Deportes
Franklin Lugo da primer golpe y es nuevo líder de la Vuelta al Táchira

El aragüeño Franklin Lugo se impuso en la segunda etapa de la Vuelta al Táchira 2023 y del puesto 57 salto de golpe a comandar la clasificación general, en tramo de 141.5 kilómetros con salida de San Josesito, capital del municipio Torbes con llegada en San Cristóbal.
Lugo, del equipo Team Sabemiel-Aragua paró el crono en 3 horas, 29 minutos y 2 segundos, tras pasar en solitario, escoltado por Juan Ruiz (Gobierno Bolivariano de Trujillo) a 58″ cerró el podio del colombiano Juan Alba (Movistar Best-Ecuador) a 1’06».
Ahora Lugo es el nuevo líder con guarismo de 7:10’49», seguido de Ruiz (1’11) y Alba (1’11».
Un segundo capítulo que arrancó frente a la alcaldía del municipio Torbes, con 126 ciclistas, al darse el primer retiro.
Un tramo en una superficie variada entre el plano, bajadas y los dos primeros premios de montaña de la competencia, un trayecto desde San Josesito, El Piñal, San Joaquín de Navay, retorno por El Piñal, San Josesito y final en el centro de la ciudad de San Cristóbal (141.5 kilómetros).
Emociones a granel en Vuelta al Táchira
Tras algunas escaramuzas de fuga, ante un sol inclemente, se dio el primer premio de montaña de categoría C, en el sector Altos de Santo Domingo (Km 23.2) ganado por Josymar Jęrez (Team Gesprom-Colombia), escoltado por Edwin Torres (Lotería del Táchira) y Breinner Camargo (Politáchira).
Más adelante se dio el primer sprint bonificable en segundos, en El Piñal (Km 38.6), ahora el protagonista fue el actual campeón de la Vuelta a Venezuela, Luis Gómez (Multimarcas) a su rueda el colombiano Jonathan Guatibonza (Shimano Sidermec-Colombia) y cerró Isaac Yaguaro (Distribuidora Rairos).
El segundo sprint (Km 69.9) en San Joaquín de Navay repitió el mismo trío Gómez, Guatibonza y Yaguaro, donde de una vez comenzó la primera fuga.
El tercer sprint (bonificable) en Las Coloradas (Km 92.9), en El Piñal fue para Julio Blanco (Space in Nove), hijo de uno de campeones del giro (Julio César Blanco, 1998), luego pasaron a 1’24» Luis Gómez y Enrique Herrero (Torres Fernando Barcelo-España) y un cuarto escapado Jonathan Camargo (Distribuidora Rairos), mientras que el grueso lote, estaban a 2’05».
Se reventó Blanco y Lugo se adueña
Rumbo a San Josesito, Blanco no pudo mantener el paso y fue cazado por Franklin Lugo (Team Sabemiel-Aragua), quien se vino en solitario para ganar el cuarto y último sprint, más atrás paso Blanco (55″) y Ramón Márquez (Team Sabemiel-Aragua, a 1’05») y el lote perdía 2’30».
Ya en los kilómetros finales, Lugo se vino con todo para dejar atrás a sus principales adversarios sacándole entre uno y casi tres minutos.
Tercer tramo
Mañana martes 17 de enero se disputará la tercera etapa (10:00 am) desde la llamada «Ciudad de Las Palmeras» San Juan de Colón pasando por las localidades de San Félix, La Fría, Coloncito, Caño Amarillo con final en La Tendida.
Se disputarán cuatro sprints, dos bonificables en segundos y el tercer premio de montaña.
Así marcha la Vuelta
Llegada de la segunda etapa
- Franklin Lugo (Team Sabemiel-Aragua) 3:29’02»
- Juan Ruiz (Gobierno Bolivariano de Trujillo) a 58″
- Juan Alba (Movistar Best -Ecuador) 1’06»
- Edwin Becerra (Fundación Ángel Hernández) MT
- Pedro Sequera (Pegasus Gobernación de La Guaira) a 1″13″
General individual
- Franklin Lugo (Team Sabemiel-Aragua) 7:10’49
- Juan Ruiz (Gobierno Bolivariano de Trujillo) a 1’02»
- Juan Alba (Movistar Best -Ecuador) a 1’11»
- Edwin Becerra (Fundación Ángel Hernández) a 1’16»
- Franklin Chacón (Lotería del Táchira) a 1’23»
General Sprint
- Luis Gómez (Multimarcas) 10 puntos
- Isaac Yaguaro (Distribuidora Rairos) 8
- Julio Blanco (Space in Nove) 6
General por puntos
- Franklin Lugo (Team Sabemiel-Aragua) 29 puntos
- César Sanabria (Multimarcas) 25
- Jonathan Guatibonza (Shimano-Colombia) 24
General de montaña
- Julio Blanco (Space in Nove) 4 puntos
- Yosymar Jerez (Team Gesprom-Colombia) 4
- Edwin Torres (Lotería del Táchira) 3
General Sub-23
- Jonathan Guatibonza Shimano-Colombia) 7:13’37»
- Andrés Mancipe (Shimano-Colombia) a 8″
- Breinner Camargo (Politáchira) MT
General por equipos
- Team Sabemiel-Aragua 31’38’29»
- Gobierno Bolivariano de Trujillo a 58″
- Movistar Best PC-Ecuador a 1’06»
Prensa FVC/Fotos: Edicson Dávila
No dejes de leer: Academia de Tenis de Puerto Cabello inició proceso de captación de talentos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)

El venezolano Wilyer Abreu sacó jonrón 11, su paisano Abraham Toro el primero, pero no pudieron evitar la caída de Medias Rojas de Boston ante Tigres de Detroit, donde su compatriota Gleyber Torres también se fue para la calla con el quinto del año, en la jornada del lunes 12 de mayo en las Grandes Ligas.
Torres abrió la pizarra con el estacazo que se fue entre los jardines izquierdo y central ante el envío del abridor Tanner Houck (0-3), a quien le cayeron a palo en 2.1 entradas de labor, con un segundo tramo para el olvido de nueve anotaciones, que metieron el juego en el congelador.
Torres, de 28 años, quien firmó este año con la escuadra bengalí, procedente de Yanquis de Nueva York, ha rendido a la ofensiva, aunque estuvo alejado unos días por molestias, ha sonado 34imparables en 112 veces al plato, para montarse en el potro de los .300 de average (.304). Fue su quinto vuelacercas del año, además de jornada perfecta de 3-3, con dos anotadas y tres fletadas.
También puede leer: Ronald Acuña Jr. iniciará su etapa de rehabilitación en la Liga de Novatos

Gleyber Torres.
Wilyer Abreu sacó jonrón 11
El zuliano Wilyer Abreu sigue su producción, al dar el undécimo estacazo del año, para romper el cero de los «patirrojos» en la parte alta del sexto inning, que ya perdían por 12 rayitas, fue un batazo por la pradera derecha.
Abreu dio 15 jonrones en 2024 y se acerca a su marca personal, cuando aún quedan cuatro meses de temporada regular.
Otro criollo que se fue para la calle fue Abraham Toro, en la alta de la novena entrada para maquillar el resultado, por paliza que le estaba dando Detroit, que es primero de la División Central de la Liga Americana (27-159, mientras que Boston sigue segundo, de la Este del mismo circuito (22-21) detrás de su acérrimo rival, Yanquis de Nueva York.
Por Medias Rojas, los venezolanos Wilyer Abreu de 4-1, jonrón (11), anotada, impulsada (27); Abraham Toro de 4-1, cuadrangular (1), anotada, fletada (1).
Por Tigres, el venezolano Gleyber Torres de 3-3, vuelecerca (5), dos anotadas, tres impulsadas (24).
ACN/MAS
No deje de leer: Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Carabobo24 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Deportes18 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Deportes23 horas ago
Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está listo para representar a Venezuela
-
Salud y Fitness16 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales