Tecnología
InstaMon: te permite monitorizar cualquier cuenta de Instagram

Una nueva aplicación que permite a las personas “rastrear y monitorear cualquier cuenta de Instagram” de forma anónima, por lo que se ha convertido en un motivo de preocupación, y se llama InstaMon.
El creador de InstaMon, Toni Manolache, abordó las preocupaciones sobre la aplicación y le dijo a Yahoo Lifestyle que encontró una solución para garantizar que el servicio solo se pueda usar para monitorear cuentas comerciales.
“Cuando construí este servicio, mis intenciones fueron buenas y nunca pensé que podría usarse de una manera mala”, explica Manolache. “Después de una larga noche de codificación, finalmente encontré una solución”.
Indignación entre los usuarios
El nuevo servicio promovido por Product Hunt está causando indignación y preocupación entre los usuarios de las redes sociales después de prometer permitir a las personas “rastrear y monitorear cualquier cuenta de Instagram de forma gratuita”.
La aplicación InstaMon fue promovida en las redes sociales de Product Hunt con un tweet que decía: “Rastrea cualquier cuenta de Instagram”; lo cual rápidamente provocó un aluvión de reacciones negativas.
La publicación, que fue eliminada desde entonces, hizo que los usuarios señalaran los peligros que surgen; al brindar la oportunidad de rastrear anónimamente otra cuenta, es decir: acoso.

InstaMon: la app que te permite monitorizar cualquier cuenta de Instagram anónimamente. Foto: fuentes.
La app permanece en la web
Aún así, la app InstaMon permanece en el sitio web de Product Hunt, donde la descripción del producto señala: “InstaMon te permite rastrear y monitorear cualquier cuenta de Instagram; competidores, marcas favoritas, amigos, socios y familiares”.
“Es ideal para las agencias de redes sociales, negocios individuales, padres y todos los que tengan interés en las redes sociales”; agrega la descripción.
En la sección de revisión de la página, el creador de la aplicación, Toni Manolache, también brindó una explicación más detallada de su producto; y de cómo surgió la idea.
“La idea del proyecto se me ocurrió cuando un amigo, que dirige una pequeña agencia de medios sociales, se quejó de que perdió demasiado tiempo rastreando las cuentas de Instagram de los competidores de sus clientes”; escribió. “Vi una necesidad, así que empecé a trabajar en InstaMon”.
Con información de: ACN|Genbeta|YahooNews|Redes
No dejes de leer: Daniela Alvarado presume de nueva figura en Instagram
Tecnología
Telefónica Tech inaugura en Colombia su nuevo Centro de Operaciones Digitales

Telefónica Tech inauguró en la sede de Bogotá, Colombia, un nuevo Centro de Operaciones Digitales
(DOC), que se suma al creado el año pasado en Madrid.
Para complementar sus capacidades de operaciones de Ciberseguridad y Cloud globales.
José Cerdán, CEO de Telefónica Tech; Alfonso Gómez, CEO de Telefónica Hispam: María Jesús Almazor, CEO de Ciberseguridad y Cloud de Telefónica Tech; y Fabián Hernández, CEO de Telefónica Colombia, fueron algunos de los directivos de la compañía que asistieron al acto inaugural.
La presentación contó, además, con la presencia de Mauricio Lizcano Arango, ministro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones del Gobierno de Colombia, y con más de 40 representantes de instituciones y empresas locales.
El DOC de Colombia de Telefónica Tech tiene una extensión de 500 metros cuadrados
Cuenta con capacidades globales para reforzar los servicios de operación en todos los países en los que la compañía está presente, especialmente en la región de Hispam y en EEUU, ya que cubre una franja horaria que permite dar soporte con horario extendido a los clientes de Europa y comparte horario con muchos de los países de América.
Telefónica Tech ha reforzado su equipo de operaciones en Colombia y tiene previsto que el DOC del país cuente a final de año con más de un centenar de expertos altamente cualificados y con más de 300 en tres años, cuyos servicios se comercializane n la región de Hispam a través de Movistar Empresas.
El equipo del DOC de Colombia trabajará en coordinación con los profesionales que componen el área global de operaciones de Telefónica Tech y potenciará la red de 11 Centros de Operaciones de Seguridad (SOCs) que la compañía tiene repartidos por el mundo.
Desde el DOC de Colombia, y al igual que ocurre con el espacio de Madrid, los profesionales de operaciones de Ciberseguridad y Cloud de Telefónica Tech monitorizarán y supervisarán la seguridad y los servicios Cloud de los clientes durante las 24 horas y todos los días del año para detectar, gestionar y resolver cualquier incidencia.
José Cerdán, CEO de Telefónica Tech, afirma: “Este nuevo Centro de Operaciones Digitales (DOC) refuerza nuestro papel como referente tecnológico global para la protección de las empresas que afrontan su transformación digital”.
“La experiencia de nuestros profesionales y nuestra propuesta integral de servicios Cloud y de Ciberseguridad nos permite ofrecer a los clientes soluciones diferenciales y garantizar altos niveles de confidencialidad, integridad, seguridad y disponibilidad de los datos y activos”.
Amplias capacidades globales
El equipo de Telefónica Tech está compuesto por más de 6.200 profesionales de 28 nacionalidades diferentes y con más de 4.000 certificaciones en tecnologías de terceros.
De ellos, 5.500 profesionales son de operaciones de Ciberseguridad y Cloud, que atienden 350.000 tickets de eventos de seguridad y alrededor de 500.000 alertas al año, de las cuales 13.000 son críticas.
Los profesionales de operaciones de Telefónica Tech supervisan la seguridad de más de 15.000 dispositivos y ejecutan alrededor de 600 mitigaciones en servicios industrializados, como pueden ser aquellos destinados a evitar ataques de denegación en los que existe un alto grado de automatización.
Asimismo, a través del servicio de vigilancia digital gestionan más de 120.000 notificaciones que generan más de 6.000 informes e investigaciones específicas y durante el último año han ejecutado el cierre de 8.500 sitios fraudulentos relacionados con phishing (tipo de ataque en el que alguien suplanta a una entidad o servicio mediante un correo electrónico o mensaje instantáneo para conseguir las credenciales o información del usuario) y abusos de marca.
Telefónica Tech cerró el primer trimestre de 2023 con un crecimiento de los ingresos del 43,5%, hasta los 429 millones de euros, registrando alzas de doble dígito tanto en la división de Ciberseguridad y Cloud como en la de IoT y Big Data.
Nota de prensa
No dejes de leer
Fundación Oswaldo Vigas hace llamado a coleccionistas a incluir obras en el catálogo razonado
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos11 horas ago
¡Trágico desenlace! Hombre pierde la vida tras estallar una bomba casera en Bejuma
-
Carabobo9 horas ago
Lluvias causan estragos en calles de Valencia y cierran Autopista del Este (+Vídeos)
-
Sucesos21 horas ago
Cayó un hombre en la compuerta Nº 4 de la represa Macagua
-
Deportes21 horas ago
Héctor Arias es el nuevo presidente de Magallanes! Adelantó información sobre nuevo manager