Conéctese con nosotros

Nacional

Fundación Empresas Polar aumentó en 38% sus beneficiarios en toda Venezuela

Publicado

el

Fundación Empresas Polar aumentó en 38% sus beneficiarios - noticiacn
Fotos: Prensa Empresas Polar.
Compartir

Fundación Empresas Polar aumentó en 38% sus beneficiarios en toda Venezuela, así lo dio a conocer al presentar ante el país los resultados de su gestión realizada desde septiembre de 2022 hasta octubre de 2023, periodo en el cual la institución logró atender a 156.506 personas en todo el territorio venezolano, lo que representa un incremento de 38% con respecto al año anterior.

En el mismo tiempo, la Fundación apoyó a 1.315 escuelas, 1.685 comunidades y 292 organizaciones de base. Todo esto, durante 59.313 horas de formación.

“En Fundación Empresas Polar nos inspira desarrollar capacidades para contribuir a que las personas    puedan transformar su realidad y generar un impacto positivo en sus comunidades”, dijo Leonor Giménez de Mendoza, presidenta de Fundación Empresas Polar, quien además explicó que para esta fundación empresarial el foco principal es la educación, como elemento fundamental para el desarrollo.

Fundación Empresas Polar aumentó en 38% sus beneficiarios - noticiacn

Fundación Empresas Polar aumentó en 38% sus beneficiarios

Por su parte, la gerente general de la institución, Alicia Pimentel, indicó que el objetivo siempre ha sido transformar los desafíos del país en oportunidades para construir.

“Desde hace muchos años nos propusimos ser facilitadores de experiencias de aprendizajes para niños, jóvenes y adultos, en sus roles como docentes, padres, líderes comunitarios o emprendedores; porque estamos convencidos de que la educación de calidad es un impulsor clave para el desarrollo de Venezuela”, expresó Pimentel.

Iniciativas en este año

Entre las iniciativas más destacadas de Fundación Empresas Polar en el último año se encuentran las alianzas establecidas para la realización de las Olimpiadas de Historia de educación primaria y Olimpiadas Juveniles de Matemáticas, la tercera edición del ciclo de conferencias Regreso a Clases, el programa gerencial para organizaciones comunitarias avalado por la UCAB, la publicación de diversas obras editoriales y el programa de becas universitarias que en el periodo 2022-2023 benefició a 394 jóvenes estudiantes.

A todo esto, se suma el robustecimiento de los contenidos de libre acceso y descarga en BiblioFEP, la plataforma educativa de Fundación Empresas Polar.

Asimismo, la institución cuenta con tres centros especializados en los cuales se promueve la historia, cultura y artesanía. Se trata de la Casa Alejo Zuloaga y el Centro de Capacitación y Promoción de la Artesanía, ubicados en el estado Carabobo, además de la Casa de Estudio de la Historia de Venezuela, en el centro de Caracas.

Fundación Empresas Polar aumentó en 38% sus beneficiarios - noticiacn

Realizan esfuerzos significativos

El presidente ejecutivo de Empresas Polar, Lorenzo Mendoza, señaló que la Fundación realiza esfuerzos significativos para optimizar su labor, responder a los retos actuales y adelantarse a las exigencias futuras.

“El trabajo de nuestra Fundación se adapta al contexto del país y evoluciona de forma permanente. Juntos crecemos y avanzamos en beneficio de toda Venezuela”, dijo.

Para conocer más sobre los resultados de la gestión de Fundación Empresas Polar en el periodo 2022-2023, se puede ingresar a www.fundacionempresaspolar.org y consultar el informe oficial, así como disfrutar de un resumen audiovisual en el canal de Empresas Polar en YouTube.

Fundación Empresas Polar aumentó en 38% sus beneficiarios - noticiacn

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Niños Petare reciben “una buena noticia” en forma de juguete

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

Publicado

el

alerta de viaje de EE. UU.
Compartir

 

El gobierno de Venezuela rechazó categóricamente la reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE. UU.), calificándola como un acto hostil y parte de una campaña de agresión sistemática contra el país.

A través de un comunicado oficial, Venezuela denunció que mientras EE. UU. emite advertencias sobre la seguridad en el país, mantiene prácticas de persecución contra migrantes, incluyendo el caso de Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una niña venezolana retenida en la frontera sur sin justificación ni respuesta oficial. Según el pronunciamiento, este tipo de acciones evidencian el uso de ciudadanos como rehenes políticos.

Comunicado oficial: Venezuela responde a la alerta de viaje de EE. UU.

El comunicado también cuestiona la autoridad moral de EE. UU. en materia de derechos humanos, recordando casos de niños en jaulas, separaciones familiares, deportaciones arbitrarias y condiciones inhumanas en centros de detención.

Además, denuncia la existencia de leyes racistas, brutalidad policial y el trato degradante hacia trabajadores venezolanos, citando el caso de ciudadanos secuestrados en El Salvador.

Postura ante la comunidad internacional

Venezuela ratificó su rechazo a cualquier intento externo de socavar su estabilidad y reafirmó su compromiso de construir relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la cooperación justa.

Comunicado

La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la nueva alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, un acto hostil cargado de cinismo, racismo y propaganda política, que busca alimentar la campaña de agresión permanente contra nuestro país.

alerta de viaje de EE. UU.

Mientras intenta desacreditar a Venezuela con acusaciones infundadas, es el propio gobierno estadounidense quien secuestra, encarcela y desaparece a migrantes, incluidos niños venezolanos como Maikelvis Antonella Espinoza Bernal, retenida en su frontera sur sin justificación ni respuesta oficial, con el claro objetivo de utilizarla como rehén política en favor de la ultraderecha venezolana.

Estados Unidos carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos. Las imágenes de niños en jaulas, madres separadas de sus hijos, deportaciones arbitrarias y centros de detención que recuerdan campos de concentración siguen estremeciendo al mundo. A ello se suman leyes racistas, brutalidad policial y crímenes contra trabajadores venezolanos, como los secuestrados en El Salvador, sometidos a tratos inhumanos.

Esta alerta no busca proteger a nadie: es una herramienta de guerra psicológica y desinformación, parte del libreto intervencionista de Washington y sus lacayos locales.

Venezuela es un país de paz. Quienes deseen visitarnos con respeto y espíritu de hermandad encontrarán siempre abiertas las puertas de un pueblo digno, soberano y en revolución.

Caracas, 12 de mayo de 2025

Te invitamos a leer

Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído