Conéctese con nosotros

Nacional

Consorcio Kaláshnikov dice que no podrá producir fusiles en Venezuela

Publicado

el

Fusiles Kaláshnikov no podrán producirse - noticiacn
Compartir

Fusiles Kaláshnikov no podrán producirse en Venezuela este año, lo anunció director general del consorcio armamentístico ruso, Vladímir Lepin, motivado a problemas problemas logísticos.

«No, no se podrá en marcha»; respondió Lepin a la pregunta de la agencia Interfax acerca de si este año la fábrica venezolana comenzará a fabricar fusiles Kaláshnikov.

En octubre del año pasado el enviado de la Presidencia venezolana Adán Chávez; anunció que la construcción de la fábrica de fusiles Kaláshnikov concluirá en el segundo semestre de 2022.

Fusiles Kaláshnikov no podrán producirse en Venezuela

Lepin indicó que el retraso de la puesta en marcha de la fábrica de fusiles AK-103 y municiones, obedece a problemas de orden logístico.

El acuerdo ruso-venezolano para la construcción de la planta fue suscrito en 2006; pero su ejecución ha sido obstaculizada tanto por escándalos de corrupción como por las sanciones estadounidenses a Venezuela.

Para septiembre de 2021, los rusos habían indicado que se estaba acercando a la entrega de la fábrica de fusiles  de asalto AK-103 y munición 7,62X39 en Venezuela; un mes antes, en agosto del mencionado año, la empresa rusa decía que el proceso estaba bien adelantado.

En diciembre de ese año, la portavoz del Servicio Federal de Cooperación Militar y Técnica (FSMTC) de Rusia, Valeria Reshétnikova, informó que «los especialistas rusos han empezado a preparar los equipos de proceso y las líneas de montaje. Esperamos llevar a cabo su lanzamiento en 2022»; indicó.

El exsenador ruso Serguéi Popelniújov, cuya compañía estaba a cargo de la realización del proyecto, en 2017 fue condenado a 7 años de presión por el robo de más de 1.000 millones de rublos; unos 16 millones de dólares al tipo de cambio de entonces.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Comunidad LGBTI protesta en Caracas contra la discriminación

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

Publicado

el

desaparición Eduardo Torres
Compartir

La noche de este domingo, la organización no gubernamental Provea denunció que habían transcurrido más de 52 horas desde la desaparición del abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres, quien es miembro de su equipo.

A través de un mensaje publicado en X, Provea informó que representantes de la organización permanecieron más de siete horas en el Palacio de Justicia.

Según la ONG, la presidenta del Circuito Judicial Penal de Caracas, Carolina Molinos, se negó a recibir el recurso de Hábeas Corpus presentado en favor de Torres.

Autoridades rechazan Hábeas Corpus en caso del abogado Eduardo Torres

«A las 8:00 p.m., ninguna autoridad policial o militar ha dado información sobre su paradero, ni sobre los posibles motivos o condiciones de detención en las que se encuentra Eduardo Torres», indicó la ONG en su publicación.

Asimismo, Provea comunicó que aproximadamente a las 11:00 de la mañana de este lunes 12 de mayo procederían a presentar el Hábeas Corpus ante la Sala Constitucional, luego de que los tribunales penales rechazaran recibirlo el día anterior.

 

 

 

Te invitamos a leer

Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído