Espectáculos
Gabriel Chakarji lleva su formidable bagaje musical al Centro Cultural BOD

El próximo 1 de junio, a las 7:00 p.m., Gabriel Chakarji regresará a la escena de su país natal, después de 9 años y lo hará en el Centro Cultural BOD.
Vuelve para presentar DE NYC A CCS, un vibrante proyecto en el que expone su concepto de la fusión posible entre el jazz y la música tradicional venezolana.
La Sala de Conciertos del Centro Cultural BOD será el espacio donde Chakarji mostrará su virtuosismo, con merengues venezolanos y choros brasileños tocados a piano solo.
En el universo del jazz neoyorquino, el nombre de Gabriel Chakarji -un músico nacido en Caracas, residenciado en la ciudad que nunca duerme-, se ha hecho cada vez más reconocido, tanto por los amantes de la música como por sus colegas y la crítica.
Gabriel Chakarji regresará a la escena de su país natal, después de 9 años y lo hará en el Centro Cultural BOD.
Y es que desde que llegó a esa ciudad en 2014, con solo 21 años de edad y una beca para estudiar en el programa de jazz contemporáneo de la prestigiosa The New School; Chakarji no ha dejado de sorprender con su enorme talento como ejecutante y compositor.
Asimismo, acompañado de una banda que combina percusión afrovenezolana, batería y bajo, llevará a la audiencia a un clímax musical con invitados especiales de lujo, entre los que destaca la voz de la gran Betsayda Machado.
El repertorio de esta presentación incluye, además, composiciones originales y canciones tradicionales interpretadas a través de un lente contemporáneo, lleno de ricas armonías e improvisaciones inspiradas en la tradición del jazz.
“Quiero compartir con los amantes del jazz, la riqueza cultural de nuestra música».
Gabriel Chakarji: De NYC a CCS forma parte de su Spring Tour 2023
«Las audiencias siempre quedan impresionados de la energía que tienen nuestros ritmos y aprenden de la variedad que tiene Venezuela y de la influencia africana en su música”, afirma.
Y es que Chakarji es parte de una generación de músicos de la diáspora venezolana que se han encargado de entender cómo el folclore de su país encaja dentro del amplio espectro del jazz y la música improvisada en los Estados Unidos. En su trabajo como pianista ha tenido la oportunidad de trabajar con múltiples ganadores de Grammys como Luis Enrique, La India, C4 Trío, Tony Succar, Luisito Quintero y muchos más.
Gabriel Chakarji: De NYC a CCS forma parte de su Spring Tour 2023, que lo llevará, además de Venezuela, a diversas ciudades de Estados Unidos, México y Colombia.
Las entradas ya están a la venta a través de la plataforma web de Ticketmundo y en las taquillas del Centro Cultural BOD, en La Castellana, Caracas, de martes a domingo.
Espectáculos
Robert De Niro recibió la Palma de Oro honorífica de manos de Leonardo DiCaprio en Cannes (+Video)

El actor Leonardo DiCaprio fue el encargado de entregarle la Palma de Oro honorífica a la trayectoria a la estrella de Hollywoood, Robert De Niro, en la ceremonia de apertura del 78º Festival de Cine de Cannes, que se llevó a cabo en la noche de este martes 13 en El Palacio de Festivales y Congresos, (Francia).
Este galardón honra la sobresaliente carrera del actor de 81 años, quien se ha consolidado como una de las grandes figuras del cine mundial, en un evento que reunieron reconocidas personalidades de la industria cinematográfica y a miles de admiradores.
La Palma de Oro honorífica se otorga a aquellos cuya influencia ha marcado un antes y un después en la historia del cine. De Niro, con una carrera que abarca títulos icónicos como Mean Streets y 1900, es un claro ejemplo de este legado. Su versatilidad y profundidad interpretativa le han permitido convertirse en un referente indiscutible del séptimo arte.
Además, el actor premiado ofrecerá una clase magistral el miércoles 14 de mayo en el teatro Debussy del Palais, como parte de las actividades del festival.
“Siento un gran cariño por el Festival de Cannes»
De Niro, quien también es ganador del Óscar por Toro salvaje y El Padrino II, expresó su gratitud: “Siento un gran cariño por el Festival de Cannes, nos une: narradores, cineastas, fanes y amigos”.
Al salir al escenario, el homenajeado abrazó a DiCaprio con un cariño y una ternura que no suele mostrar en público. A su vez, el actor ha recordado su larga relación con Cannes, que empezó en 1973 con el estreno de Mean Street a la Decimoquinta de los Realizadores. «He venido como presidente del jurado, he venido como fan y he venido porque es una comunidad para aquellos que amamos el arte de contar historias en una pantalla».
El homenaje a De Niro no solo celebra su trayectoria, sino que refuerza el mensaje del actor sobre la capacidad del cine para unir a las personas en un mundo dividido. La ceremonia de apertura, transmitida globalmente, marcará un momento destacado en la edición 2025 de Cannes.
Con información de: NT
No deje de leer: Siete candidatas se preparan para conquistar la corona del Mrs. Grand Carabobo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness23 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Sucesos23 horas ago
Abatido alias “Galletica” durante enfrentamiento con la GNB en Montalbán
-
Salud y Fitness24 horas ago
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico
-
Nacional23 horas ago
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática