Conéctese con nosotros

Nacional

Fundaprocura organiza venta solidaria de piezas de alta costura

Publicado

el

Fundaprocura
Compartir

El Gran Salón Vintage de Fundaprocura regresa al Caracas Country Club en una nueva edición con el objetivo de recaudar fondos para mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad motora.

El evento, que combina moda y solidaridad, contará con la venta de piezas de alta calidad en estilo vintage.

Desde hace 17 años, Fundaprocura organiza este evento, una iniciativa de Ana Luisa Paul de Baptista y Margarita Zingg, que ha sido llevada adelante por una nueva generación comprometida con la causa.

En esta edición, el equipo ha curado y clasificado más de tres mil prendas únicas de diseñadores locales e internacionales, que estarán disponibles el próximo lunes 2 de junio.

El catálogo incluye piezas de reconocidas firmas como Louis Ferraud, Courreges, Christian Dior, Valentino, Armani, Carolina Herrera, Zadig Voltaire, Maje, Zara, Purificación García, Banana Republic, Adolfo Domínguez, Mango, Angel Sánchez, Richard Febbles, Margarita Zingg, Calipso San Barths, Onda Del Mar, Lululemon, Pepa Pombo y Silvia Tcherasi.

Fundaprocura

Cada prenda ha sido clasificada por marca para determinar su valor de reventa, con precios que oscilan entre 5 y 40 dólares.

Durante la jornada, los asistentes podrán explorar continuamente nuevos artículos, ya que se repondrán los racks con piezas destacadas.

El evento contará con la asesoría de diseñadores, editores y expertos en moda como Mauricio Cilingg, Mario Aranaga, Valerie Frangie, Robin Morales, María Domenica Atencio y Magdalena Menéndez, ganadora del concurso Vintage Creations 2024.

Desde 2016, el evento ha lanzado una franela emblemática que se renueva en cada edición.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Emergencias neurológicas en Venezuela: aumento de traumatismos craneoencefálicos y ACV

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Nacional

CNP denuncia vandalización de pancarta de periodistas presos en su sede de Caracas

Publicado

el

CNP Caracas denuncia vandalización - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El Colegio Nacional de Periodistas, CNP Caracas denuncia vandalización en la madrugada de este domingo, 6 de julio por parte de un grupo de sujetos encapuchados y armados que irrumpió en su sede, vandalizando una pancarta que mostraba los rostros de periodistas actualmente detenidos en Venezuela.

Igualmente, según reportó la organización gremial a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), el hecho ocurrió alrededor de las 2:35 am del 6 de julio. Los agresores habrían forzado el cerco eléctrico para ingresar a las instalaciones, amenazaron al personal de vigilancia con armas de fuego y sustrajeron la pancarta instalada apenas dos días antes.

También puede leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

CNP Caracas denuncia vandalización

“La pancarta exhibía las imágenes de 20 periodistas y trabajadores de medios privados de libertad en el país. El romper el cerco de seguridad, amenazar a un vigilante y retirar deliberadamente un símbolo de denuncia no puede considerarse un acto de delincuencia común”, advirtió el CNP en su comunicado.

Asimismo, la organización gremial también resaltó que el retiro de la pancarta no borra ni las detenciones arbitrarias ni las restricciones a la libertad de prensa. “Con llevarse la pancarta no se borran nuestros presos ni la censura a la prensa libre”, enfatizó el gremio.

Hasta el momento, no se conocen detalles sobre posibles investigaciones en curso.

Cabe recordar jueves 3 de julio, el CNP, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y el Círculo de Reporteros Gráficos exigieron la liberación de los 20 comunicadores sociales y trabajadores de medios privados de libertad en Venezuela, durante un acto realizado en la Casa Nacional del Periodista, en Caracas.

La actividad, que contó con la presencia de familiares de los periodistas presos, representantes de organizaciones civiles y de la Iglesia católica, rindió homenaje a la labor de quienes continúan ejerciendo el periodismo pese a las restricciones y riesgos.

ACN/MAS/El Nacional

No deje de leer: Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído