Conéctese con nosotros

Internacional

G7 exigió a Nicolás Maduro que ponga fin a violaciones de los derechos humanos en Venezuela

Publicado

el

G7: violaciones de derechos humanos en Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias internacional
Compartir

Los ministros de Exteriores del G7, reunidos al margen de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, pidieron a las autoridades de Venezuela “poner fin las violaciones de los derechos humanos” y expresaron su indignación por la orden de detención y las amenazas al que ha sido candidato de la oposición en las recientes elecciones, Edmundo González.

En una declaración del ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani, como representante de turno del G7, se expresó la “profunda preocupación por la situación en Venezuela, tras la votación del 28 de julio” y se enfatizó que la victoria proclamada por Nicolás Maduro, “carece de credibilidad y legitimidad democrática, como lo indican los informes del Panel de Expertos de la ONU y observadores internacionales independientes, así como los datos publicados por la oposición”.

G7: fin a violaciones de derechos humanos en Venezuela

Los representantes de Italia, Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Japón y Reino Unido pidieron nuevamente “que los resultados electorales sean completos y verificados de manera independiente para garantizar el respeto a la voluntad del pueblo venezolano”.

Te puede interesar: Tribunal de Argentina ordena la captura de Nicolás Maduro por crímenes de lesa humanidad (+Video)

Asimismo, expresaron su indignación por la orden de aprehensión y las constantes amenazas a la seguridad del candidato opositor, “quien decidió buscar refugio en España”; y mencionaron que, según “los informes independientes antes mencionados, Edmundo González Urrutia parece haber obtenido la mayor cantidad de votos” el 28 de julio.

Instaron además “a los representantes venezolanos a poner fin a todas las violaciones y abusos de los derechos humanos, las detenciones arbitrarias y las restricciones generalizadas a las libertades fundamentales, que afectan particularmente a la oposición política, los defensores de los derechos humanos y los representantes de los medios independientes y la sociedad civil”.

Y pidieron “la liberación de todos los presos políticos y un camino hacia la libertad y la democracia para el pueblo de Venezuela”.

Por último, instaron a la comunidad internacional “a mantener a Venezuela en un lugar destacado de la agenda diplomática y expresaron su apoyo a los esfuerzos de los socios regionales para facilitar la transición democrática y pacífica en Venezuela”.

Con información de ACN / Infobae

No dejes de leer: Israel lanzó operación contra más de 300 objetivos del grupo terrorista Hezbollah en Líbano

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído