Conéctese con nosotros

Nacional

Docentes regresan a clases con apoyo formativo de Fundación Empresas Polar

Publicado

el

Fundación Empresas Polar cerró 3ra edición Regreso a Clases - noticiacn
Fotos: Prensa Empresas Polar.
Compartir

La Fundación Empresas Polar cerró 3ra edición Regreso a Clases, todo en alianza con destacadas instituciones venezolanas, con exitoso ciclo de conferencias, en el que se compartió durante todo el mes de septiembre información y herramientas para la formación pedagógica, profesional y emocional de los docentes que retornan a las aulas para el período escolar 2023-2024.

El pensamiento computacional, la inteligencia artificial en la educación venezolana, la documentación de casos de violencia en centros educativos, el autocuidado y salud mental para los docentes fueron algunos de los temas que se trataron en las conferencias, las cuales pueden ser vistas en el canal oficial de Empresas Polar en YouTube.

“Desde Empresas Polar y su Fundación sabemos que para lograr la reconstrucción y el progreso que queremos, debemos mantener firme nuestro compromiso con la educación en Venezuela”, expresó Virginia Villegas, gerente de Formulación y Evaluación de Proyectos de Fundación Empresas Polar.

Fundación Empresas Polar cerró 3ra edición Regreso a Clases - noticiacn

Fundación Empresas Polar cerró 3ra edición Regreso a Clases

“En cada una de las conferencias de Regreso a Clases hemos abordado temas de interés para la comunidad educativa, que buscan apoyar y orientar el ejercicio del rol docente como líderes y agentes de cambio, quienes además son la pieza clave para lograr la educación de calidad que los niños se merecen”, dijo Villegas.

Para la ejecución de las conferencias, Fundación Empresas Polar se apoyó en la experiencia y conocimientos de instituciones aliadas como la Universidad Católica Andrés Bello, Universidad Central de Venezuela, Universidad Metropolitana, Universidad Monte Ávila, Universidad Pedagógica Experimental Libertador – Instituto Pedagógico de Caracas, Fundación Mano Amiga, Fundación Telefónica Movistar, Asociación Venezolana para una Educación Sexual Alternativa (Avesa), Motivapp y la organización Centros Comunitarios de Aprendizaje (Cecodap).

La vocera también destacó la colaboración de Ashoka, la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC), el Centro de Atención Nutricional Infantil Antímano (Cania), el Instituto Mead, Radio Fe y Alegría y la emisora digital Radio Comunidad.

Fundación Empresas Polar cerró 3ra edición Regreso a Clases - noticiacn

Conferencias con más de 1.700 asistentes

Cada conferencia contó con la presencia de docentes en el auditorio Lorenzo Mendoza Fleury, en la sede de Fundación Empresas Polar en Caracas, mientras que en distintos estados de Venezuela los docentes se reunieron para participar desde las instalaciones comerciales y fabriles de Empresas Polar, así como en escuelas y centros aliados, lo que sumó más de 1.700 asistentes presenciales.

Fundación Empresas Polar cerró 3ra edición Regreso a Clases - noticiacn

La comunidad educativa agradeció por la iniciativa de facilitar herramientas e información de valor para el mejor retorno a clases.

Los contenidos de Regreso a Clases pueden ser consultados en el canal Empresas Polar Oficial en YouTube, donde el ciclo de conferencias 2023-2024 cuenta con más de 10.000 visualizaciones. Para obtener más información se puede seguir a @EmpresasPolar en sus plataformas digitales.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: CLX Night Run, la carrera nocturna más esperada del año comienza su cuenta regresiva

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil

Publicado

el

Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
Compartir

Durante los próximos meses nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil en vuelos operados por distintas empresas.  Las aerolíneas buscan, igualmente, impulsar el turismo y los lazos comerciales.

Así se informó a través del canal de Telegram de Patria Digital, donde se explica que las rutas se habilitarán de forma progresiva en los meses de junio, julio y agosto.

La primera aerolínea que inaugurará su nueva ruta es Conviasa con vuelos hacia Cancún, México y Ciudad de México. Los mismos estarán disponibles desde el Aeropuerto Internacional La Chinita, en Maracaibo estado Zulia, y desde Barquisimeto, estado Lara.

Para estos vuelos, la empresa estatal Conviasa dispondrá de aeronaves Embraer 190, las cuales cuentan con capacidad para 104 pasajeros.

La ruta Barquisimeto-Cancún está programada para iniciar sus operaciones el 3 de julio, con dos frecuencias semanales. Los vuelos partirán los jueves a las 9:20 p.m. y regresarán los viernes a las 5:00 a.m.

Por su parte, la conexión aérea entre Maracaibo y Cancún tiene fecha de comienzo estimada para el 6 de julio, con dos frecuencias semanales. Los vuelos saldrán desde Maracaibo los miércoles y domingos y retornarán desde Cancún los jueves y lunes.

Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil

Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil, operadas por distintas aerolíneas nacionales e internacionales.

También la aerolínea TAP, lanzará su ruta de vuelos directos entre Caracas y Funchal, en Madeira, Portugal. Esta nueva conexión estará habilitada a partir del 23 de junio. Tendrá una frecuencia semanal, y está destinada la utilización de aeronaves Airbus A330neo.

Asimismo, la aerolínea brasileña Gol tiene previsto el inicio de sus vuelos entre Caracas y São Paulo, Brasil, el 5 de agosto. Esta ruta contará con cuatro frecuencias semanales y será operada con aviones Boeing 737.

No deje de leer: Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído