Salud y Fitness
35 mil personas anualmente, Funcamama se prepara para optimizar sus servicios

“En Funcamama prestamos servicios a 35 mil personas anualmente, la mayoría mujeres, en nuestras dos sedes de El Viñedo y CC Metrópolis».
«Estas personas reciben diagnósticos oportunos y así evitamos que puedan ser víctimas mortales de alguna afección crónica u oncológica».
«Para el 2023 nos estamos preparando para aumentar esta cobertura de atención no solo porque hemos incorporado nuevas especialidades y servicios médicos sino porque abriremos una tercera sede.”
El anuncio lo hizo Luisa Rodríguez Táriba, presidenta de Funcamama, al hacer un balance de actividades en el 2022.
En 2022 la fundación cumplió su veinte aniversario, el cual estuvo marcado por importantes logros.
“Durante estos 20 años de trayectoria ininterrumpida, nuestro principal aprendizaje es que la salud es un derecho humano fundamental y que toda persona que no tiene acceso a tratamientos oportunos y adecuados en el sistema de salud pública, es víctima de violación de sus derechos humanos».
«Es por eso que en Funcamama mantenemos un esfuerzo sostenido por defender este derecho a la salud y a la vida».
En este sentido, nuestra principal bandera es el diagnóstico precoz, ya que de él dependen las posibilidades de curación, que pueden ser del 100% si el cáncer se detecta a tiempo”, puntualizó la presidenta de Funcamama.
Habla la presidenta de Funcamama sobre sus servicios durante 20 años
Acotó que “es importante señalar que Funcamama es una organización privada, de autogestión, no gubernamental, por eso todas las acciones que realizamos son autofinanciadas y para poder hacerlo contamos con importantes aliados, con quienes estamos infinitamente agradecidos, porque nos ayudan a cumplir diversas actividades durante el año».
«La más emblemática y por la que sumamos fondos masivamente es la Caminata 5 K Camina con Funcamama, que en sus dos últimas ediciones ha contado con el respaldo de Red Vital. Este año, gracias a Toyoval, haremos el sorteo de un vehículo cero kilómetros el próximo 30 de diciembre”.
Actividades más destacadas
Además de las consultas, servicios médicos, labores de información y orientación (tales como charlas en escuelas, empresas privadas y organismos públicos como Seniat o Alcaldía de Valencia), y presencia en eventos como la Expo Feria Internacional de Valencia, este año Funcamama realizó las siguientes actividades que marcaron pauta en la promoción de salud y bienestar:
*Jornada por el Dia de la Mujer, en alianza con la plataforma #ConEllas, para promover la salud femenina. Por cada consulta ginecológica a cada mujer se le dono un examen de hematología completa, un kit de higiene menstrual y una copa vaginal. (14 al 31 de marzo)
*Mujeres 360, conversartorio en el marco del Dia Internacional de la Mujer, en alianza con Makro y Red Vital. Auditorio de Red Vital en La Urbina, Caracas. El panel lo conformaron Luisa Rodríguez Táriba, presidenta de Funcamama (moderadora), la periodista Andreina Yépez, Gabriela Isler, ex Miss Venezuela, ex Miss Universo y Directora de comunicaciones de Miss Venezuela, Tachy Molina, Directora general corporativa de hoteles Eurobuilding y Naky Soto, activista social. (16 de marzo)
*Mujeres 360, segundo encuentro, Auditorio de Red Vital Valencia. Integraron el panel Luisa Rodríguez Táriba, presidenta de Funcamama, moderadora, y como expositoras: Gabriela Isler, Miss Universo 2013 y Directora del Miss Venezuela, Maryory Gómez, Gineco Obstetra y Milagros Giordani, empresaria del calzado. (5 de mayo).
*Primera Jornada de Vacunación contra el VPH (Virus de Papiloma Humano), dirigida a niños y niñas mayores de 9 años. Hombres y mujeres (9 de julio)
*Segunda Jornada de Vacunación contra el VPH (13 de agosto)
*Jornada de Pruebas gratuitas de VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) y Conversatorio “Mas salud, menos prejuicios”, tratando los siguientes temas: “Enfermedades de transmisión sexual”, a cargo de la Dra. Gianmary Miozzi, directiva de la Sociedad Venezolana de Infectología, “VIH en el siglo XXI (Mitos y verdades)”, con el Dr. Raúl Padrón, Infectólogo, miembro del equipo médico de Funcamama, “¿Tengo VIH y ahora qué?”, con Alfredo Mendieta, representante de Fundación Mavid Carabobo, “Vivir libres de violencia es un derecho”, con Estiana Colmenares y Sinahi Brito de la ONG Voces de Genero Venezuela. “¿Y si nos reímos un poco?”, con Humberto Segura, Coach de Risoterapia. (26 de agosto)
*Jornada de Segunda Dosis de Vacunación contra el VPH (10 de septiembre)
*Tercera Jornada de Vacunación contra el VPH, en la cual se aplicó la primera dosis (17 de septiembre)
*Belleza con Propósito, en alianza con American Perfect y redvital® charla informativa a cargo de médicos especialistas de Funcamama y testimonios de Mujeres Victoriosas, con la finalidad de informar y formar a profesionales de la belleza en lo concerniente al diagnóstico oportuno del cáncer de mama, los efectos de tratamientos y nociones emocionales para orientar a sus usuarias. (26 de septiembre).
*Tarde Rosa, Moda y música, a beneficio de Funcamama, hotel Hesperia. Desfile de moda a cargo de la prestigiosa firma Casablanca Fashion Group En la parte musical se presentaron la Orquesta Sinfónica de Carabobo, Pedro Escalante y Route Velvet. Asistieron más de 400 personas. (28 septiembre)
*Torneo de Beach Tenis a beneficio de Funcamama en el Centro Ítalo Venezolano Valencia (29 de septiembre al 02 de octubre)
*Presentacion Informe “Ser Mujer en Venezuela” por la Alianza ConEllas conformada por las organizaciones: Funcamama, Unión Afirmativa, Prepara Familia, Cepaz, Uniandes y Acción Solidaria. El informe expone la vulneración exacerbada en el acceso y ejercicio de los derechos a la salud, la alimentación y la vida libre de violencia de las mujeres, adolescentes y niñas. (4 de octubre)
*La Ruta de Lola, caravana de ciclistas y motociclistas. Evento que, por segundo año consecutivo, se sumó a la campaña de concientización sobre el cáncer de mama y la importancia del diagnóstico precoz de la mano con Funcamama, en el marco del Octubre Rosa, Mes Mundial del Cáncer de Mama.. El recorrido partió de la sede Funcamama El Viñedo hasta sede Funcamama CC Metrópolis. Participaron más de 500 ciclistas y 380 motociclistas, quienes recaudaron un aporte para la fundación, con el cual se donaron mamografias a una gran cantidad de usuarias de bajos recursos. (16 de octubre)
*Caminata 5 k “Camino con Funcamama”, con la asistencia de más de 10 mil personas. Evento con el cual culminó la conmemoración del Octubre Rosa, Mes Mundial de Concientización sobre el Cáncer de Mama. (30 de octubre)
*Juego Rosado arribó a su 18 edición en partido disputado por Magallanes vs. Carnales de Lara en el estadio José Bernardo Pérez. (30 de octubre)
*Presencia en la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (FILUC) 2022 con stand informativo y participación del Taller de Escritura Creativa “Me Cuento Mejor” con lectura de textos escritos por los alumnos y bautizo de tres libros, entre ellos, “Mujer Prevenida” del Dr. Jesús Arias, mastólogo de Funcamama. (3 al 6 de noviembre)
*Cuarta Jornada de Vacunación contra el VPH, se aplicaron primera dosis y segunda dosis para las personas que ya recibieron la primera, para que cumplieran con el esquema de vacunación correspondiente. (19 noviembre)
Nota de prensa
No dejes de leer
PedidosYa presenta informe de tendencias de consumo de 2022
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
El papel clave de la vitamina C en músculos y células del cuerpo

La vitamina C o ácido ascórbico es un micronutriente necesario para el entrenamiento porque, entre otros beneficios, ayuda a mantener la estabilidad de los músculos y a proteger a las células de todo el cuerpo.
La nutricionista de Gold’s Gym, Amelia De La Peña, afirmó que también mantiene la estabilidad de los cartílagos, tendones, vasos sanguíneos, huesos y articulaciones.
Explicó que el consumo de esta vitamina contribuye con el desarrollo de los procesos antioxidantes, que protegen a las células de los radicales libres, que se manifiestan en el organismo por factores como el entrenamiento físico intenso, el estrés y los productos que consumimos.
De La Peña aclaró que la vitamina C es un micronutriente esencial para el cuerpo que debe consumirse diariamente en cantidades pequeñas, “es fundamental ingerirla para que los procesos metabólicos se cumplan”.
Precisó la nutricionista que “la cantidad diaria recomendada de vitamina C es medio gramo, pero las personas que realizan un entrenamiento intenso deberían consumir dosis de medio gramo o 1g al día”, y aconsejó que es preferible consumirla a través de los alimentos como las frutas y vegetales, aunque también se puede ingerir mediante los suplementos dietéticos, en caso de que estos sean necesarios.
La especialista recomendó consumir dicha vitamina en el transcurso de la mañana, aunque, “lo importante es la absorción del nutriente, por lo que puede ingerirse antes, durante o después del entrenamiento”.
Recalcó que la vitamina C es hidrosoluble, por lo que, si se consume en una cantidad mayor a la recomendada, el exceso se elimina a través de la orina, la cual adquiere un color amarillo intenso en estas situaciones.
La nutricionista explicó que una persona puede conocer si presenta déficit de vitamina C a través de una mala absorción de hierro, que ocurre cuando se sufre de anemia, por ejemplo.
Sin embargo, señaló que la ausencia de este ácido no suele ser común y es difícil notarlo a través de un síntoma específico, pero puede ocurrir cuando se tiene una dieta pobre en vegetales y frutas.
El ácido ascórbico es una vitamina sin la cual no se puede vivir, por lo que su consumo es necesario para las personas, sin embargo, su ingesta no es recomendada para quienes sufren de patologías que afectan a los riñones, como la insuficiencia o los cálculos renales, ni para quienes tienen la hemoglobina alta, expresó la especialista en nutrición.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Siempre Juan Gabriel este domingo en el Centro Cultural Chacao
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional21 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes20 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes11 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares