Conéctese con nosotros

Economía

Foton Venezuela espera un aumento de 200 % en unidades con respecto al año anterior

Publicado

el

Foton Venezuela
Compartir
La marca Foton Motor Inc., activa en más de 110 países y con presencia en Venezuela desde el año 2020, a través de Foton Venezuela, viene con todo en la planificación estratégica de este año.
Se aspira un importante crecimiento en unidades, distribuidas a través de la red de 7 concesionarios presentes en zonas estratégicas del país.
Esto se traducirá en un apoyo fundamental para el sector transporte (livianos, pesados, carga, pasajeros) cubriendo diversas necesidades del mercado venezolano, con camiones de alta potencia, fabricados con los últimos avances en ingeniería y tecnologías limpias.
Foton Venezuela aspira comercializar unas 800 unidades este año, consolidando su objetivo de convertirse en un actor clave en el mercado venezolano, impulsando el desarrollo empresarial e industrial.
Se sustentan en una amplia oferta de vehículos de alta calidad, una red de concesionarios distribuidos en todo el país y el fortalecimiento del área de mantenimiento y servicio post venta, que incluye la garantía de repuestos, de todos los modelos.
La marca está presente en Caracas, Yaritagua, Acarigua, Maracay, El Tigrito, El Vigía, Barquisimeto, Cagua y Maracaibo.
Ana Karina Áñez, gerente de Mercadeo en Foton Venezuela, comenta que: “La empresa ha venido en franco y sostenido crecimiento, aspiramos para el año 2024, alcanzar el 7% del mercado en venta directa de unidades».
«Hemos apostado a la calidad de la marca, el fortalecimiento de la red de distribución y la garantía absoluta del servicio postventa en cada compra. Contamos con soporte técnico especializado en constante formación».

«Queremos convertirnos en aliados de nuestros clientes, para crecer junto a ellos, en una apuesta certera en la reactivación económica de Venezuela”.

Foton Motor Inc., es uno de los principales fabricantes asiáticos de vehículos comerciales en el mundo, con una amplia gama de productos que incluye camiones ligeros, medianos y pesados, así como soluciones de transporte. Es de resaltar su alianza con la reconocida marca americana Cummins, líder en fabricación y diseño de motores. La potencia, calidad y rendimiento a largo plazo y sostenibilidad (inversión en tecnologías limpias y desarrollo sostenible) de estos motores; junto a los componentes de Foton, se traducen en una gran inversión y garantizado rendimiento.

Atención personalizada en el mercado venezolano: entrenamiento premium

Con la finalidad de atender directamente a su público objetivo, Foton Venezuela se adapta a las necesidades de cada negocio y en función de ellas, ofrece el vehículo de carga más adecuado.
Para ello, cuentan con un equipo humano, especialmente entrenado en la marca que, como asesores comerciales, comprometidos con el cliente, orientarán sobre la oferta específica de cada producto y sus características asociadas.
Foton Venezuela
Por su parte Áñez comenta buenas noticias para el mercado; “Hemos venido trabajando con instituciones financieras del país, para dar opciones de crédito. Hoy podemos ofrecer, en alianza con BBVA Provincial, planes de financiamiento para Foton, ajustados a cada cliente, con crédito hasta 50% y plazos hasta 48 meses. Es un paso adelante, en el cual seguimos trabajando, con la finalidad de impulsar las ventas y apoyar a los clientes en el crecimiento de su negocio o empresa”.
Foton Venezuela, desde sus inicios en el país, se ha enfocado en: cartera de productos dirigida a las necesidades locales; ampliación de la red de distribución y respuesta inmediata y sostenible en el servicio postventa; así como un firme compromiso con la calidad, respaldada por una marca ampliamente reconocida en el sector automotor mundial.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Conoce por qué Caramelos de Cianuro pospuso conciertos de su Tour 2024

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Ecoanalítica prevé que inflación en Venezuela podría cerrar 2025 en 200%

Publicado

el

Inflación podría cerrar en 200% - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La inflación podría cerrar en 200% este 2025 en Venezuela, que sería año con una inflación de tres dígitos. Así lo advirtió la firma Ecoanalítica este miércoles 14 de mayo por el economista Jesús Palacios en una entrevista con Unión Radio.

Palacios explicó que, aunque este aumento representa un fuerte repunte frente al 50% registrado al cierre de 2024, “sigue siendo un escenario alejado de la hiperinflación vivida entre 2017 y 2019”. No obstante, señaló que la aceleración de precios afecta severamente la planificación económica en todos los niveles.

“Esta inflación genera un descalce en el flujo de caja de las empresas y en la cobertura de costos de reposición de inventario”, explicó el economista. Además, advirtió que el impacto más fuerte lo sienten los sectores más vulnerables.

También puede leer: Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo

Inflación podría cerrar en 200%…

Según Palacios, los hogares de menores ingresos enfrentan mayores dificultades, ya que su presupuesto se destina principalmente a productos básicos. “Al incrementarse los precios, pierden capacidad de compra casi de inmediato”, añadió.

La tendencia alcista de precios preocupa a analistas, ya que podría consolidar un nuevo ciclo inflacionario que desestabilice la leve recuperación económica observada en los últimos años. Asimismo, afecta el clima de inversión, al aumentar la incertidumbre y limitar la planificación a mediano plazo.

Aunque el país ha logrado salir formalmente de la hiperinflación, la inestabilidad macroeconómica persiste. Los factores estructurales, como la escasa producción nacional, la dolarización informal y la falta de financiamiento, siguen generando presiones inflacionarias.

Ecoanalítica sugiere monitorear los próximos meses, pues las decisiones del gobierno sobre gasto público, política cambiaria y subsidios podrían incidir directamente en el comportamiento de los precios.

ACN/MAS/EPTV

No deje de leer: OPEP: Producción petrolera venezolana sigue estable y se ubicó 1.051.000 barriles diarios en abril

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído