Conéctese con nosotros

Política

Freddy Superlano: «El debate quedará en ideas preñadas si no logramos el cambio político»

Publicado

el

Compartir

Freddy Superlano, candidato a la Primaria presidencial por los partidos Voluntad Popular, Fuerza Liberal y Bandera Roja, participó en el debate “Hablan los candidatos”.

El debate fue celebrado este 12 de julio en el aula magna de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB).

 

Fueron aproximadamente 10 los temas abordados por los ocho candidatos presentes, de los 14 que participarán el próximo 22 de octubre en el proceso de Primaria, para dirimir el candidato que confrontará a Nicolás Maduro en las presidenciales venezolanas previstas para 2024.

 

El debate abrió con un cuestionamiento que invitaba a cada uno a precisar el mensaje hacia los venezolanos, allí el candidato de Voluntad Popular y otras organizaciones políticas fue contundente al señalar:

“Desde que iniciamos esta participación en la Primaria, sabíamos que no era una elección convencional la que se nos avecina para el 2024”.

 

A lo que añadió: “Hoy venimos a presentar una visión de país que todos soñamos, de esa Venezuela que puede ser posible, para que no quede solo en propuestas, debemos pensar que es la oportunidad de organizarnos, de encontrar en nosotros una fuerza catalizadora que pueda conquistar el cambio que se necesita».

«Recuerden, que si Barinas pudo, Venezuela también puede. Es la oportunidad de organizarnos, para conquistar el cambio político”.

 

Superlano mantuvo el énfasis al afirmar que es solo a través de la organización electoral en Venezuela que se puede derrocar a Nicolás Maduro.

“El debate quedará en ideas preñadas de buenas intenciones si no logramos el cambio político. Debemos pasar de la motivación a la acción para consolidar un liderazgo capaz de generar ese cambio que el país nos demanda”.

 

Decir que es dictadura es un piropo

 

La siguiente intervención en el debate “Hablan los candidatos” refería a cómo cada uno definía al régimen que gobierna Venezuela, los participantes en el debate coincidieron en catalogar el régimen de Nicolás Maduro como dictadura.

Sin embargo, Superlano fue más allá y puntualizó: “¿Qué nombre le puedes dar al responsable del éxodo de 7 millones de ciudadanos, a un gobierno que encarcela al que piensa distinto, qué nombre le puedes dar a quien pacta con paramilitares y acaba con nuestro ecosistema? Pues con el permiso de los presentes, llamar a este régimen dictadura es un piropo, pues es mucho más que eso”.

Cerrar de una vez El Helicoide

“Debemos hablar con acciones, y esto tiene que ver con la eliminación de los antros donde se tortura en Venezuela, hay que cerrar de una vez El Helicoide, uno de los principales centros de tortura en el país, y crear un museo, para que se convierta en un ejemplo vivo de lo que jamás se puede olvidar en Venezuela. Y a los torturadores le reiteramos que la justicia tarda pero llega”, así propuso Superlano durante el debate.

 

Una sociedad educadora

 

Dirigentes estudiantiles de diversas casas de estudio del país intervinieron para dejar sobre la mesa varias preguntas, entre ellas cuestionaron a los candidatos sobre qué proponían a los jóvenes para frenar su éxodo.

Con propuestas en mano y de manera determinada el candidato, que cuenta con el respaldo de Voluntad Popular, Fuerza Liberal y Bandera Roja, señaló:

“El primer paso para que un joven no se vaya del país es que Nicolas Maduro y quienes lo acompañan, se vayan de Venezuela. Nada de esto tiene futuro si no viene acompañado de reformas en lo educativo y lo institucional».

«Y este cambio pasa por la necesidad imperiosa de implementar una Sociedad Educadora, que conlleva la evolución del Estado Docente hacia un modelo en el cual el Estado comparte su protagonismo con la familia y la sociedad en la educación.

 

Nadie es inhabilitable

 

“En este país no hay nadie inhabilitable”, refirió Freddy Superlano ante el cuestionamiento de los errores políticos cometidos en el país.

Y añadió “tuve la oportunidad de testificar un ejemplo como este en Barinas, y lo logramos superar, fuimos más allá y demostramos con acciones que un pueblo con el liderazgo correcto, que no se doblegue y esté dispuesto a llevar esta lucha hasta las últimas consecuencias, lo puede lograr”. Y añadió, “la Primaria dará la legitimidad a ese liderazgo. El factor más importante es la gente”.

 

Entender el desafío del 2024

 

En sus palabras de cierre del debate celebrado en el aula magna de la UCAB el candidato a la Primaria Presidencial de Voluntad Popular invitó a los otros candidatos y a los venezolanos a entender el desafío que representa la elección presidencial prevista para el 2024.

 

“El liderazgo que se consolide en la Primaria derrotará a Nicolás Maduro en el 2024. Esta sala esta preñada de buenas intenciones, felicito a mis hermanos, pero si no entendemos el desafío de cara al 2024 todo quedará en intenciones».

«Y ratifico solo organizando a la gente en Venezuela se puede pasar de la motivación a la acción para consolidar un liderazgo capaz de derrocar a Nicolás Maduro y salir de la gente que le acompaña”, expresó, Freddy Superlano, candidato que cuenta con el respaldo de su partido Voluntad Popular, de Bandera Roja, Fuerza Liberal y otras organizaciones políticas y ciudadanas del país.

Nota de prensa

No dejes de leer

FM Center es el circuito oficial de la Vinotinto hasta finales de 2026

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN   

Política

Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Publicado

el

Compartir

Jesús Armas, dirigente político y defensor de Derechos Humanos, fue aceptado formalmente para cursar una maestría en política internacional en la Universidad de Stanford, Estados Unidos; una oportunidad que estaría a horas de perder si permanece recluido en El Helicoide.

 

Armas, como se recordará, fue detenido el pasado 10 de diciembre y hasta la fecha ni sus abogados ni sus familiares han podido tener contacto directo con él.

En medio de esta detención, confirmó esta oportunidad de estudio.

 

La ONG Monitor Ciudad, presidida por Armas, alertó a través de redes sociales que el activista y preso político hizo merecedor de esta opción por su esmero y trabajo de años en defensa de lo más desfavorecidos, específicamente en su afán de denunciar y buscar soluciones a los graves problemas de servicios públicos en el país,

 

«En un país donde la mayoría no tiene agua, el (Armas) alzó la voz. Más de 42.000 denuncias registradas, redes ciudadanas, comedores comunitarios, formación de líderes», le atribuyen en un material audiovisual publicado en redes sociales.

 

https://www.instagram.com/reel/DIeyTmkOp52/?utm_source=ig_web_copy_link

 

En función de ello, esta misma organización organizó una jornada de recolección de firmas para que Armas, sea liberado antes del 18 de abril, y así evitar que Jesús Armas pierda esta oportunidad de estudiar la maestría en Stanford. 

 

Link para firmar esta petición (Activa el VPN): bit.ly/liberenajesus

 

Con información de nota de prensa

Los mejores consejos para seleccionar y encender el alma de la parrilla: el carbón

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído