Internacional
Autopsia: George Floyd dio positivo por COVID-19 semanas antes de morir

George Floyd sufrió de coronavirus; según los datos que arrojó la autopsia, al cual señala que sufrió de la enfermedad el 3 de abril, se dio a conocer este miércoles.
El afroamericano cuya muerte a manos de un policía blanco ha sido el detonante de las protestas de la última semana en EE.UU; no lo mató la pandemia, pero sí la rodilla de un agente.
Sin embargo, esa enfermedad no estuvo entre los factores que causaron su muerte, de acuerdo con el informe completo de su autopsia.
El informe difundido a última hora del miércoles por la oficina del forense del condado de Hennepin, Andrew Baker; reproducido por la prensa local, dan por un hecho que su muerte fue por la asfixia.
George Floyd sufrió de coronavirus
La muerte de Floyd, ocurrida el pasado 25 de mayo, fue causada por un «paro cardiorrespiratorio» ocurrido mientras le inmovilizaban varios agentes de policía; indica el informe de Baker.
Este hombre de 46 años «era positivo para el SARS-CoV-2 a fecha del 3 de abril de 2020», y el resultado de la autopsia probablemente refleje una positividad «asintomática pero persistente por infección previa»; precisa el documento.
El hecho de que en la autopsia se detectara la patología tiene que ver seguramente con que «la positividad (por COVID-19) puede persistir durante semanas tras la contracción y resolución de la enfermedad clínica»; explica el informe.
Otras lesiones…
Entre las «lesiones por fuerza contundente» mencionadas en la autopsia se incluyen cutáneas en la frente, la cara y el labio superior, así como en la mucosa de los labios, de los hombros, manos, codos y piernas; al igual que presentaba contusiones en las muñecas.
Además, como condiciones subyacentes descubiertas, el informe detalla una enfermedad cardíaca arteriosclerótica, una enfermedad cardíaca hipertensiva y un tumor pélvico.
Falleció por asfixia
La autopsia ordenada por la familia de Floyd señaló que falleció por «asfixia debido a una presión sostenida».
De acuerdo con ese informe médico, «hubo una compresión del cuello y de la espalda que llevaron a una falta de riego sanguíneo al cerebro» de Floyd; anunció el abogado de la familia de la víctima, Benjamin Crump, en una rueda de prensa.
Los forenses agregan en su informe que «el peso sobre la espalda, las esposas y la postura fueron factores que contribuyeron porque paralizaron la capacidad del diafragma del señor Floyd de funcionar».
Los transeúntes que se encontraban en el lugar del suceso grabaron con las cámaras de sus móviles un vídeo en el que se ve al policía Derek Chauvin presionando el cuello de Floyd con una rodilla durante casi nueve minutos; y las quejas de éste de que no podía respirar.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Tropas estadounidenses desplegadas en frontera colombo-venezolana
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.
A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.
La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso
Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.
Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.
La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.
A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).
No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional11 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional9 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional12 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Internacional3 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos