Conéctese con nosotros

Internacional

Primera votación para elegir papa: fumata negra… el cónclave sigue (+ videos)

Publicado

el

fumata negra - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

A las 3:00 de la tarde, hora venezolana, 9:00 p.m. en el Vaticano, la primera votación del cónclave originó una fumata negra, que indica que los 133 cardenales no eligieron al nuevo papa este miércoles 7 de mayo,

La Plaza San Pedro comenzó a llenarse poco a poco de peregrinos con todas las miradas puestas en la chimenea ubicada en el techo de la Capilla Sixtina, que cerró sus puertas con los 133 cardenales con derecho a estar en el cónclave que elegirá al sumo pontífice 267 de la Iglesia Católica.

Era casi un hecho que esta primera votación la fumata iba a ser de humo negro, que señala que no se alcanzaron los 89 sufragios que son los dos tercios necesarios para elegir el nuevo vicario de Dios.

También puede leer: El Vaticano inicia cónclave para elegir al nuevo papa (+ videos)

Fumata negra en primer día del cónclave

Cabe recordar que en las últimas dos elecciones, para ese entonces, el cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio fue electo  el soberano de la Iglesia católica, salió favorecido lo o hicieron en cinco sufragios, que equivale a un poco más de un día, convirtiéndose en el primer soberano a partir del 13 de marzo de 2013 hasta su muerte el 21 de abril de 2025.

Su antecesor, el alemán Joseph Alois Ratzinger, se convirtió en el primer obispo de El Vaticano en cuatro votaciones, que suma apenas un día y se hizo llamar Benedicto XVI, ocupando su puesto desde 19 de abril de 2005 hasta su renuncia el 28 de febrero de 2013.

El cónclave más largo de los últimos 150 años fue el que eligió al Papa Pío XI en 1922. Fueron necesarias 14 votaciones y cinco días.

Segundo del día

A partir del jueves 8 de mayo, los cardenales se reunirán diariamente en la Capilla Sixtina para realizar hasta cuatro votaciones: dos por la mañana y dos por la tarde, con el objetivo de elegir al nuevo papa.

La jornada comienza alrededor de las 6.30 a.m. en Roma (12:30 p.m. en  Venezuela) con una misa concelebrada por los purpurados, seguida a las 9:00 a.m. (3:00 p.m, en Venezuela) por el rezo de los laudes. A continuación, se lleva a cabo la primera sesión de votaciones, que incluye dos escrutinios consecutivos.

La primera fumata se liberará entre las 10:30 a.m. y las 11:00 a.m. (4:30 p.m. y 6:00 p.m. en Venezuela); será blanca si se ha alcanzado una elección, o negra si no se ha llegado a un acuerdo.

La segunda sesión de votaciones comienza a las 4:00 p.m. (10:00 pm en Venezuela) con dos rondas más de votación. Al finalizar, se emite la segunda fumata del día, que está prevista entre las 5:30 p.m. y 7:00 p.m. (11.30 p.m. y 1:00 p.m. en Venezuela). Si no se elige al nuevo pontífice en esta ocasión, los cardenales regresan a la residencia de Santa Marta después del rezo de las Vísperas, y el proceso continuará al día siguiente.

ACN/MAS

No deje de leer: Se cierran las puertas de la Capilla Sixtina para elegir al papa 267 del mundo católico (+video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Internacional

Donald Trump felicita al nuevo papa y muestra su orgullo por ser estadounidense, el primero en la historia

Publicado

el

Trump felicitó nuevo papa - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El pueblo norteamericano y latino esta de jubilo con la elección del nuevo papa, quien es nacido en Chicago el 14 de septiembre de 1955 y nacionalizado en Perú y el presidnete de los Estados Unidos, Donald Trump, de inmediato lo felicitó.

Es un honor que sea el primer Papa estadounidense”, dijo Trump, que espera poder verse próximamente con el ya denominado León XIV. “¡Será un momento muy significativo”, destacó en un mensaje en su cuenta de Truth Social.

El cardenal Robert Prevost, el 276 Pontífice, se convirtió en el primer estadounidense y el primer agustino en convertirse en Papa en la historia de la Iglesia Católica. También cuenta con ascendencia española.

Su primer discurso llamado a la paz

El nuevo pontífice de la iglesia Católica, León XVI, salió al balcón del Vaticano luego de que lo anunciaran como el sucesor de Francisco, mientras una multitud de personas lo aguardaba en la plaza.

En su primer discurso como Papa, pidió a los fieles que fueran seguidores de Cristo, “el mal no prevalecerá”, además lanzó un “llamado a la paz” a “todos los pueblos” en su primeras palabras.

León XIV pidió ayuda a la gente para “construir puentes de paz” con el objetivo también de buscar la Justicia e invitó a hacerlo sin miedo desde el balcón de la Plaza de San Pedro.

Asimismo, en su alocución El papa León XIV realizó un saludo, en español, a su “querida diócesis de Chiclayo” en Perú, no sin antes hacer referencia a su antecesor el papa Francisco (+).

“Y si me permiten también una palabra, un saludo… a todos aquellos, en modo particular, a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú”, proclamó el recién elegido pontífice desde el balcón de la basílica de San Pedro del Vaticano.

Con información de: ACN / Infobae

No dejes de leer: ¡Nuevo papa! Robert Prevost es el sucesor de Francisco

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído