Conéctese con nosotros

Sucesos

GAES aprehendió por extorsión a dos oficiales de Policarabobo

Publicado

el

GAES aprehendió por extorsión dos oficiales de Policarabobo - acn
Estaban adscritos a la Estación Policial Canoabo, municipio Bejuma. (Foto: Referencial)
Compartir

GAES aprehendió por extorsión a dos oficiales de policía. Los funcionarios pertenecen a la Policía de Carabobo (Policarabobo); adscritos a la Estación Policial Canoabo, municipio Bejuma.

Los efectivos del GAES 41 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) ejecutaron el procedimiento el martes 15 de octubre de 2019

A los funcionarios de la Policía de Carabobo los atraparon en una entrega controlada de divisas en la Granja Avícola Potreritos, sector Potreritos del municipio Montalbán, Carabobo.

A los presuntos extorsionadores los identificaron como José Martínez Fernández, de 44 años de edad; con la jerarquía de Supervisor Jefe; comandante de la Estación Policial Canoabo.

Asimismo, al otro detenido por el supuesto delito de extorsión lo identificaron como Gregori Mendoza Chirinos, de 29 años de edad; con la jerarquía de Oficial. También adscrito a la Estación Policial Canoabo.

La reseña del caso indica, que efectivos ligados a la investigación Bejuma GAES 41, actuaron en atención a denuncia interpuesta por el ciudadano que extorsionaban.

GAES aprehendió dos oficiales

La víctima manifestó, que dos oficiales activos de la Policía de Carabobo (Policarabobo), lo estaban extorsionando.

Le exigían la cantidad de 100 dólares estadounidenses, a cambio de no atentar contra su libertad individual; al no involucrarlo en un presunto procedimiento al cual lo estaban vinculando.

Ante la denuncia interpuesta por el granjero se pautó un dispositivo de vigilancia, donde, a través  de una entrega controlada, se logró la aprehensión de los dos oficiales de la policía estadal de Carabobo.

La comisión del Grupo Anti- Extorsión y Secuestro incautó dos totófonos celulares, dos pistolas; una marca Glock, modelo 17  y una  marca Beretta, modelo PX4. Ambas calibre 9 milímetros.

Además incautaron, dos chalecos y una moto marca Suzuki, modelo DR650, placas M1342; además de otras evidencias.

El caso fue puesto a orden de la Fiscalía 36° del Ministerio Público (MP), que en lo adelante llevará las investigaciones pertinentes, destacó la fuente castrense.

ACN/Fuente policial

También puedes leer: Atraparon a dos delincuentes por hurto y robo

Sucesos

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX

Publicado

el

Detenidos por presunta estafa de HV IJEX
Compartir

Las investigaciones policiales arrojan hasta los momentos cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX.

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvo a cinco individuos implicados en presunto fraude contra inversores para compra y venta de criptomonedas.

La captación de inversiones se hacía mediante la mencionada plataforma, investigada por la Fiscalía General por supuesta estafa.

El Cicpc detalló que las aprehensiones se efectuaron en los estados Cojedes, Monagas y Aragua, a través de un operativo conjunto entre diversas delegaciones.

Los detenidos presuntamente llevaban a cabo la captación de fondos para invertir en la plataforma acusada de fraudulenta HV IJEX Exchange.

Según la Policía científica, estos ciudadanos colaboraban con otras dos personas, aún por identificar para ordenar sus arrestos.

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX: mecanismo de captación

Se informó que los detenidos prometían altos rendimientos a las personas al invertir en la plataforma por renta obtenida en activos digitales. Sin embargo, tras la investigación, se determinó que se trataba de un esquema fraudulento que prometía multiplicar las inversiones en un plazo de 40 días.

Las víctimas, comenzaron a sospechar al percatarse de que su dinero no se reflejaba en sus billeteras digitales en el lapso prometido. Por ello, trataron de comunicarse con los responsables, tras lo cual sus cuentas fueron bloqueadas.

Asimismo, se constató que la empresa no contaba con los permisos necesarios para operar en Venezuela, lo que deja en evidencia su funcionamiento bajo un esquema Ponzi.

En la operación, las autoridades incautaron, documentación relevante, teléfonos celulares, computadoras y un grabador de video digital (DVR).

No deje de leer: Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído