Conéctese con nosotros

Internacional

Autopsia: George Floyd dio positivo por COVID-19 semanas antes de morir

Publicado

el

George Floyd sufrió de coronavirus - noiiciasACN
Foto: EFE
Compartir

George Floyd sufrió de coronavirus; según los datos que arrojó la autopsia, al cual señala que sufrió de la enfermedad el 3 de abril, se dio a conocer este miércoles.

El afroamericano cuya muerte a manos de un policía blanco ha sido el detonante de las protestas de la última semana en EE.UU; no lo mató la pandemia, pero sí la rodilla de un agente.

Sin embargo, esa enfermedad no estuvo entre los factores que causaron su muerte, de acuerdo con el informe completo de su autopsia.

El informe difundido a última hora del miércoles por la oficina del forense del condado de Hennepin, Andrew Baker; reproducido por la prensa local, dan por un hecho que su muerte fue por la asfixia.

George Floyd sufrió de coronavirus

La muerte de Floyd, ocurrida el pasado 25 de mayo, fue causada por un «paro cardiorrespiratorio» ocurrido mientras le inmovilizaban varios agentes de policía; indica el informe de Baker.

Este hombre de 46 años «era positivo para el SARS-CoV-2 a fecha del 3 de abril de 2020», y el resultado de la autopsia probablemente refleje una positividad «asintomática pero persistente por infección previa»; precisa el documento.

El hecho de que en la autopsia se detectara la patología tiene que ver seguramente con que «la positividad (por COVID-19) puede persistir durante semanas tras la contracción y resolución de la enfermedad clínica»; explica el informe.

Otras lesiones…

Entre las «lesiones por fuerza contundente» mencionadas en la autopsia se incluyen cutáneas en la frente, la cara y el labio superior, así como en la mucosa de los labios, de los hombros, manos, codos y piernas; al igual que presentaba contusiones en las muñecas.

Además, como condiciones subyacentes descubiertas, el informe detalla una enfermedad cardíaca arteriosclerótica, una enfermedad cardíaca hipertensiva y un tumor pélvico.

Falleció por asfixia

La autopsia ordenada por la familia de Floyd señaló que falleció por «asfixia debido a una presión sostenida».

De acuerdo con ese informe médico, «hubo una compresión del cuello y de la espalda que llevaron a una falta de riego sanguíneo al cerebro» de Floyd; anunció el abogado de la familia de la víctima, Benjamin Crump, en una rueda de prensa.

Los forenses agregan en su informe que «el peso sobre la espalda, las esposas y la postura fueron factores que contribuyeron porque paralizaron la capacidad del diafragma del señor Floyd de funcionar».

Los transeúntes que se encontraban en el lugar del suceso grabaron con las cámaras de sus móviles un vídeo en el que se ve al policía Derek Chauvin presionando el cuello de Floyd con una rodilla durante casi nueve minutos; y las quejas de éste de que no podía respirar.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Tropas estadounidenses desplegadas en frontera colombo-venezolana

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído