Economía
Venezolanos compran la gasolina a US$4,5 el litro

Más de un mes tienen los venezolanos en restricción al suministro de gasolina, la mayoría de los ciudadanos agotó sus reservas, su dinero, sin embargo, los venezolanos buscan la manera de mantenerse activos.
En medio de la cuarentena ante la pandemia del coronavirus los revendedores venden la gasolina en dólares.
“Compro gasolina”, es la frase que suele leerse en estados de WhatsApp de los venezolanos. Ante la falta de gasolina muchos han tenido que parar sus vehículos, incluso quienes resolvían «haciendo viajes» para pagar gastos en el hogar, gastos que no cubren su sueldo.
Gasolina en dólares
El suministro de gasolina se supone que es solo para el sector priorizado, como personal de salud, sector alimentación, medios de comunicación; seguridad, limpieza, servicios básicos, trabajadores de empresas básicas e instituciones públicas que formen parte del plan de contingencia, la reventa de combustible no cesa, más bien empeoro.
Los revendedores se aprovechan de la situación, y vende la gasolina en dólares, el precio de la gasolina va a depender de quién te la venda, hay de varios precios 1, 2, 3 hasta 4 dólares por litro.
Ciertamente, los primeros días la venta clandestina de combustible se mantenía entre 10 y 20 dólares por un bidón de 20 litros. Al mismo precio en que la vendían desde mayo del año pasado cuando comenzó la crisis de combustible.
Ahora, un litro de gasolina puede costar hasta US$4,5, «un lujo que no todos se pueden dar».
Asimismo, el proceso para llegar a un revendedor casi siempre es el mismo: un allegado; un amigo o un conocido que tiene el “contacto” con el revendedor.
En la cadena de la reventa entran militares, trabajadores de la industria petrolera e incluso motorizados, que deben repartir las ganancias con el militar que le deja surtir.
Los pagos solo en dólares
De este modo, se conoce dos modalidades de pagos para la gasolina: 1) Cobran 1 dólar por litro y el resto en billetes de 50 mil bolívares; el costo es de 1,50 dólares y 2) los que solo exigen dólares en efectivo y el litro cuesta 2 dólares.
No importa en cuidad te encuentras, la escasez de gasolina lleva a los más desesperados por comprar en el mercado negro para poder llenar los tanques de sus vehículos.
ACN/ RDN Digital
No dejes de leer: Refinería El Palito recibió 150000 barriles de gasolina
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Buques petroleros fletados por Chevron para transportar crudo venezolano buscan comercializar en otros países

Petroleros de Chevron buscan comerciar crudo venezolano. Los buques habían fletado para transportar petrolero de Venezuela a EE.UU. este mes se están comercializando ahora con contratos spot en otros países, según informaron fuentes, luego de que Petróleos de Venezuela S.A (Pdvsa) cancelara los permisos de carga y le ordenara la devolución de los cargamentos ante la incertidumbre sobre los pagos relacionados con las sanciones.
La comercialización de los buques indica que la empresa estadounidense no prevé cargar todos los cargamentos que habitualmente envía desde Venezuela en un mes, incluso si finalmente encuentra una manera de resolver el desacuerdo con la estatal petrolera venezolana.
El petrolero Sea Dragon, que descargó crudo pesado venezolano Boscán en Filadelfia, estaba siendo comercializado por Agelef Maritime Services, según informaron dos fuentes familiarizadas con el asunto. Chevron comercializaba el buque Andromeda, que a principios de este mes descargó crudo venezolano Hamaca en Port Arthur, añadieron las fuentes.
Al menos seis petroleros más que Chevron había fletado para transportar crudo venezolano a Estados Unidos en las próximas semanas, como parte de la liquidación de su licencia estadounidense hasta el 27 de mayo, se encontraban estancados en el Mar Caribe a la espera de instrucciones después de que Pdvsa ordenara la semana pasada la devolución de dos cargamentos y cancelara los permisos de carga de otros, acortando así el plazo.
También puede leer: Sector maíz venezolano necesita alrededor de US$ 350 millones para producir el rubro
Buques petroleros de Chevron buscan comerciar crudo venezolano…
Hasta el miércoles, el petrolero Dubai Attraction, fletado por la energética estadounidense y que terminó de cargar unos 300.000 barriles de crudo venezolano Boscán a principios de abril, seguía a la espera de los trámites aduaneros para devolver su carga, según datos y fuentes de seguimiento del buque.
El Carina Voyager, operado por una unidad de Chevron, se encontraba cerca de Aruba tras devolver su carga de 500.000 barriles a la estatal de hidrocarburos venezolana la semana pasada, según datos de envío de LSEG.
La ventana de carga del Sea Jaguar en la terminal de Jose, en Anzoátegui, originalmente programada para mediados de abril, fue cancelada por Pdvsa, según un documento visto por Reuters. El miércoles, el buque se encontraba en Aruba, según datos de seguimiento. Pdvsa y Chevron no respondieron a las solicitudes de comentarios.
Otros petroleros fletados por la casa comercial Vitol estaban cargando y descargando normalmente en los puertos venezolanos, según los datos y documentos, mientras que los buques fletados por Reliance Industries para entrega en India, así como los de Maurel & Prom, para Europa, partieron a tiempo, antes de la fecha límite del 27 de mayo para reducir los cargamentos y las operaciones, explica una nota de la Agencia Reuters.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Venezuela lanza exportaciones de crudo Blend 22 antes del vencimiento de licencias en EE.UU.
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes22 horas ago
Trotamundos perdió ante Pioneros y lo desplazó del segundo lugar
-
Nacional24 horas ago
Maduro: Venezuela sigue el modelo de desarrollo chino con honor y dignidad
-
Deportes12 horas ago
Gleyber Torres sonó segundo jonrón con Detroit (+ video)
-
Deportes13 horas ago
Tachirense Fabiana Candelas asegura cupo para Venezuela en los Panamericanos Junior 2025