Internacional
Francia dice que cloroquina es para pacientes graves de COVID-19

Francia limita uso de cloroquina a casos graves de COVID-19, según lo dieron a conocer las autoridades sanitarias de ese país.
Agregó que la recomendación que dio a conocer el lunes 23 de marzo de limitar el antipalúdico cloroquina en enfermos del COVID-19; salvo si son casos graves hospitalizados y bajo vigilancia médica, según informó el ministro francés de Sanidad, Olivier Véran.
Entre los distintos tratamientos potenciales contra el coronavirus; la cloroquina ha despertado esperanzas tras su exitoso ensayo con pacientes en un centro especializado en infecciones de Marsella.
En rueda de prensa, el titular francés de Sanidad explicó que el Alto Consejo de Sanidad Pública solo preconiza su uso en pacientes graves; siempre que haya decisión del equipo médico y que el enfermo se encuentre bajo estricta vigilancia sanitaria.
El primer ministro francés, Édouard Philippe, dejó claro poco después que esa decisión no implica la libre circulación de ese medicamento en el mercado.
Francia limita uso de cloroquina
El ministro de Sanidad hará pública a partir de mañana la disposición que permita a los hospitales abastecerse de medicamentos a base de cloroquina; para usar en los casos estipulados.
Igualmente, el Alto Consejo incita además a los hospitales a incluir «el mayor número de enfermos posible»; en los ensayos terapéuticos iniciados para saber si es eficaz.
«Hay estudios clínicos importantes en marcha para identificar los tratamientos más eficaces y hacerlos accesibles a los franceses, pero los resultados tardarán aún algunos días. Confiemos en nuestros investigadores, en nuestros médicos», dijo Véran.
Ayer 23 de marzo, cientos de personas hicieron cola ante el Hospital Universitario IHU de Marsella, donde el especialista en enfermedades infecciosas Didier Raoult ha probado el tratamiento con cloroquina en 24 pacientes; obteniendo resultados esperanzadores.
El protocolo, que ha sido autorizado en este hospital con el consentimiento de las familias, se aplicó con éxito en el 75 % de los casos y en el 25 % restante no se detectó un agravamiento de la situación.
Ante la disposición de Raoult a practicar además el test del coronavirus a gran escala -opinión contraria a la del Gobierno- numerosos ciudadanos con síntomas como fiebre y tos seca esperaban a las puertas del hospital con máscaras y guardando las distancias de seguridad para hacerse las pruebas.
La cloroquina es uno de los tratamientos analizados en un ensayo clínico europeo lanzado este domingo y coordinado por Francia, que se aplicará en unos 3.200 pacientes, la mayoría franceses, pero también españoles o alemanes.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Melania Trump resulto negativo en el test para Covid-19
Internacional
Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.
El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.
El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.
El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.
Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.
Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas
El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.
Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.
La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.
Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.
No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes18 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Deportes23 horas ago
Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está listo para representar a Venezuela
-
Salud y Fitness16 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Sucesos24 horas ago
Detenido con sus compinches por robar en la vivienda de su tía en Puerto Cabello