Conéctese con nosotros

Nacional

Fundación Empresas Polar aumentó en 38% sus beneficiarios en toda Venezuela

Publicado

el

Fundación Empresas Polar aumentó en 38% sus beneficiarios - noticiacn
Fotos: Prensa Empresas Polar.
Compartir

Fundación Empresas Polar aumentó en 38% sus beneficiarios en toda Venezuela, así lo dio a conocer al presentar ante el país los resultados de su gestión realizada desde septiembre de 2022 hasta octubre de 2023, periodo en el cual la institución logró atender a 156.506 personas en todo el territorio venezolano, lo que representa un incremento de 38% con respecto al año anterior.

En el mismo tiempo, la Fundación apoyó a 1.315 escuelas, 1.685 comunidades y 292 organizaciones de base. Todo esto, durante 59.313 horas de formación.

“En Fundación Empresas Polar nos inspira desarrollar capacidades para contribuir a que las personas    puedan transformar su realidad y generar un impacto positivo en sus comunidades”, dijo Leonor Giménez de Mendoza, presidenta de Fundación Empresas Polar, quien además explicó que para esta fundación empresarial el foco principal es la educación, como elemento fundamental para el desarrollo.

Fundación Empresas Polar aumentó en 38% sus beneficiarios - noticiacn

Fundación Empresas Polar aumentó en 38% sus beneficiarios

Por su parte, la gerente general de la institución, Alicia Pimentel, indicó que el objetivo siempre ha sido transformar los desafíos del país en oportunidades para construir.

“Desde hace muchos años nos propusimos ser facilitadores de experiencias de aprendizajes para niños, jóvenes y adultos, en sus roles como docentes, padres, líderes comunitarios o emprendedores; porque estamos convencidos de que la educación de calidad es un impulsor clave para el desarrollo de Venezuela”, expresó Pimentel.

Iniciativas en este año

Entre las iniciativas más destacadas de Fundación Empresas Polar en el último año se encuentran las alianzas establecidas para la realización de las Olimpiadas de Historia de educación primaria y Olimpiadas Juveniles de Matemáticas, la tercera edición del ciclo de conferencias Regreso a Clases, el programa gerencial para organizaciones comunitarias avalado por la UCAB, la publicación de diversas obras editoriales y el programa de becas universitarias que en el periodo 2022-2023 benefició a 394 jóvenes estudiantes.

A todo esto, se suma el robustecimiento de los contenidos de libre acceso y descarga en BiblioFEP, la plataforma educativa de Fundación Empresas Polar.

Asimismo, la institución cuenta con tres centros especializados en los cuales se promueve la historia, cultura y artesanía. Se trata de la Casa Alejo Zuloaga y el Centro de Capacitación y Promoción de la Artesanía, ubicados en el estado Carabobo, además de la Casa de Estudio de la Historia de Venezuela, en el centro de Caracas.

Fundación Empresas Polar aumentó en 38% sus beneficiarios - noticiacn

Realizan esfuerzos significativos

El presidente ejecutivo de Empresas Polar, Lorenzo Mendoza, señaló que la Fundación realiza esfuerzos significativos para optimizar su labor, responder a los retos actuales y adelantarse a las exigencias futuras.

“El trabajo de nuestra Fundación se adapta al contexto del país y evoluciona de forma permanente. Juntos crecemos y avanzamos en beneficio de toda Venezuela”, dijo.

Para conocer más sobre los resultados de la gestión de Fundación Empresas Polar en el periodo 2022-2023, se puede ingresar a www.fundacionempresaspolar.org y consultar el informe oficial, así como disfrutar de un resumen audiovisual en el canal de Empresas Polar en YouTube.

Fundación Empresas Polar aumentó en 38% sus beneficiarios - noticiacn

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Niños Petare reciben “una buena noticia” en forma de juguete

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Representantes eclesiásticos de Venezuela viajarán a Roma para actos fúnebres del Papa

Publicado

el

Representantes eclesiásticos de Venezuela viajarán a Roma para actos fúnebres del Papa -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La portavoz del cardenal Baltazar Porras confirmó este martes que se prepara la participación de una representación eclesiástica para asistir a los actos fúnebres del Papa Francisco, quien falleció este lunes luego de más de 30 días de convalecencia en el Hospital Gemelli de Roma.

«Estamos organizando la participación de nuestros representantes en los actos fúnebres y en el precónclave», comunicó Maria Iginia Silva al destacar que los actos en honor al Papa son particulares y varias de las representaciones eclesiásticas en Venezuela partirán hacia Roma.

Aclaró que «los cardenales de Venezuela, aunque no tienen voto en el cónclave, tendrán una representación significativa en el precónclave que se llevará a cabo en aproximadamente 15 a 20 días».

Señaló que los nueve días de luto permitirán que todos los cardenales lleguen a Roma para participar en los congresos generales, donde se discutirán las características del próximo sumo pontífice.

«Es crucial que se decida si la nueva dirección de la Iglesia seguirá la línea de Francisco o regresará a posturas más conservadoras», añadió Silva.

El Vaticano ha confirmado que el cuerpo del papa Francisco será trasladado a la Basílica de San Pedro el miércoles, y su funeral se celebrará el sábado a las 10 a.m. (hora Roma) en la Plaza de San Pedro.

Venezuela enviará una delegación oficial al Vaticano

El presidente Nicolás Maduro, informó este martes que enviará una delegación oficial al Vaticano para honrar la memoria del papa Francisco participar en representación del país.

La acción está basada en la importancia de la figura del pontífice tanto para Venezuela, como para el jefe de Estado.

Durante una reunión con candidatos y candidatas a diputados a la Asamblea Nacional por el Gran Polo Patriótico (GPP) el Mandatario Nacional detalló que dicha comisión estará encabezada por el canciller de la República, Yván Gil y la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez.

«Busquemos al papa Francisco para las generaciones presentes y las generaciones del futuro tanto para los pures como para los machamos. Un referente, inteligente, amoroso. Nuestro sudamericano», puntualizó el Mandatario, señalando que el papa Francisco es una referencia ética, moral, espiritual, más allá de religiones, de lo que debe ser un líder con su forma de vida austera, sencilla, humilde y con la valentía de la palabra y la inteligencia y la identidad con los valores de Cristo.

Finalmente, el presiente Maduro hizo un llamado cristiano de unión a todos los pueblos del mundo instando a que esta pérdida se convierta en un motor de solidaridad colectiva y de diálogo entre las naciones.

Con información de ACN/Unión Radio/NT

No deje de leer: Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído