Internacional
Fuerte temblor sacude costa central de Perú y se sintió en Lima (+ vídeos)

Un fuerte sismo en Perú, sacudió anoche 22 de junio la costa del país, incluida su capital Lima, se reporteron daños materiales, por la la maginitud que fue de 6,0 grados en la escala de Richter; según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
Un poco más tarde, la alcaldesa de Mala , Sonia Marlene Ramos, solicitó ayuda por el colapso de viviendas e indicó que se encuentraba recorriendo las calles realizando una evaluación de los daños.
El temblor se registró a las 21:54 hora local (22.54, en Venezuela) y epicentro se localizó a 33 kilómetros en el océano Pacífico; a 33 kilómetros al suroeste de la localidad costera de Mala, ubicada a 91 kilómetros al sur de Lima.
El movimiento telúrico se originó a una profundidad de 32 kilómetros de la superficie marina; lo que en Mala, la población más cercana al epicentro, fue sentido con una intensidad fuerte, de grado 5 en la escala de Mercalli.
Pasadizos de un supermercado en Lima a raíz del sismo de 6.0 en mala -cañete #sismo #Temblor #Terremoto pic.twitter.com/rgE3RcpLdg
— Joaquin Jimenez (@ojoako) June 23, 2021
Fuerte sismo en Perú
En un primer momento se reportó que el temblor había sido de una magnitud de 5,8 grados; pero luego fue corregido por el propio IGP.
El evento no generó ninguna alerta de tsunami en el litoral peruano; según precisó la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú.
Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico; donde se registra aproximadamente el 85 por ciento de la actividad sísmica mundial.
No se descartan algunas réplicas por lo fuerte que fue el primer temblor que agarró a familias ya en sus casas en pleno descanso.
Generó pánico
Pero el seísmo provocó pánico, repartados en las redes sociales, especialmente por venezolanos que residen en Lima; no tan acostumbrados a este tipo de fenómenos.
También resaltó fue que a hace hora se presentaba un noticiero por televisión y la presentora no pudo evitar los nervios que ocasiona este tipo de eventos; igualmente reportaron algunos daños por el movimiento dentro de algunas tiendas de supermercados y deslizamientos en la Costa Verde en Miraflores, tras sismo de magnitud 6 en Lima; hasta en el aeropuerto Jorge Chávez.
https://twitter.com/itsvante20/status/1407537028623912962?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1407537028623912962%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fpublish.twitter.com%2F%3Fquery%3Dhttps3A2F2Ftwitter.com2Fitsvante202Fstatus2F1407537028623912962widget%3DTweet
LO ÚLTIMO | Se registraron deslizamientos en la Costa Verde en Miraflores, tras sismo de magnitud 6 en Lima #Temblor ► https://t.co/tVGy66bTzm pic.twitter.com/sVo9ue6YLb
— Canal N (@canalN_) June 23, 2021
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Nueva York abrió sus puertas a los conciertos masivos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.
La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.
A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.
“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.
Deportado capo guatemalteco a EEUU
Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.
Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.
La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.
La extradición más importante en décadas
La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.
En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.
Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.
En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.
El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.
Con información de: RCN
Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes15 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes20 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)
-
Carabobo17 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional