Hombre & Mujer
Ganador del Pulitzer acusado de acoso sexual

Ganador del Pulitzer acusado de acoso sexual. El novelista tuvo que ser bajado de un festival literario en Australia luego de que varias colegas lo acusaran de acoso sexual. Primero el escritor confesó que fue violado durante su niñez.
«No hay suficientes páginas en el mundo para describir lo que me hizo. El planeta entero podría ser mi tintero y aún así no sería suficiente. (…). Puedo decir, realmente, que casi me destruyó. No solo las violaciones sino también todas las secuelas; la agonía, la amargura, la auto recriminación, el asco, la necesidad desesperada de mantenerlo oculto; y en silencio. Jodió mi infancia. Jodió mi adolescencia. Me jodió toda la vida; Más que ser dominicano, más que ser un inmigrante, más, incluso que ser afrodescendiente, mi violación me definió».
De violado a violador
El escritor y ganador del Pulitzer, Junot Díaz, lo violaron cuando niño, reveló en The New Yorker. A un mes de su emocionante testimonio, la situación dio un giro de 180°, puesto que ahora Díaz es acusado por varias colegas escritoras, quienes dicen haber sido acosadas sexualmente por él.
La denuncia ocurrió durante el Festival de Escritores de Sidney en Australia, el pasado viernes. Díaz daba una charla a raíz de su reciente ensayo en la revista, cuando la escritora Zinzi Clemmons lo interpeló preguntándole porqué había abusado de ella, hace seis años, cuando era una estudiante.
«Como estudiante de posgrado, invité a Junot Díaz a un taller sobre representación en la literatura. Yo era una desconocida de 26 años y él lo usó como una oportunidad para acorralarme y besarme a la fuerza», detalló más tarde a través de su Twitter. «Estoy lejos de ser la única a quien le ha hecho esto. Me niego a guardar silencio, nunca más».
Acoso sexual continuado del Pulitzer
Tras la denuncia, las escritoras Carmen María Machado y Monica Byrne tuitearon que también habían sido víctimas de «conductas inapropiadas y agresivas» por parte de Díaz.
A través de un representante, el autor de La maravillosa vida breve de Oscar Wao, dijo al diario The New York Times que «asume la responsabilidad de su pasado». «Es por eso que tomé la decisión de relatar la verdad sobre mi violación y sus consecuencias dañinas», dijo.
Por las acusaciones, el Festival de Escritores de Sidney tuvo que suspender todas las actividades de Díaz en el evento.
ACN/diarios
No deje de leer: «Fui violado a los 13 años» confiesa Boris Izaguirre en su nuevo libro
Hombre & Mujer
KALA presenta “Horizontes de Sol y Sal”, una colección cápsula inspirada en paisajes venezolanos

La firma venezolana de resortwear KALA, dirigida por la diseñadora y modelo Laura Zabaleta, presentó oficialmente su nueva colección cápsula para la temporada de vacaciones de verano, titulada “Horizontes de Sol y Sal”.
La propuesta está inspirada en paisajes venezolanos bañados por el sol, la sal y el viento, y explora texturas que evocan libertad, feminidad y movimiento.
Producida íntegramente en Venezuela y en cantidades limitadas, la colección incorpora materiales sostenibles y el trabajo artesanal de más de diez mujeres de distintas regiones del país.
Las piezas combinan técnicas tradicionales como el crochet, el macramé y el bordado manual.
Fundada en 2020, KALA ha evolucionado en cinco años desde la creación de carteras y accesorios tejidos hasta convertirse en una firma que integra trajes de baño y prendas complementarias.
Cada colección busca reconectar con lo esencial: la tierra, el alma y la belleza de lo hecho a mano. Su narrativa visual armoniza lo sensorial con lo emocional, celebrando lo auténtico, lo artesanal y lo consciente, con una estética femenina y toques de sensualidad.
Laura Zabaleta, con formación en moda y negocios entre Venezuela y Europa, gestiona la marca como un puente entre el diseño contemporáneo y la artesanía ancestral.
KALA apuesta por una moda con propósito, combinando producciones limitadas, procesos manuales y un compromiso genuino con la sostenibilidad.
Toda su producción se realiza en el país, en colaboración con talleres y comunidades artesanas que preservan técnicas tradicionales.
La firma utiliza fibras naturales, textiles certificados OEKO-TEX® y procesos de sublimación sin agua para reducir su impacto ambiental.
La colección “Horizontes de Sol y Sal” es una oda sensorial al encuentro entre el mar y el desierto.
Incluye bikinis, un modelo de trikini y prendas complementarias como faldas, pantalones, conjuntos y vestidos asimétricos en degradé, con tejidos que reflejan la luz como arena dorada.
Desde el diseño hasta la comunicación visual, la cápsula recorre paisajes venezolanos con tonos cálidos, formas orgánicas y materiales nobles.
KALA está presente en redes sociales como @kala.ve, en su showroom en la urbanización El Cafetal, en su sitio web www.marcakala.com y en las tiendas multimarca Siete Mares™ en Caracas y Valencia.
La firma también realiza envíos internacionales y tiene presencia en mercados clave como Dubái, Miami y Ciudad de México.
Te invitamos a leer
Rels B lanza “afroLOVA 25’”, un proyecto musical que celebra el amor y los ritmos afrocaribeños
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes15 horas ago
República Dominicana vence a Venezuela y gana la Serie del Caribe Kids
-
Deportes14 horas ago
Carlos Cañizales se prepara para la revancha por el título mundial ante Panya Pradabsri
-
Nacional15 horas ago
Conoce las condiciones meteorológicas en Venezuela para la semana del 14 al 20 de julio
-
Salud y Fitness11 horas ago
9na Jornada de Limpieza Subacuática en estado Carabobo