Carabobo
Pacientes oncológicos se enfrentan a la búsqueda desesperada de sus tratamientos

Padres de niños oncológicos y los propios pacientes relataron la dificultad que viven día a día para conseguir los tratamientos que permitan salvar su vida, en medio de la fiesta anual del día del niño que la Fundación de Ayuda al Niño con Cáncer del estado Carabobo (Fundanica) y sus colaboradores hacen para honrar la vida, algunos pacientes y sus padres aseveraron que conseguir el tratamiento es una dificultad con la que viven diariamente.
Fundanica ha visto perder 22 de sus niños durante este año, aseveraron que ante las políticas desacertadas en materia de salud, esta plataforma de apoyo ha tenido que asumir las funciones Estado.
Anny Estreada, madre de un paciente con cáncer acotó que han tenido la colaboración de fundaciones ante los costos que acarrearán los exámenes, se mostró preocupada ante el viaje a Bogotá que tendrán que emprender ya que en Venezuela no hay el tratamiento, «no sabemos a dónde vamos a llegar, pero ahí vamos, canalizando ayudas con amigos que están allá».
César Ojeda paciente de 15 años con cáncer dijo que le preocupaba cuando no conseguían los medicamentos ni los antibióticos, «tuve que dejar el liceo en el segundo lapso», lamentó el joven quien también dejó el fútbol para dedicarse a tratar la enfermedad.
La presidenta de Fundanica, Virginia Segovia de Bolívar agregó que al Seguro Social llegó una carga de tratamientos insuficiente para los pacientes, lo que obliga a los padres de los pequeños a buscar las medicinas en otros horizontes.
«El número de fallecidos es dramático, tenemos más de 120 niños fallecidos en dos años y medio y se debe a que la situación con niños con cáncer tiene un protocolo que se debe cumplir cada 21 días, al Hospital Carabobo llegaron los medicamentos que los papás ubicaron en el seguro pero no había inyectadoras ni solución para poner las quimio, todo este retraso hace que no se cumplan los protocolos de la Organización Mundial de la Salud«, explicó la vocera de la plataforma de ayuda.
Las fallas de los servicios públicos en los hospitales sigue siendo una realidad a la que deben enfrentarse los pacientes oncológicos.
Carabobo
Más de 200 niños atendidos en Jornada psicopedagógica del “CAI Carabobo Te Quiero”

Jornada psicopedagógica del “CAI Carabobo Te Quiero”. La Gobernación de Carabobo, a través del Centro de Atención Integral llevó a cabo con total éxito la jornada “Psicopedagogía para Nuestros Héroes con Condición”, mediante la cual fueron atendidos más de 200 niños y niñas con neurodiversidad y condiciones especiales, junto a sus padres y representantes.
La actividad se desarrolló en las instalaciones ubicado en el Parque Recreacional Sur de Valencia, único centro de su tipo en Venezuela y América Latina, consolidado como un espacio modelo para la atención integral, terapéutica y educativa de niños y niñas con discapacidad, bajo una visión humanista, científica y profundamente inclusiva.
“Gracias al compromiso del presidente Nicolás Maduro, al liderazgo del gobernador Rafael Lacava y al acompañamiento constante de la Dra. Nancy de Lacava, hemos podido garantizar, de manera totalmente gratuita, una atención oportuna, integral y digna a nuestros niños y niñas con condición. Seguimos avanzando en esta hermosa política de inclusión”, destacó Humberto Caldera, coordinador del área de orientación y terapia del CAI.
También puede leer: Fedecámaras Carabobo inaugura su primera sede propia tras 32 años de historia
Jornada psicopedagógica del “CAI Carabobo Te Quiero”
Asimismo, se brindó orientación y asesoría a padres y representantes, con el fin de fortalecer el abordaje familiar como parte del proceso terapéutico, educativo y emocional que requiere cada niño.
Mariela Benitas, madre de Jorge Alcalá, niño diagnosticado con Trastorno por Déficit de Atención (TDA), expresó su agradecimiento por la atención recibida y resaltó los avances observados en su hijo desde que acude al CAI.
“Estoy profundamente agradecida con el gobernador Lacava y con todo el equipo del CAI, aquí mi hijo ha podido acceder a terapias que en otros lugares serían imposibles de costear, ha mejorado mucho y yo también he aprendido a acompañarlo mejor en su desarrollo, esto no tiene precio”, afirmó emocionada.
El Centro de Atención Integral “Carabobo Te Quiero”, se ha posicionado como una referencia nacional en políticas públicas de inclusión y atención para la infancia con necesidades especiales, consolidándose como una obra de amor y justicia social al servicio del pueblo.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Talento desbordado en Expocultura «Día del Padre» San Diego 2025
-
Espectáculos19 horas ago
Psicóloga Sarah Castillo lanza su primer libro “¡Una autista entre humanos!”
-
Economía19 horas ago
OGX aterriza en Venezuela con productos especializados para el cuidado capilar
-
Deportes18 horas ago
Marineros noqueó a Guerreros y barrió la serie para continuar en la azotea
-
Internacional12 horas ago
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible