Conéctese con nosotros

Nacional

Gobernador de Anzoátegui asegura que en zonas del estado se percibe fuerte olor a gas

Publicado

el

Olor a gas en Anzoátegui
Compartir

El gobernador del estado Anzoátegui, Antonio Barreto Sira, informó vía Twitter que «se percibe olor a gas muy fuerte en Barcelona y Lechería». El mandatario atribuyó el hecho a una fuga en el Criogénico de José.

“Qué lamentable la situación a la que llevaron a Pdvsa. La hundieron, la acabaron y así hicieron con todo el país. Esto debe parar”, manifestó el mandatario regional a través de Twitter.

Al menos tres ciudadanos que se identificaron en Twitter como vecinos de Barcelona y Lechería, secundaron la información dada por el gobernador, pero no se encontraron mayores detalles.

Hasta los momentos, Pdvsa no ha informado absolutamente nada sobre la denuncia del gobernador, ni para desmentir o explicar lo que ocurre.

El Criogénico de José está ubicado entre Barcelona y Píritu, donde se inauguró en 1990, para convertirse en la más importante petroquímica en Latinoamérica. Ocupa un área de seguridad de 47.000 hectáreas.

Uno de los aspectos que más identifica al complejo son los cerros de coque, montañas negras que se pueden ver desde la autopista que va de Píritu a Barcelona. Ambientalistas, dirigentes sindicales petroleros y vecinos señalan que allí se encuentra un gran foco de contaminación en la entidad.

ACN/ El Pitazo

No dejes de leer: Onda tropical 60 se desplaza sobre el oriente del país este viernes

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes

Publicado

el

Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
Compartir

Las autoridades de tránsito informaron que en este asueto sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes.

Al menos 27 transportistas fueron sancionados en el estado La Guaira durante el Operativo Semana Santa Segura 2025, por cobrar tarifas excesivas a pasajeros según informaron autoridades.

Las multas incluyeron la devolución del dinero a los usuarios y la suspensión de cinco días en rutas interurbanas. Esto debido a cobros de hasta 3 dólares en trayectos hacia balnearios como Naiguatá y Caraballeda.

Es de resaltar que la tarifa regulada del pasaje oficial oscila entre 100 y 120 bolívares.

Xavier Moreno, secretario de Gobierno de la Alcaldía del municipio Vargas, detalló que, de 1.380 unidades verificadas, el 95% cumplió con las normas. Sin embargo, aseguró que se mantendrá la presión contra el 5% que incurrió en irregularidades. «Hemos actuado con contundencia para proteger a los usuarios, especialmente en rutas turísticas», afirmó.

Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes: supervisión se extenderá

Las fiscalizaciones, que se extenderán hasta este domingo, priorizan el respeto a la tarifa justa y la exoneración obligatoria para adultos mayores.

Liliana Rivas, presidenta del Consejo Municipal Bolivariano, destacó que la medida se enmarca en una ordenanza municipal para garantizar derechos de los pasajeros. 

Los operativos se concentran en rutas correspondientes a Naiguatá, Maiquetía y Catia La Mar, con la meta de completar las 5.000 unidades supervisadas.

Las autoridades instaron a los usuarios del transporte público a denunciar irregularidades y recordaron que se deben respetar las tarifas oficiales establecidas por el Ministerio de Transporte.

No deje de leer: Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído