Conéctese con nosotros

Nacional

Generales y almirantes alertan sobre peligro en la FANB

Publicado

el

Compartir

El gobierno inicia ubicación y retorno de los desertores de la FANB;  por alarma entre generales y almirantes, quienes saben que la FANB está en peligro; por la intención manifiesta  de Nicolás Maduro de sustituirlos con milicianos;  tal y como ordenó hace meses que ocurriera en la Guardia Nacional y posteriormente en el Ejército venezolano.

El G/J (Ej) Vladimir Padrino López, ministro de Defensas, ordenó a través de una comunicación que se ubique a cada uno de aquellos desertores de la FANB que no se presentaron después del asueto navideño, que se les convenciera de regresar al cuerpo del Estado, con la promesa que no habría sanciones. Publicó portal de noticias Infobae.

Generales y almirantes  preocupados

En la Fuerza Armada están preparando un moderno sistema de alistamiento militar, que teóricamente está bastante cargado de hechos positivos para quien pertenezca a la institución, afirma el portal de noticias de investigación.

Cacería parecida a la recluta

«Hay quienes consideran que el esquema propuesto se parece bastante a lo que en Venezuela se llamó La Recluta, que fue eliminada por el entonces presidente Hugo Chávez, partiendo del criterio que no podía ser obligatorio prestar el servicio militar, sino que debiera ser un acto voluntario» señala la investigación.

Si la deserción en el año 2018 ya era de preocupación, el año 2019 dejó miles de soldados desertores, lo que se agravó por la gran cantidad que decidió pasar a territorio colombiano en apoyo al presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó Márquez.

Peligro en la FANB por sustitución de oficiales por milicianos

Los generales y almirantes saben que la FANB está en peligro, que la intención de Nicolás Maduro es sustituirlos con milicianos, tal y como ordenó hace meses que ocurriera en la Guardia Nacional y posteriormente en el Ejército venezolano.

ACN/LP/Infobae/María L. De Sousa

No deje de leer: Así entrenan los milicianos sin pistolas para defender a Maduro (Video)(Opens in a new browser tab)

Nacional

Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco

Publicado

el

Venezuela promueve un conjunto de iniciativas -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Para impulsar la inclusión de personas con discapacidad en ámbitos como la educación, ciencia, cultura y tecnología, Venezuela promueve un conjunto de iniciativas con dicho objetivo desde el 2022 ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Por ende, el anteproyecto de Estrategia de Inclusión de las Personas con Discapacidad de la Unesco será presentado para su aprobación definitiva durante el próximo mes de octubre, para la 222ª reunión del Consejo Ejecutivo como preámbulo a la 43ª sesión de la Conferencia General de la Organización a realizarse en Samarcanda, Uzbekistán.

Recientemente, promovió la inclusión y el reconocimiento del Deporte Inclusivo como una poderosa herramienta de cohesión social, lo cual completa su reconocimiento en los programas de la Unesco para el próximo ejercicio del Deporte y el Paradeporte, impulsados igualmente por Venezuela junto a Haití, Cuba, China, Nigeria, Turquía, Pakistán, Omán, Qatar, Azerbaiyán, Arabia Saudita y Burkina Faso, en su calidad de miembros del Consejo Ejecutivo.

La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países

Durante la 221ª sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, se aprobó con gran reconocimiento el anteproyecto de «Estrategia de Inclusión de las personas con Discapacidad de la Unesco», presentado por Venezuela. La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países, a excepción de Estados Unidos (EE. UU.) que se declaró en desacuerdo con la “Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI)”.

Asimismo, las delegaciones del Reino de España, Nigeria, Omán, Pakistán, Azerbaiyán y Nicaragua, reconocieron el liderazgo de Venezuela desde el año 2022, en los esfuerzos por mejorar la inclusión de las personas con discapacidad en todos los programas de la Organización.

Con información de ACN/NT/VTV

No deje de leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído