

“Creo que el evento ayudará a establecer bases sólidas para el desarrollo colaborativo entre proyectos que beneficiaría a los usuarios de Linux en todas las distribuciones y en cualquier dispositivo compatible”, agregó.

Las fundaciones GNOME y KDE se unen

“Junto a GNOME, contando con la colaboración de muchas distribuciones y desarrolladores de aplicaciones, tendremos la oportunidad de trabajar codo a codo; compartir nuestras perspectivas y ofrecer la plataforma en la que se construirá la próxima generación de soluciones”; declaró Aleix Pol Gonzalez, Vicepresidente de KDE, respecto sobre el esfuerzo inaugural de la próxima cumbre L.A.S.

“Al asociarnos con KDE, mostramos el deseo de construir el tipo de ecosistema de aplicaciones que demuestre que el Código Abierto y el Software Libre son importantes; la tecnología y la organización que construimos para lograr esto es valiosa y necesaria”, expresó el Director ejecutivo de GNOME, Neil McGovern.

La guerra de distribuciones terminó

“La guerra de los escritorios Linux ya es cosa del pasado. Tiene más sentido trabajar juntos y agrupar recursos”, declaró Paul Brown, especialista en comunicaciones de KDE, al medio especializado en tecnología ZDNet.

ZDNet calificó la colaboración como “un gran paso adelante”, dando a su artículo el titular “GNOME y KDE trabajan juntos en el escritorio de Linux“.

A través de twitter, la comunidad de KDE rápidamente aclaró que “están trabajando junto GNOME para crear un ecosistema de aplicaciones comunes, justo, sostenible y abierto, y no un nueva distribución de escritorio”.

“Las comunidades de GNOME y KDE desean proporcionar a los usuarios aplicaciones gratuitas y abiertas que respeten su privacidad y sus derechos. De eso se trata el evento Linux App Summit“.

Con información de: ACN|Genbeta|ZDNet|Redes

No dejes de leer: Huawei afirma que su Sistema Operativo será mas rápido que Android

Tecnología

Telefónica “Toca la campana” en la Bolsa de Nueva York

Publicado

el

Telefónica Bolsa de Nueva York
Compartir

El presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, protagonizó el pasado 12 de junio el tradicional “toque de campana”; con el que se cierra la jornada bursátil en la Bolsa de Nueva York (NYSE).

Este acto conmemora el Centenario de Telefónica y rinde homenaje a los más de 500.000 empleados que han trabajado en la compañía a lo largo de sus 100 años de historia.

Telefónica ha forjado una larga historia de constante transformación y anticipación, siempre enfocada en la innovación y tecnología como palancas para crecer.

Telefónica, pionera en Wall Street

La ceremonia es especialmente significativa ya que además de celebrar su centenario, también se cumplen 37 años desde que los títulos de la compañía comenzaron a negociarse el 12 de junio de 1987 en el NYSE, convirtiéndose entonces en la primera empresa española cotizada en la Bolsa de Nueva York.

La admisión a cotización en Wall Street -el mayor mercado bursátil del mundo- se consideró un «hecho histórico» dentro de Telefónica y en España.

La negociación de 54 millones de títulos de la compañía supuso la mayor entrada de capital europeo en esta Bolsa hasta la fecha.

Durante el discurso de bienvenida en la Bolsa de Nueva York, el presidente de Telefónica resaltó que “con más de 200 años de historia de éxitos, la Bolsa de Nueva York es una institución icónica, por lo que entiende perfectamente el valor de las organizaciones que son capaces de resistir el paso del tiempo y con la que compartimos la formación y propósito de ser útiles a la sociedad”.

Con información de nota de prensa

No dejes de leer

¡La última juntos! Scutaro presenta “Naturaleza” y Luis Jiménez “Minimalismo chic” este 25 de junio

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído