Conéctese con nosotros

Deportes

García, West y Ramírez serán parte de la nave para la 2024-25

Publicado

el

García, West y Ramírez serán parte de la nave para la 2024-25-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Con miras a la próxima temporada 2024-2025 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, los Navegantes del Magallanes dieron un paso más en la confección del roster y anunciaron la contratación del lanzador zurdo Onelki García, y los derechos Derek West y JC Ramírez como parte de la importación.

García es un experimentado serpentinero de 35 años que luego de salir de su natal Cuba estuvo durante cinco campañas en Ligas Menores, aparte de llegar a Grandes Ligas en 2013 con los Dodgers de Los Ángeles y luego ver acción con los Reales de Kansas City en 2017. De igual manera, el nativo de Guantánamo lanzó en el béisbol japonés entre 2018 y 2020 con Chunichi Dragons y Hanshin Tigers, acumulando registro de 24G-24P en 71 presentaciones con 3.47 en porcentaje de carreras limpias tras 402.2 entradas lanzadas.

“Estoy muy contento por esta nueva oportunidad en mi carrera. Tengo el conocimiento de que Magallanes es lo mejor que hay en Venezuela y es una organización ganadora, así que es un reto ser parte de ella”, expresó el siniestro antillano. “Sé que es una liga muy competitiva, me han dado esas referencias, así que voy con todo a dar lo mejor de mí”.

También puede leer: COV: Venezuela dice adiós a París sin medallas, pero “con la frente en alto” y la mirada en 2028

West estuvo con los Astros de Houston

El zurdo además cuenta con experiencia en Puerto Rico con Ponce y Mayagüez, en México con Mexicali y en República Dominicana con Licey y Águilas Cibaeñas, ostentando 3.50 de efectividad en el caribe tras 24 inicios. Asimismo, durante este 2024 estuvo en la Liga Mexicana donde perteneció a Olmecas de Tabasco pero luego de un tiempo fuera por lesión dicho conjunto lo envió a Charros de Jalisco, con quienes luego de superar los problemas físicos realizó tres presentaciones como relevista en las que acumuló 3.1 innings de labor.

En el caso de West, diestro de 27 años, estuvo con los Astros de Houston durante cuatro campañas hasta el 2023 dejando marca de 7G-3P tras 70 encuentros, de los cuales tres fueron como abridor. Este año vio acción en la pelota azteca con los Rieleros de Aguascalientes, acumulando récord de 6G-2P y 5.16 de efectividad tras 16 aperturas, aparte cedió 35 boletos y ponchó a 59 en 73.0 capítulos completados.

“Estoy extremadamente agradecido por esta oportunidad. Voy con la mentalidad de darle un campeonato a Magallanes”, expresó por su parte el norteamericano, quien además fue parte del equipo de Países Bajos que vio acción en el Clásico Mundial de Béisbol en 2023. “El hecho de vestir el uniforme de un equipo histórico como este, viene con grandes expectativas, por eso es un privilegio y lo afrontaré de la manera más profesional”.

Ramírez vio acción en la Liga Mexicana

Esta será su segunda experiencia en el béisbol invernal, puesto que en la 2022-2023 estuvo con los Cangrejeros de Santurce en Puerto Rico, allí realizó 14 presentaciones, todas como relevista, y dejó efectividad de 1.02 con dos lauros sin reveses.

En cuanto a Ramírez, es un viejo conocido dentro de la LVBP luego de vestir el uniforme de los Tiburones de La Guaira (2012-13 y 2013-14) y Leones del Caracas (2022-23) acumulando récord vitalicio de 5G-2P en 27 salidas, de las cuales siete han sido como abridor.

Durante este año vio acción en la Liga Mexicana también con Aguascalientes, con quienes dejó registro de 6G-3P tras 13 inicios en los que acumuló 72.0 entradas, permitió 79 hits, 32 carreras limpias, otorgó 26 boletos, 48 ponches y dejó 4.00 de efectividad.

Ambos pitchers serán parte de la rotación de abridores

“García es un lanzador de trayectoria y experiencia en el Caribe, que aunque no lanzó mucho esta campaña está en perfectas condiciones y su brazo está fresco”, expresó el Gerente Deportivo de la organización, Luis Blasini. “West tiene características para que le vaya bien en nuestra liga. Es un batallador, su recta está constantemente entre las 93-95 millas y la combina con una buena slider”.

El ejecutivo naviero además confirmó que ambos pitchers serán parte de la rotación de abridores, y estarán disponibles desde el primer día de temporada cuando se cante la voz de play ball.

“Ramírez es un lanzador probado que tiene experiencia en las mayores y también en Taiwán, conoce nuestra liga y junto a García y West será una buena adición para nuestro staff de pitcheo. Él estará disponible para la segunda parte de la temporada”, agregó Blasini.

Con información de ACN/Nota de Prensa Navegantes del Magallanes

No deje de leer: Trotamundos estuvo firme y se subió a la Super Ronda de la SPB

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Publicado

el

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.

Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.

En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.

Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.

«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”

“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.

Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.

El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.

Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).

Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.

Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS

Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.

Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.

El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.

Con información de ACN/EC

No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído