Conéctese con nosotros

Internacional

Revelan fotos del momento del ataque que mató a Soleimani

Publicado

el

El automóvil en el que Qassem Soleimani viajaba en el momento de su muerte. Foto: fuentes.
Foto: fuentes.
Compartir

Han sido reveladas las imágenes tomadas por Fuerzas de Operaciones Especiales en el terreno, que seguían a un convoy que transportaba al general iraní Qassem Soleimani justo cuando se produjo el ataque del dron estadounidense la semana pasada, de acuerdo a informaciones de la cadena Fox News.

Los soldados que seguían el convoy de Soleimani cuando salía del Aeropuerto Internacional de Bagdad; estaban a menos de un kilómetro de de distancia cuando fue alcanzado por los misiles disparados desde los drones Reaper.

Estuvieron en la escena dentro de un minuto o dos y realizaron la denominada «evaluación de daños del bombardeo», tomaron fotos de la escena y confirmaron que el avión no tripulado había elegido el vehículo correcto como blanco; y que finalmente Soleimani había fallecido.

La cadena Fox News obtuvo las fotos de las secuelas del ataque con drones norteamericanos; del 3 de enero de una fuente del gobierno de EE.UU.

El cuerpo de Qassem Soleimani yace ardiendo junto al auto (imagen con contenido sensible). Foto: fuentes.

El cuerpo de Qassem Soleimani yace ardiendo junto al auto (imagen con contenido sensible). Foto: fuentes.

Algunas imágenes del cuerpo de Soleimani no pudieron ser publicadas

Algunas de las imágenes, que Fox News no mostró, incluyen vistas gráficas en primer plano del cuerpo destrozado de Soleimani; muy desfigurado y faltándole algunas extremidades.

Otra foto muestra el cuerpo de Soleimani en llamas junto al vehículo en que lo transportaba.

La fuente interna del gobierno norteamericano le dijo a la cadena Fox News que las fuerzas estadounidenses arrastraron el cuerpo de Soleimani fuera de la escena; y extinguieron el fuego antes de proceder a identificar formalmente al general iraní.

Tomaron fotos de sus posesiones, que incluían libros de poesía y fajos de billetes. También llevaba una pistola y un rifle de asalto.

Algunos de los artículos que Soleimani llevaba cuando murió. Su teléfono es parcialmente visible en la esquina superior izquierda. Foto: fuentes.

Algunos de los artículos que Soleimani llevaba cuando murió. Su teléfono es parcialmente visible en la esquina superior izquierda. Foto: fuentes.

En circunstancias normales, el teléfono y otros dispositivos electrónicos de Soleimani serían retirados para su análisis forense. Sin embargo, el ataque con los misiles y el consiguiente incendio en la escena hicieron imposible tal investigación.

En abril de 2019, el Departamento de Estado anunció que Irán era responsable de matar a 608 soldados estadounidenses durante la Guerra de Irak; y que Soleimani era responsable del 17% de todas las muertes de personal estadounidense en Irak entre el 2003 y el 2011.

Con información de: ACN|FoxNews|Redes

No dejes de leer: ¿Quienes eran los líderes islámicos que cayeron en el ataque de Bagdad? (+Video)

Internacional

Guerra comercial: China criticó los aranceles contra sus barcos impuestos por Trump

Publicado

el

Guerra comercial: China criticó los aranceles contra sus barcos impuestos por Trump
Compartir

La Cancillería de China criticó los aranceles contra sus barcos impuestos por Trump, en el marco de la guerra comercial declarada por EE.UU.

El gigante asiático respondió de este modo a la última medida dictada este jueves por el presidente estadounidense, Donald Trump, contra China. La misma consiste en imponer aranceles portuarios a los buques construidos y operados por el país asiático.

En ese sentido, el portavoz de Exteriores de China, Lin Jian, instó a Washington a que «termine ya» con sus «prácticas erróneas». A su vez alertó que la medida «perjudicará los intereses de los consumidores y las empresas estadounidenses».

«En última instancia no lograrán revitalizar la industria de la construcción naval estadounidense. Instamos a Estados Unidos a que termine de inmediato con estas prácticas erróneas», afirmó el portavoz.

Agregó que Pekín tomará «las medidas necesarias para defender sus derechos e intereses legítimos».

China criticó los aranceles contra sus barcos impuestos por Trump como parte de la guerra comercial desatada por EE.UU.

El presidente estadounidense Donald Trump impuso este jueves estos aranceles portuarios. Una medida que viene de la administración de Joe Biden bajo la Sección 301 del Código de Comercio estadounidense. La misma permite gravar a las embarcaciones chinas que llegan a puertos estadounidenses.

Por otra parte, el mandatario norteamericano dijo este jueves que en «tres o cuatro semanas» pueden haber llegado a acuerdos arancelarios con sus socios. Asimismo, indicó que su Administración ya está hablando con representantes chinos en un intento por llegar a un pacto también con Pekín.

China, por su parte, solo ha reconocido mediante su Ministerio que «siempre» ha mantenido «comunicación a nivel de trabajo» con sus homólogos estadounidenses. Recalcó además que Pekín está «abierto a consultas» con Washington si están basadas en el «respeto mutuo».

No deje de leer: Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído