Conéctese con nosotros

Carabobo

Funcionarios judiciales de Carabobo apoyan referendo consultivo por el Esequibo

Publicado

el

Funcionarios judiciales de Carabobo Esequibo-acn
Foto: Cortesía
Compartir

Funcionarios judiciales del estado Carabobo respaldan referendo por el Esequibo programado para el 3 de diciembre.

Este miércoles, 22 de noviembre, desde el desde el Juzgado Superior Contencioso Administrativo de la Circunscripción Judicial del estado Carabobo, con competencia en los estados Cojedes y Yaracuy, se llevó a cabo el conversatorio “Defensa de nuestro Esequibo”.

El Juez Superior Contencioso Administrativo, Dr. Pedro Velasco Prieto, acompañado del historiador y cronista Miguel Ángel Da Silva; Capitán de Corbeta y Comandante de la Zona de Contrainteligencia Militar (ZOCIM) 42 del estado Carabobo, Abel Angola; funcionarios judiciales y de la RCIM N4 Central de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), retroalimentaron la actividad con ponencias didácticas e informativas.

Siguiendo así lineamientos de la Presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Dra. Gladys Gutiérrez e instrucciones del Magistrado Presidente de la Sala Político Administrativa y Coordinador Nacional de la Jurisdicción en cuestión, Dr. Malaquías Gil Rodríguez.

“Defensa de nuestro Esequibo”

El conversatorio “Defensa de nuestro Esequibo” se concretó con el objetivo afianzar los conocimientos históricos e intelectuales sobre la defensa del Esequibo; así como de incentivar la participación colectiva para el próximo Referéndum Consultivo el 3 de diciembre.

Los funcionarios judiciales se sumaron a la dinámica con ponencias que respaldan el interés de los venezolanos por la Guyana Esequiba.

En las mismas, evidenciaron detalles cronológicos y geográficos; así como recomendaciones para responder las 5 preguntas que serán consultadas en el Referéndum.

Lucha histórica

Miguel Ángel Da Silva, historiador y cronista invitado a las ponencias, expuso que esta información debe propagarse; “al pueblo, a las UBCH”. Asimismo, agregó que como país “tenemos la verdad” como ventaja.

“La disputa no es sólo por el territorio, es también por la plataforma continental que representa este espacio”; comentó Da Silva, resaltando que la lucha engloba aspectos políticos, históricos, jurídicos, económicos, morales y hasta espirituales. “No nos vamos a rendir”, concluyó.

Por su parte, el Juez Superior Contencioso Administrativo del estado Carabobo, Dr. Pedro Velasco Prieto; finalizó el conversatorio agradeciendo el “amor y determinación” de los funcionarios judiciales “para la defensa de nuestra Patria”.

Asimismo, a modo de conclusión, detalló que la razón y el buen derecho sostienen la defensa esta lucha; y además “la situación geopolítica de Venezuela hoy, no es la misma que existió hasta el año 1999”.

Referéndum Consultivo

Recordemos que el Esequibo ha sido el epicentro de una disputa territorial que enfrenta a Guyana y a Venezuela desde hace más de 180 años.

Por ello, el próximo domingo 3 de diciembre, desde Venezuela; se concentrará dicha consulta con 5 preguntas, aprobadas por el Poder Electoral:

1.- ¿Está usted de acuerdo en rechazar por todos los medios, conforme al derecho; la línea impuesta fraudulentamente por el Laudo Arbitral de París de 1899, que pretende despojarnos de nuestra Guayana Esequiba?

2.- ¿Apoya usted el Acuerdo de Ginebra de 1966 como el único instrumento jurídico válido para alcanzar una solución práctica y satisfactoria para Venezuela y Guyana; en torno a la controversia sobre el territorio de la Guayana Esequiba?

3.- ¿Está usted de acuerdo con la posición histórica de Venezuela de no reconocer la Jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia para resolver la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba?

4.- ¿Está usted de acuerdo en oponerse, por todos los medios conforme al derecho, a la pretensión de Guyana de disponer unilateralmente de un mar pendiente por delimitar, de manera ilegal y en violación del derecho internacional?

5.- ¿Está usted de acuerdo con la creación del estado Guayana Esequiba y se desarrolle un plan acelerado para la atención integral a la población actual y futura de ese territorio; que incluya entre otros el otorgamiento de la ciudadanía y cédula de identidad venezolana, conforme al Acuerdo de Ginebra y el derecho internacional, incorporando en consecuencia dicho estado en el mapa del territorio venezolano?

Funcionarios judiciales de Carabobo respaldan referendo por el Esequibo

Aunque este sería el séptimo referéndum nacional que se convoca en la era Bolivariana, es la primera vez; en 200 años, que se consulta este tema, que se magnifica por su interés histórico.

De esta manera y desde el Juzgado Superior Contencioso Administrativo de la Circunscripción Judicial del estado Carabobo; con competencia en los estados Cojedes y Yaracuy, se suman a esta lucha y debate nacional a favor del Esequibo como territorio venezolano.

En ese sentido, los presentes invitaron a todos los carabobeños a votar 5 veces sí el próximo domingo 3 de diciembre.

Con información: ACN/Nota de Prensa

No deje de leer:

Fusión cívico-militar-policial de Carabobo respalda Referéndum en defensa del Esequibo

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Publicado

el

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo
Compartir

Gracias al operativo desplegado en la entidad, temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo.

Con total normalidad y éxito culminó el retorno de los temporadistas al estado Carabobo, tras el asueto de Semana Santa 2025. Esto gracias a la articulación entre el Gobierno Nacional, Regional y Municipal, junto a los cuerpos de seguridad y prevención ciudadana. Así, miles de ciudadanos regresaron a sus hogares en un ambiente de tranquilidad, orden y resguardo.

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Desde tempranas horas del domingo, funcionarios de los distintos organismos de seguridad y prevención, se mantuvieron desplegados en puntos estratégicos de la entidad. De esta manera. se garantizó la fluidez del tránsito, la atención ante eventualidades y la seguridad de los viajeros.

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo: Funcionarios en las vías

El despliegue incluyó operativos en autopistas, terminales terrestres y balnearios, con énfasis especial en el retorno masivo.

Semana Santa 2025

Para ello, se realizó un Recova, operativo especial de regulación del tránsito, enfocado en el control de la velocidad en autopistas y carreteras. Ello aseguró un desplazamiento seguro de los vehículos, mediante la supervisión y reducción de la velocidad.

El dispositivo, que formó parte del Plan Nacional de Semana Santa Segura 2025, permitió mantener un monitoreo constante en coordinación con el Sistema VEN911 y Protección Civil. El objetivo era el de reducir accidentes viales, consumo de alcohol en las vías y otras prácticas de riesgo durante el retorno.

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Las autoridades resaltaron la importancia de la corresponsabilidad ciudadana en jornadas seguras. Reiteraron su compromiso de seguir fortaleciendo las políticas de seguridad y prevención en cada temporada vacacional. A través de la articulación entre los distintos niveles de Gobierno.

(Con información de nota de prensa de Gobernación de Carabobo)

No deje de leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído