Conéctese con nosotros

Carabobo

Así se vivió la gala del Miss Grand Santa Rosa en el Teatro Municipal de Valencia

Publicado

el

Gala del Miss Grand Santa Rosa-acn
Foto: María Verónica Molina
Compartir

Una noche mágica vivieron las 17 candidatas del Miss Grand Santa Rosa, durante la gala del certamen realizado el viernes 10 de febrero, en el Teatro Municipal de Valencia, estado Carabobo.

Con un despliegue artístico a la altura de un concurso de belleza nacional; se llevó a cabo el reinado que se realizó con motivo al aniversario 52 de la U.E Colegio Santa Rosa con sede en la ciudad de Valencia.

El evento inició con la presentación de las candidatas, quienes en compañía del cuerpo de baile de la institución educativa; cantaron el himno del certamen.

Seguidamente, los animadores del concurso, Alejandro Castro y Eliana Muñoz; presentaron al cantante Diego Espinoza, quien con un reportorio de música tropical puso a bailar a los asistentes.

Tras esta presentación, llegó el turno del desfile de fantasía, donde las candidatas desfilaron espectaculares trajes diseñados en material de provecho; siendo los más destacado en la categoría mini el de Delmery Silva (Miss USA).

Así como también los de Antonella Suárez (Miss Uruguay) y Victoria Quijada (Miss Venezuela); representantes de las categorías Señorita y Miss, respectivamente.

Por último, las niñas y jovencitas desfilaron hermosos trajes de noche al rito de la banda show del colegio.

Gala Miss Grand Santa Rosa

Tras este desfile se hizo la entrega de las bandas de la noche; resultando ganadoras: Delmary Silva (Mini Pasarela), Alison Delgado (Mini Elegancia); Mía Aponte (Mini Ternurita) e Isabel Medina (Mini Personalidad).

Por su parte en la categoría Señorita, se llevaron las bandas: Antonella Suárez (Pasarela), Andrea Flores (Elegancia); Ariana Pinto (Personalidad).

Igualmente, Sofía Malpica (Integral), Michelle Bárcenas (Sonrisa) y Diana de Freitas (Actitud).

Mientras que en la categoría Miss resultaron ganadoras: Victoria Quijada (Pasarela), Ashley Castillo (Elegancia), Camila Rojas (Personalidad) y Valeria Silva (Personalidad).

Además de Briana Córdoba (Rostro más bello); Claudia Zambrano (Actitud) y María Victoria Herrera (Piel más bella).

Al finalizar el evento fueron coronadas Delmary Silva (Mini); Antonella Súarez (Señorita), Briana Córdoba (Miss) y Victoria Quijada como la “Novia del Colegio Santa Rosa”.

Vale mencionar que, durante el evento, se hizo un destacado reconocimiento al director de la institución, Saúl Henríquez Núñez.

Así como también a Carolina Núñez y Rita Núñez, directora del certamen y gerente de operaciones, respectivamente.

Con información: ACN/Alejandra Coronel

No deje de leer:

13 candidatas a reinado en Juan José Mora brillaron en su Presentación a la Prensa

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia

Publicado

el

El Primer Seminario para Profesores -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

El Primer Seminario para Profesores de Tenis en Venezuela se efectuará en la ciudad de Valencia del 19 al 22 de junio próximo. Tiene como propósito  acentuar y actualizar los conocimientos de los profesores, entrenadores, árbitros y dirigentes de este deporte de todo el país.

Esta actividad,  promovida por el Centro de Entrenamiento Rackets, avalada por la Federación Venezolana y  la Asociación Carabobeña de Tenis, con el respaldo académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua y del Instituto de Altos Estudios de Venezuela. Presenta un carácter formativo de alto nivel y es dictado por profesionales reconocidos en el mundo de tenis venezolano. Además, está concebido y dirigido a los integrantes de la comunidad tenística venezolana, sobre todo a los entrenadores, árbitros y dirigentes interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.

El profesor Ángel Pérez, los licenciados Luis Guillermo Degwitz, Luis Guerra y Gilberto Arias,  del Centro de Entrenamientos Rackets, promotores del evento, señalaron que este Primer Seminario para monitores, entrenadores y profesores de tenis, cuenta con el aval académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Federación Venezolana de Tenis, la Asociación Carabobeña del mismo deporte. También está dirigido a los dirigentes, árbitros y entrenadores, con la participación de  psicólogos, traumatólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y profesionales del arbitraje y del tenis venezolano cuyo  propósito es ampliar la  formación tecno-científica en esta  disciplina deportiva.

Desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea

Este primer seminario en su parte teórica se efectuará desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea ubicado en la urbanización la granja del municipio Naguanagua del estado Carabobo y la fase técnica en las instalaciones del complejo de tenis «Rafael Yanes Gordils» del mismo municipio, sujeto a un programa aprobado por los entes involucrados. Informan los promotores del evento.

Esta experiencia busca la actualización profesional y está dirigida a todos los profesionales dedicados a esta importante disciplina deportiva en el país.

Explican los organizadores que serán 32 horas académicas en las que se abordaran áreas muy importantes como psicología, preparación física, anatomía, fisioterapia, nutrición y alimentación, conocimientos y manejo de situaciones del arbitraje y sus reglas,

La práctica y la pasión por el tenis

«Sera una experiencia única que unirá a la ciencia, la práctica y la pasión por el tenis cuya motivación es elevar su nivel de entrenamientos recalcan.

«El seminario tiene el aval académica  de la Universidad Bicentenaria de Aragua, al Dr. Wilmer Galindez, Decano de la Facultad de Investigación y Extensión de esa casa de estudios le solicitamos y nos aseguró el respaldo para en los próximos meses efectuar un diplomado con el cual aspiramos acrecentar la formación intelectual y profesional de nuestros monitores y entrenadores, hecho que redundara en una mejor calidad competitiva de nuestros atletas», apuntaron.

Este seminario, en su preventa hasta el 30 de mayo próximo tiene un costo de 80 $ dólares, su precio regular y después de esa fecha será de $120, con 32 horas académicas.

Con información de: NDP

No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído