Política
Así será la gigantesca caravana de ayuda humanitaria

El 23 de enero se producirá la mayor movilización jamás vista en la historia de Venezuela a través de una caravana que contiene la ayuda humanitaria.
Con ello Juan Guaidó y sus asesores pretenden ingresar al país miles de toneladas de comida y medicinas. Sin embargo, las autoridades venezolanas se niegan a permitir el ingreso de la ayuda humanitaria.
Guaidó, anunció el dispositivo para traer el los alimentos que se encuentran en bodegas situadas en la ciudad de Cúcuta.
Según las organizaciones no gubernamentales, la ayuda podría decretar el final del régimen que utiliza a los alimentos como mecanismo de chantaje. De igual forma la ayuda humanitaria pondrá en prueba la lealtad de los militares.
El puente internacional Las Tienditas permanece cerrado para impedir cualquier iniciativa. Contenedores y vehículos en desuso se encuentran en la arteria vial.
Ayuda humanitaria con todo
Se trata de una prueba de fuego que diseñaron organizaciones internacionales. Una inmensa caravana escoltará la comida y las medicinas. Las bolsas de ayuda contienen galletas, harina de maíz, aceite, papelón, azúcar, pasta, pasta dental, jabones, entre otros.
También te puede interesar: Bolton dice que a Maduro le quedan horas para largarse
Política
Carabobo se movilizó por la paz bajo la consigna “En contra de la Guerra”

La Plaza Bicentenario del municipio Valencia, fue el escenario de una significativa jornada de encuentro y unidad, durante la movilización “Carabobo se moviliza por la paz”. Iniciativa que congregó a cientos de carabobeños y movimientos sociales en un firme llamado colectivo contra la guerra, ante el conflicto de los últimos días entre Irán e Israel.
Bajo un mensaje, “En contra de la guerra”, la actividad reunió al gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, así como jóvenes, autoridades regionales, voceros del poder popular y organizaciones sociales, quienes se pronunciaron en favor del diálogo, la soberanía de los pueblos y el respeto entre las naciones.
«El pueblo venezolano tiene una conciencia clara, creemos en la paz, en el amor, en la solidaridad, aquí no han podido sembrar odio ni guerra, porque no creemos en el rencor, sino en la vida, desde Carabobo acompañamos al presidente Nicolás Maduro y pedimos al mundo que se imponga la vida por encima de la muerte, Venezuela siempre ha sido y será defensora de la paz”. Agregó Lacava.
También puede leer: Elías Sayegh no buscará reelección y respalda a Leonardo Canache en El Hatillo
«Carabobo se moviliza por la paz”
Durante su intervención, se alzó una voz firme en rechazo a los conflictos armados que golpean a naciones hermanas. En este sentido, se hizo un llamado urgente a la conciencia internacional ante el sufrimiento de pueblos inocentes.
«Los pueblos del mundo, como el iraní y el palestino, están siendo atacados injustamente por guerras ilegales y criminales. ¿Qué necesidad hay, Dios mío, de seguir matando niños? Desde Venezuela, tierra de paz, alzamos nuestra voz para decir, cesen los ataques, cesen la violencia, los niños del Medio Oriente no tienen la culpa de las decisiones de gente irracional y cruel”. Destacó Lacava.
Esta movilización, se unió a la agenda Nacional de actividades por la paz, convocadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros. Respaldada por el gobernador Rafael Lacava, reafirmando el compromiso del pueblo carabobeño con la vida, la justicia social y la esperanza.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Maduro anunció doble premio a Circuitos Comunales con más participación en elecciones del 27-Jul
-
Nacional21 horas ago
Utensilio artesanal de madera que potencia el sabor y la calidad de tus recetas
-
Deportes23 horas ago
Marineros aplicó nocaut y barrida a Líderes para liderar la LMBP
-
Nacional15 horas ago
UCV y UCAB mejores universidades de Venezuela
-
Deportes22 horas ago
Jonrones y triunfos criollos en jornada de Grandes Ligas (+ videos)