Carabobo
Funcamama realizó el conversatorio «Mami, te quiero mucho»

El 4 de mayo Funcamama realizó el conversatorio “Mami Te Quiero Mucho”, en el salón del área de quimioterapia del Hospital Oncológico “Dr. Miguel Pérez Carreño” de Naguanagua.
Periodista Lourdes Bolaños, conductora del programa “Mamás 4×4”, participó como invitada especial.
También estuvieron presentes la presidenta de Funcamama, Luisa Rodríguez Táriba y el director del Hospital, Dr. Pedro Salinas.
Esta actividad forma parte del ciclo “La vida es bella hoy”, coordinado por la psicóloga Scarlet Celis, del equipo médico de Funcamama.
Con la finalidad de ofrecer apoyo psicológico y emocional a personas en tratamiento y consultas, así como a cuidadores de dicho centro hospitalario y está programada para el primer miércoles de cada mes.
Funcamama realizó el conversatorio «Mami, te quiero mucho» en el Oncológico
El conversatorio, cuyo tema estuvo dedicado a las madres, a propósito de celebrarse este mes su día, se desarrolló con base en reflexiones sobre las verdades y los mitos de ser mamá, “una maravillosa condición que sabemos cuando comienza pero que no termina nunca”, puntualizó Lourdes Bolaños.
A partir de la interacción con las madres presentes se destacaron los siguientes aspectos:
La importancia del cuidado y el autocuidado de las madres, ya que solo quien se cuida y se quiere a sí mismo puede cuidar mejor a otros.
Ser menos rígidas como madres y aprender de los hijos porque ellos también son maestros.
No dejarse atrapar por las emociones negativas sino gestionarlas, entre madres e hijos, para superar cualquier dificultad.
Como conclusión, la Psicóloga Scarlet Celis señaló que “la mejor manera de querer y proteger a nuestras madres es no excluirlas».
«Es decir, no dejar de compartir con ellas, aunque sean mayorcitas. No hacernos las duras y esconder lo que sentimos para no molestarlas sino permitirnos ser vulnerables ante ellas, para compartir nuestras tristezas, miedos y angustias. Así no sólo fortalecemos el vínculo sino que ganamos en calidad de vida”.
Nota de prensa
No dejes de leer
Con música y poesía se celebrará en Venezuela el Día Mundial de la Lengua Portuguesa
Únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia

La Fundación Orquesta Sinfónica de Carabobo (OSC) presentó libro sobre sus 45 años de historia este jueves 8 de mayo. El lanzamiento y bautizo de “45 años de Historia, Orquesta Sinfónica de Carabobo», se realizó en la sala de conferencia de la Universidad José Antonio Páez (UJAP), en San Diego.
A la ceremonia asistieron el director artístico y musical de la OSC, maestro José Carmelo Calabrese y las compiladoras del texto, Sarina Calabrese y Zoila Amaya. También, la rectora de la Universidad de Carabobo (UC), Dra. Jessy Divo de Romero y el rector de la UJAP, Dr. Omar Figueredo.
Asímismo, en el acto estuvieron la presidenta de Fedecámaras Carabobo, economista Ana Isabel Taboada, así como diversos empresarios, músicos e invitados especiales.
En ese sentido, el maestro Calabrese celebró la publicación de esta obra que resalta el sentido histórico y cultural de esta institución que ha formado a cientos de jóvenes en la región.
“Con este libro acercamos aún más la orquesta con la colectividad, para que la gente conozca la historia (…) con sus momentos de gloria y sus momentos críticos. Además, ayuda a las nuevas generaciones a conocer y acercarse al mundo artístico y cultural del estado Carabobo. Porque una ciudad sin orquesta es una población sin alma, cultura y espiritualidad. Y eso es lo que promovemos, la elevación del espíritu humano a través del arte”, subrayó.
Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia
La Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia. Al respecto, Calabrese detalló que el texto consta de reseñas históricas, notas de prensa. Así como publicaciones de cronistas y otros materiales que recopilan las memorias de los primeros 45 años de la OSC. Esto en ocasión de arribar a su aniversario 49.
“Damos gracias a todos los involucrados en el libro, cada músico que ha pasado por la orquesta, personal administrativo, docente y obrero. A los aliados y al principal patrocinante de esta obra literaria, Empresa Panameña Aseguradora Ancon, y a la comisión de cultura de Hesperia WTC Valencia”, indicó.
Vale resaltar que la presentación del texto se realizó a propósito de la Ruta del Libro que emprende la Feria Internacional del Libro de la UC (Filuc).
Al respecto, la rectora Jessy Divo de Romero resaltó la trayectoria del maestro José Calabrese, quien dirigió la Orquesta de Cámara de la máxima casa de estudios superiores de la entidad. Y recibió el doctorado honoris causa en Educación en 2016 por sus 50 años de vida artística y pedagógica.
Quienes deseen adquirir una copia del libro “45 años de Historia, Orquesta Sinfónica de Carabobo» pueden conseguirlo en las dos sedes de la OSC. Estas están ubicadas en el Hotel Hesperia WTC Valencia, salón MZ-8 y en la UJAP, edificio anexo, 1er piso.
No deje de leer: Inaugurada Filven Carabobo 2025 y agrupa más de 40 editoriales en su 20° edición
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional17 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes20 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional18 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional17 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia