Nacional
Fuera del aire programa «Vladimir a la Una»

Este martes en la tarde, el periodista Venezolano Vladimir Villegas anunció que quedó fuera del aire el programa «Vladimir a la Una» del canal de noticias nacional Globovisión; el cual mantuvo durante los últimos siete años y mostraba en pantalla entrevistas con diversidad de autoridades políticas y sociales con ideologías diferentes.
En medio del anunció a través de su red social Twitter, el comunicador de gran trayectoria en el país atribuyó su salida; a que “el gobierno de Nicolás Maduro presionó al medio”.
Vale mencionar, que la realidad de Globovision en la actualidad es diferente a la de hace algunos años; cuando su línea era la de criticar desde la mayoría de sus programas al gobierno liderado por el fallecido presidente Hugo Rafael Chávez Frías.
No obstante, en el 2013 fue adquirido por los empresarios Raúl Gorrín, Juan Domingo Cordero y Gustavo Perdomo en el año 2013; momento en el cual a Villegas le propusieronpro dirigir el canal pero rechazó el cargo. Sin embargo, decidió quedarse con su programa de lunes a viernes.
Estimados amigos. Lamento anunciar que @Vladimirala1_gv no va más al aire por @globovision. El gobierno de @NicolasMaduro presionó por mi salida. Ya hablaré ampliamente al respecto a través de mis redes sociales. Mi agradecimiento a la audiencia por acompañarme durante 7 años.
— Vladimir a la 1 (@Vladimirala1_gv) May 26, 2020
Villegas anunció que «Vladimir a la Una» quedó fuera del aire
Varios años después de la compra del canal, exactamente el 7 de enero de este año, Gorrín fue sancionado por el Departamento del Tesoro de EE. UU; junto a Perdomo, su esposa María Alexandra Perdomo Rosales y la de su socio, Mayela Antonina Tarascio-Pérez.
Además, según lo reseñado por el medio digital Efecto Cocuyo, «es investigado por la justicia estadounidense y lo señalan de su presunta implicación en lavado de dinero; conspiración y sobornos en los que habría participado junto a Alejandro Andrade y Claudia Díaz, extesoreros del Gobierno de Hugo Chávez».
A pesar de esas acusaciones, Vladimir Villegas continuó en el canal presentando su programa «Vladimir a la Una» el cual quedó fuera del aire de Globovision este martes en la tarde.
Ante ésta nuevo acto en contra de la libertad de expresión y del derecho a elegir como ciudadano lo que se desea ver a través de los medios nacionales; el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) rechazó la salida del programa de Vladimir Villegas de la parrilla de programación de Globovisión.
Al tiempo, la directiva del Colegio Nacional de Periodistas, seccional Caracas condenó el cierre del espacio de Villegas y posteo en su red social que la «salida del colega @Vladi_VillegasP de Globovisión por presiones del gobierno de Nicolás Maduro; es un nuevo paso hacia la criminalización de la opinión y legitimación de la censura. El silencio no es una opción».
Con información: ACN/Efecto Cocuyo/Foto: Cortesía
Lee también: Bicicletas vuelven al ruedo tras escasez de gasolina en Carabobo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio

El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Reidy Zambrano indicó la mañana de este martes, que el próximo 1 de junio comenzará el pasaje de ondas tropicales en Cabo Verde en África y recorrerán el Atlántico.
Zambrano aprovechó la oportunidad para señalar que se estima que de las 55 y 60 ondas que se generen, al menos 45 y 50 tocarán el territorio nacional, por lo que el Sistema de Gestión de Riesgos mantiene un monitoreo muy detallado de las condiciones causadas por la temporada lluviosa, así como también atenderán de manera integral a las zonas más vulnerables.
De esta misma manera, concluyó destacando que la temporada de lluvias generalmente comienza por la influencia del fenómeno meteorológico La Niña, caracterizado por bajas temperaturas y precipitaciones intensas.
Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos
Las Ondas Tropicales u Ondas del Este, constituyen un tipo de vaguada, es decir, un área alargada de relativa baja presión orientada de Norte a Sur. Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos, causando áreas de nubes y tormentas que se observan por lo general detrás del eje de la Onda. Estas son transportadas por los vientos alisios, que soplan paralelos a los Trópicos, y pueden conducir a la formación de Ciclones Tropicales en las cuencas del Atlántico Norte y del Pacífico Nororiental.
Estos fenómenos se desarrollan a partir de perturbaciones que se derivan fuera del continente africano hacia el Océano Atlántico. Su movimiento está influenciado en gran medida por la circulación horaria del gran Anticiclón Subtropical Azores-Bermudas, centrado en las inmediaciones de las islas homónimas, que las impulsan desde las áreas costeras del norte de África hacia el Caribe y América Central.
Con información de ACN/NT/CITMA
No deje de leer: Gobierno Nacional activó “plan especial de atención” por temporada de lluvias
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía3 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa