Conéctese con nosotros

Internacional

Fronteras de Colombia se mantendrán cerradas hasta el 1° de octubre

Publicado

el

fronteras colombia mantendrán cerradas - acn
Foto: Redes.
Compartir

Este miércoles 26 de agosto, el director de Migración Colombia, Juan Espinosa informó que las fronteras de Colombia se mantendrán cerradas; hasta el 1° de octubre, según lo establecido en el Decreto 1168 del 25 de agosto de 2020.

Explicó, que todos los pasos fronterizos terrestres, marítimos y fluviales del vecino país seguirán cerrados; desde el 1° de septiembre a la misma fecha del mes siguiente.

«Esta medida es parte de las disposiciones emanadas por el gobierno colombiano para la regulación del aislamiento selectivo; dentro del marco de la emergencia sanitaria declarada en el territorio como consecuencia de la pandemia de la COVID-19», reseñó el portal Crónica Uno.



Esto quiere decir, que trabajan en evitar que el contagio de coronavirus se propague en estas zonas fronterizas; debido a la salida y entrada diaria de personas de otros países del América del sur.

Mantendrán cerradas las fronteras de Colombia

Aunado a la medida, agregaron en el documento oficial que tampoco habrá venta de licor en sitios públicos y no abrirán discotecas. Asimismo, que las gobernaciones y alcaldías tendrán la potestad de regular algunas medidas en trabajo conjunto con los ministerios de Salud e Interior.

https://twitter.com/MigracionCol/status/1298698980881309697?s=20

Al anunciar que las fronteras de Colombia se mantendrán cerradas hasta octubre, detalló que todos los pasos hacia; Panamá, Ecuador, Perú, Brasil y Venezuela no podrán ser utilizados ni marítima, terrestre ni fluvialmente.

De igual manera, Espinosa aclaró que solo podrán entrar y salir del país por las fronteras mencionadas habilitadas; «quienes se encuentren dentro de las excepciones previstas en el Decreto, es decir, los casos fortuitos y de fuerza mayor; así como el transporte de carga y mercancía y aquellos casos que sean considerados como emergencia humanitaria».

En relación a los venezolanos que viajan desde otros países, como Ecuador y Perú y quienes deben pasar por Colombia para llegar a la nación; el director informó que continuarán de manera coordinada trabajando con las autoridades locales y de los departamentos cercanos.

fronteras colombia mantendrán cerradas- acn

Todos los pasos hacia y desde Colombia seguirán cerrados hasta el 1° de octubre. Foto: Redes.



Vale recordar, que no es la primera vez que deciden que las fronteras de Colombia se mantendrán cerradas en pandemia o sin pandemia; puesto que a lo largo de los últimos años ambos gobiernos han tomado esas medidas por diversas razones.

En el caso de Nicolás Maduro, llegó a limitar el paso de connacionales a tres días a la semana y en lotes de 300 personas; a través del Táchira y Apure.

Antes de ello, ya había cerrado el paso el 16 de marzo al detectar los dos primeros casos de COVID-19.

Con información: ACN/Crónica Uno/Migración Colombia/Foto: Cortesía

Lee también: Reveról: trocheros enfrentarán pena de 8 a 12 años de prisión

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído