Nacional
Fundación Empresas Polar promovió un regreso a clases seguro y organizado

Fundación Empresas Polar en alianza con importantes organizaciones realizó durante todo el mes de septiembre el ciclo de conferencias Regreso a Clases.
En el cual se aportó información de interés en el área logística, pedagógica, nutricional, psicológica y social, en relación con distintos aspectos a tener en cuenta para que el regreso a las escuelas en el nuevo año estudiantil sea seguro y organizado.
Desde el 2 y hasta el 30 de septiembre cada día hábil del mes se abordó un tema distinto, los cuales estuvieron dirigidos al personal directivo, docentes, padres, representantes y a la comunidad educativa en general.
Lorenzo Mendoza, presidente Ejecutivo de Empresas Polar, participó en el cierre de la programación y agradeció a las organizaciones aliadas y sus ponentes por compartir sus conocimientos y experiencias en favor de la educación en Venezuela.
“Este ciclo de conferencias es una muestra más de nuestro compromiso y la terquedad con la que seguimos contribuyendo con el país y su gente”, dijo Mendoza.
Quien también destacó la labor de su madre y presidenta de Fundación Empresas Polar, Leonor Giménez de Mendoza, como impulsora de esta y demás iniciativas de compromiso social.
“La educación es y seguirá siendo un foco de atención para Fundación Empresas Polar porque es un tema vital para el desarrollo de Venezuela».
«Soy un defensor de la educación como la herramienta del ser humano que sirve para abrir posibilidades que permitan a las personas insertarse en la sociedad de manera productiva y útil, algo fundamental para el crecimiento y el desarrollo de la movilidad social”, recalcó el empresario.
Fundación Empresas Polar promovió un regreso a clases seguro y organizado
Alicia Pimentel, gerente General de la fundación, destacó que hubo más de 9.000 participaciones en la plataforma YouTube para disfrutar en directo de las sesiones del ciclo de conferencias y expresó que los contenidos de cada presentación cumplieron el reto de adaptar los conocimientos a la realidad actual del país, con el propósito de generar bienestar para todos los venezolanos.
Por su parte, la gerente de Desarrollo Comunitario, Daniela Egui, resaltó la importancia del trabajo colaborativo entre Fundación Empresas Polar y las organizaciones nacionales que participaron.
Estas son: Ashoka y su programa de Escuelas Transformadoras, Radio Comunidad, Radio Fe y Alegría Noticias Venezuela, Fe y Alegría, la Asociación Venezolana de Educación Católica, Asociación Venezolana para una Educación Sexual Alternativa, el Centro de Atención Nutricional Infantil Antímano, Cecodap, Centro de Innovación Educativa, Instituto Mead, Motivapp, y la Red de madres, padres y representantes y la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB).
Cada una de las conferencias de la iniciativa Regreso a Clases puede ser consultadas en el canal Empresas Polar Oficial en YouTube, donde se podrá obtener información útil para retornar a las escuelas de manera organizada y segura.
Nota de prensa
No dejes de leer
Al menos un millón de afectados y 120.000 evacuados por lluvias en China
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional24 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional24 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Sucesos24 horas ago
GNB detiene a una mujer con 51 kg de cocaína ocultos en productos de perfumería
-
Deportes12 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira