Deportes
Las «Estrellas Negras» siguen rebelión africana y sueña con los octavos (+ vídeo)

La selección de Ghana venció a Corea del Sur 3-2, en un gran duelo entre Mohammed Kudus y Cho Gue-Sung, que marcaron dobletes, éste último neutralizó en un suspiro el 0-2 con el que las llamadas «Estrellas Negras» llegaron al descanso y firmaron el triunfo que permite al conjunto africano apuntarse a la lucha por alcanzar los octavos de final del Mundial de Qatar del Grupo H.
Fue un partido emocionante, vibrante, bello, por momentos loco. Estuvo marcado de entrada por la eficacia en ataque del equipo de Otto Addo, que se puso en ventaja en sus dos primeros y únicos remates a puerta en el periodo inicial; tras el intermedio por la reacción de los surcoreanos, con un doblete en tres minutos del atacante del Jeonbuk Hyundai. Pero Kudus frenó la remontada al remachar un centro desde la izquierda y tras un remate fallido de Iñaki Williams.
El triunfo da alas a las ‘estrellas negras’, que supieron sufrir a partir de ese momento el acoso insistente del enmascarado Son Heung-Min y sus compañeros; inasequibles al desaliento, luchadores sin descanso, como su apodo indica, Guerreros de Taeguk.
Ghana venció a Corea del Sur y sueña con octavos
Ghana venció a Corea del Sur. El conjunto de Otto Addo, que planteó numerosos problemas a Portugal en su primer partido, demostró que no va de farol; el fútbol africano ha resucitado tras una primera jornada más que gris y lanza un aviso a Uruguay, con la que se jugará el pase el viernes.
Su pegada en la primera mitad fue absoluta. Dos goles en dos remates. Había sido inferior. Corea del Sur, que tan buenas vibraciones había dejado en el empate ante la Celeste; con Son Heung-Min como amenaza constante, había tenido una mejor puesta en escena.
Su presión para el robo del balón y su dinamismo le metió en el área del cuadro africano. Sacó un córner tras otro Corea del Sur, pero no llegó ni siquiera a generar ocasión clara alguna; Ghana amainó el fogoso inicio surcoreano, comenzó a respirar y dio dos zarpazos certeros con los que parecía sentenciar antes del intermedio el partido.
Pese a que Iñaki Williams volvió a ser un islote en punta, sin apenas tener opciones de nada, una acción a balón parado acabó con un barullo en el área que remachó Mohammed Salisu; Diez minutos después, en el 34, un centro de Jordan Ayew lo remató de cabeza con gran precisión Mohammed Kudus.

Ghana buscatá su boleto en la última fecha ante Uruguay. (Foto: EFE).
Enorme premio
Enorme premio para Ghana y duro castigo para el conjunto del portugués Paulo Bento; hasta entonces mejor y desde ahí a contracorriente para evitar que se prolongara el maleficio que le atrapa en los segundos partidos de las fases finales mundialistas. Nunca lo ha ganado, y ya van once ediciones.
Aún así, quiso rebelarse a sus penurias y, nada más saltar al campo el mallorquinsta Lee Kang-In; dos cabezazos de Cho Gue-Sung en el espacio de tres minutos neutralizaron el marcador en un suspiro con media hora por delante.
El delantero del Jeobunk Hyundai emergió como un Guerrero Taeguk entre la defensa ghanesa, en ambos casos a centro del Kim Jin-Su; para devolver las tablas al marcador del estadio Ciudad de la Educación.
Emergió de la lona
Pero en esa locura en la que se había metido el partido, Ghana se levantó de la lona a la que había caído, y devolvió el golpe también casi de inmediato; un centro desde la izquierda no acertó a rematarlo Iñaki Williams pero el balón llegó a Kudus, que revolvió con un disparo raso.
Fue la sentencia a un partido que ya no paró hasta el final. Los hombres de Paulo Bento lo intentaron sin desmayo, por un lado y por otro, por cielo y tierra, ante el meta Lawrence Ati Zigi; Ghana trató de dar la puntilla a la contra, sufrió lo indecible, pero le bastó el tanto de Kudus para posicionarse a las puertas de los octavos con el choque ante Uruguay en el horizonte.

Cho Gue-Sung (C) marcó doblete que llegó a empatar las acciones. (Foto: EFE).
Ficha técnica
Corea del Sur (2): Kim Seung-Gyu; Kim Moon-Hwan, Kim Min-Jae (Kwon Kyung-Won, 90+2′), Kim Young-Gwon, Kim Jin-Su; Hwang In-Beom, Jung Woo-Young (Hwang Ui-Jo, 78′), Kwon Chang-Hoon (Lee Kang-In, 57′), Jeong Woo-Yeong (Na Sang-Ho, 46′), Son Heung-Min; Cho Gue-Sung. DT. Paulo Bento.
Ghana (3): Zigi; Lamptey (Odoi, m.78), Amartey, Salisu, Mensah (Rahman, 88′); Jordan Ayew (Sulemana, 78′), Thomas, Abdul Samed, Kudus (Djiku, 83′); Andre Ayew (Kyereh, 78′), Iñaki Williams. DT. Otto Addo.
Goles: Salisu (24′); Kudus (34′ y 68′); Cho Gue-Sung (58 y 61′).
Árbitro: Anthony Taylor (Inglaterra). Amonestados: Amartey (21′), Jung Woo-Young (27′), Lamptey (73′) y Kim Young-Gwon (77). Expulsado: Paulo Bento, técnico del Corea del Sur. Escenario: Estadio Ciudad de la Educación.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Camerún remonta y empata con Serbia por la segunda fecha del grupo G
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Gaiteros del Zulia es el segundo finalista de la temporada 2025 (+Video)

Ya está todo decidido en el Súper 4 de la Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB), pues ya se conocen a los dos finalistas de la temporada 2025, luego de que Gaiteros del Zulia derrotara, durante la jornada de este 1 de julio, a Trotamundos de Carabobo en condición de visitante, para así asegurarse su boleto a la serie que definirá al campeón.
El conjunto musical afrontó los enfrentamientos contra el «Expreso» con la posibilidad de ganar un partido de dos posibles. El primer match point lo tuvo este martes en el Forum de Valencia, donde después de un inicio difícil, en el que se vieron superados con pizarra de 23-18, se repusieron para el segundo parcial, lo que les permitió llegar al entretiempo con ventaja (45-42).
Gaiteros del Zulia supo cerrar el compromiso
Para el tercer cuarto, Gaiteros desplegó su mejor versión y se despegó con una ráfaga de 27-16 para afrontar los 10 minutos finales con una brecha favorable de 14. A partir de ahí quedaba materializar la clasificación, la cual se dio con el 83-77 definitivo.
El núcleo criollo fue la clave de los zulianos, con José Ascanio como el más destacado con 16 puntos, junto a Luis «Tapipa» Duarte, que mostró las credenciales de MVP al aportar 14 puntos, ocho rebotes y seis asistencias. Mientras que el importado Nazhiah Carter sumó 19.
Por Trotamundos de Carabobo, Juan Suero convirtió 15, seguido de los 10 cosechados por David Cubillán.
Poco importó lo sucedido en Caracas, donde Pioneros del Ávila derrotó 89-74 a Marinos de Oriente, pues Gaiteros no dependía de nadie y ahora deberá enfocarse en lo que será esa Gran Final contra el Expreso.
Calendario para la Gran Final 2025
La final comenzará el 6 de julio en casa de Trotamundos (primer clasificado), será a siete juegos en formato 2-3-2 y terminaría el 17 de julio si es necesario
La Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB) reveló el esquema de cómo se jugará la Gran Final de la temporada 2025, que dará inicio este domingo 6 de julio en casa del equipo que terminó en primer lugar en el Súper Cuatro.
Es decir, la serie final va a comenzar en el Fórum de Valencia, hogar de Trotamundos de Carabobo, escuadra que finalizará en el primer puesto de la fase semifinal del campeonato.
La competición informó que el formato de la final será al mejor de siete encuentros (ganar cuatro para ser campeón), y será como en la NBA, es decir, 2-3-2. Dos de local para el primer finalista, tres en casa del segundo finalista (Gaiteros del Zulia) y los últimos dos -de ser necesario- en casa del «expreso azul».
Con respecto a los horarios, la SPB informó que los ajustó para apoyar a las cadenas televisivas del país en la transmisión tanto de la Gran Final como de la Serie del Caribe Kids que se jugará en nuestro país del 7 al 13 de julio.
Si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio
Con esto, el primer encuentro en el Fórum se jugará el 6 de julio a las 7:30 de la noche, mientras que el segundo será el lunes 7 de julio a las ocho de la noche. Tras tres días de descanso, los equipos viajarán a la sede de Gaiteros y jugarán tres partidos, dos de ellos en días seguidos. El 10 y 11 de julio a la misma hora que el juego dos, y el quinto, de ser necesario, el 13 de julio a las 7:30 pm. De necesitarlo, si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio con los partidos seis y siete, ambos a las ocho de la noche.
Con información de: ACN/Meridiano/Líder
No deje de leer: El Real Madrid venció a la Juventus y pasó a Cuartos de final
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política13 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía10 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Carabobo10 horas ago
Convención de Innovación Odontológica se realizará en Valencia este 25 y 26 de julio
-
Economía10 horas ago
Migurt presenta su sabor a durazno